Distinción entre sexo y género

El Diccionario panhispánico de dudas advierte que no debe confundirse el género gramatical con el sexo y que para diferenciar la condición biológica de las personas como masculinas o femeninas debe usarse la palabra sexo, pero es admisible usar género, como una categoría cultural, únicamente dentro del ámbito específico y técnico de los estudios sociológicos.[6]​ En el habla ordinaria del inglés, sex y gender son a menudo usadas indistintamente.[7]​[8]​ Algunos diccionarios y disciplinas académicas les dan diferentes definiciones, mientras que otros no.Algunos idiomas, como el alemán o el finlandés, no tienen palabras separadas para sexo y género, y la distinción debe hacerse a través del contexto.[9]​[10]​ En el Oxford English Dictionary, la palabra «sexo» es una entrada diferenciada de «género»: La definición con la que trabaja la OMS (Organización Mundial de la Salud) dice que «“Sexo” se refiere a las características biológicas y fisiológicas que definen a varones y mujeres.La GLAAD (Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación, en inglés) hace una distinción entre sexo y género en su más reciente Guía de referencia para medios de comunicación: el sexo sería una clasificación de las personas como masculinas o femeninas en el momento del nacimiento, basada en características corporales biológicas como la dotación cromosómica, las hormonas, los órganos reproductores internos y la genitalidad.Gayle Rubin utiliza el concepto de «sexo/género» para referirse a que «una serie de componentes biológicos del sexo humano y la procreación son moldeados por la intervención social y humana».[25]​ El concepto de género no pone en duda las diferencias biológicas entre ambos sexos, sin embargo, sí niega que dichas características impliquen distinciones «naturales» en el carácter de varones y mujeres.