Desigualdad de género

Ocurre cuando un colectivo tiene privilegios por encima del otro, vulnerando los derechos de este último.

[8]​En Argentina según La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género de Argentina, la brecha salarial alcanzó el 27,7%: las mujeres ocupadas debieron trabajar 8 días y 10 horas más que los varones ocupados para ganar lo mismo que ellos en un mes.

Existe una tendencia en las mujeres a insertarse en ramas menos valoradas y dinámicas, lo que resulta en salarios más bajos.

También las brechas de tiempo y cuidados llevan a que las mujeres tengan menos tiempo para el mercado laboral y por lo tanto accedan a trabajos de menor carga horaria.

Se considera que incluso en los países llamados 'desarrollados' existe una brecha entre los derechos e igualdades expresados formalmente y los reconocidos realmente.

Mapa de desigualdad de género alrededor del mundo.