Masculinidad

Inversamente se generan reacciones de hostilidad y represión cuando aparecen mujeres exhibiendo estas características o varones con otras masculinidades.[37]​ Normas masculinas convencionales, como las describe Ronald F. Levant en su Masculinity Reconstructed (Masculinidad reconstruida), son «evitar la feminidad; emociones restringidas; sexo desconectado de la intimidad; búsqueda del logro y el estatus; la autosuficiencia; la fuerza; la agresión y la homofobia».En muchas culturas, la exhibición de características no típicas del género puede ser un problema social.[55]​ Otros han sugerido que aunque la masculinidad puede estar influenciada por la biología, también es una construcción cultural.Por ejemplo, los hombres estadounidenses hacen 134.5  millones menos visitas al médico por año que las mujeres.[75]​ La investigación científica con impacto social ha planteado el concepto de Nuevas Masculinidades Alternativas (New Alternative Masculinities, NAM, en inglés)[80]​.Estas NAM son diversas en expresión e intereses, pero cuentan con tres rasgos comunes clave: autoconfianza unida a sus actitudes igualitarias; fuerza y valentía para combatir e incluso ridiculizar los comportamientos provenientes de Masculidades Tradicionales Dominantes (MTD)[81]​; y el rechazo a la doble moral, volviendo a unir en la misma persona los valores igualitarios con el atractivo y éxito.Los diferentes modos de masculinidad hetero- y homosexual no son, por supuesto, biológicamente fijados.[95]​ Algunos hombres gay afeminados en The Butch Factor se sentían incómodos con su feminidad (a pesar de estar a gusto con su sexualidad),[96]​ y los hombres homosexuales femeninos pueden ser ridiculizados por gays que responden al estereotipo masculino.Los hombres homosexuales afeminados y con estilo «camp» utilizan a veces lo que John R. Ballew llamado «humor camp», por ejemplo refiriéndose unos a otros con pronombres femeninos (según Ballew, «una manera divertida de desactivar el odio dirigida hacia nosotros [los homosexuales]»); sin embargo, tal humor «puede causar que nosotros [los homosexuales] nos confundamos en relación a cómo nos sentimos acerca de ser hombres».[99]​ Un desarrollo reciente es la representación de hombres gay en la comunidad LGBT como «osos», una subcultura de los hombres gay que celebra la masculinidad robusta[101]​[102]​ y con los «caracteres sexuales secundarios del macho: vello facial, vello corporal, tamaño proporcionado, calvicie».En la comunidad latina, existen distintos factores que influyen y definen el concepto de la masculinidad.[109]​[105]​ Estas cualidades mencionadas demuestran un lado negativo hacia la masculinidad que tiende en ser generalizada ante toda la comunidad.Sin embargo, las investigaciones reportan que, en la comunidad latina, el machismo también tiene atributos positivos.Las investigaciones mencionan que el machismo también atribuye a una autonomía en decisiones personales, una gran importancia a las responsabilidades, una cualidad del romance y un balance de la personalidad en los hombres.[113]​ Según Scott el género debe ser utilizado de dos maneras: productivas y producidas.[115]​ John Tosh exige un retorno a este objetivo para que la historia de la masculinidad sea útil, académicamente y en la esfera pública.[123]​ Al principio del siglo XX, el modelo de masculinidad hegemónica seguía dominando la sociedad humana y era poco cuestionado.Sin embargo, desde mediados del siglo XX comienzan a aparecer más voces que cuestionan cada vez más el modelo tradicional de masculinidad como Simone de Beauvoir, Betty Friedan y Kate Millet.Algunos casos, como varios grupos de Reddit y Facebook han sido acusados de fomentar la misoginia y las ideas regresivas sobre la masculinidad, al igual que el movimiento actual Alt-right recibe críticas por motivos parecidos.[124]​ Por otra parte, la Tercera ola del feminismo caracteriza a la masculinidad como algo negativo, violento, y que actúa en perjuicio hacia la mujer.Llevando así la idea de que los hombres tienen un machismo interno el cual deben sanar.Ella misma declaró: «Siempre ha habido cierta fobia a los hombres en algunas mujeres del movimiento, eso es innegable.[111]​ Stefan Dudink cree que el enfoque metodológico (tratando de categorizar la masculinidad como un fenómeno) ha socavado su desarrollo historiográfico.[1]​ Las vías tradicionales para que los hombres ganen honor eran proporcionadas por sus familias y el ejercicio del liderazgo.Se les inculca desde muy temprano el orgullo por la trascendencia de su sexo como compensación por todas las frustraciones padecidas.[141]​ Para la sociedad patriarcal, la eficiencia del varón se identifica solamente con el rendimiento productivo, laboral, económico, profesional, sexual y bélico, sin tener en cuenta sus necesidades humanas tanto emocionales como físicas.[143]​ La investigación también sugiere que los hombres sienten la presión social para apoyar los modelos masculinos tradicionales en la publicidad.Brett Martin y Juergen Gnoth (2009) encontraron que aunque los hombres con comportamientos femeninos prefieren en privado modelos femeninos, en público expresaron su preferencia por modelos masculinos tradicionales; según los autores, esto refleja la presión social sobre los hombres a respaldar las normas masculinas tradicionales.Los hombres están realmente buscando un papel en la sociedad moderna; las cosas que solíamos hacer no son ya de gran demanda».[156]​ En 2014, Winegard, Winegard y Geary escribieron que la precariedad de la masculinidad implica estatus social (prestigio o dominancia), y la virilidad puede ser más (o menos) precaria debido a las vías que tienen los hombres para alcanzar el estatus.
Statue of Heracles, holding a club and caressing a lion
En la mitología griega, Hércules es sinónimo de masculinidad, junto a Apolo .
El símbolo de Marte representa al varón.
Trabajador de la construcción sin equipo de protección adecuado.
Un soldado británico bebe cerveza luego de una larga estadía en Afganistán.
Desfile gay de Tel Aviv
Cantantes de grupo mariachi
Hombres jóvenes jugando fútbol
Painting of Odysseus leaning on a ship
Odiseo , héroe de la Odisea.
Beowulf, holding a sword, blocks a dragon's fire with his shield.
Beowulf luchando con el dragón.
Familia de los años 1940.
Marcha por la igualdad entre hombres y mujeres.
La maquinaria, el trabajo fuerte y los músculos son tradicionalmente asociados con la masculinidad.
Padre cuidando de su hijo.