[4][5][6] Existe una variedad de teorías sobre cómo y por qué las mujeres enfrentan discriminación en el mercado laboral.Es decir, que las mujeres cobran menos por hora de trabajo en todas las áreas.La Eurofund llegó a la conclusión de que las principales razones para la brecha salarial están relacionadas frecuentemente con segregaciones tanto horizontales como verticales."Los verdaderos motivos detrás de la diferencia salarial entre hombres y mujeres" (BBC Mundo).[14] "Los hombres ganan 35 % más que las mujeres y la brecha salarial recién desaparecerá en 88 años" (Infobae).Las 260 estimaciones publicadas muestran que el componente inexplicado de la brecha no ha disminuido con el tiempo.[20] La discriminación sexual a menudo se cita como un factor que influye en la diferencia salarial de género.En un rol tradicional, las mujeres son las que abandonan la fuerza de trabajo temporalmente para cuidar a sus hijos.[32] En una encuesta de 2013 del Pew Research Center hecha en Estados Unidos, las mujeres eran más propensas que los hombres a decir que habían tomado descansos de sus carreras para cuidar a su familia.Las madres también tenían casi el doble de probabilidades que los padres de decir que tomarse un tiempo para cuidar a sus hijos tenía un impacto negativo en su trabajo o carrera.[34] Estudios han señalado que cuanto más dominada por mujeres es la mano de obra de una ocupación, menor es el salario, independientemente del valor o la importancia del trabajo.[40] Estos estereotipos luego se traducen en qué tipos de trabajo pueden o deben hacer hombres y mujeres.[39] Algunos estereotipos comunes incluyen las ideas de que los gerentes deben ser varones o que las mujeres embarazadas son una pérdida para la empresa después de dar a luz.[41] De esta forma, el género desempeña un papel de mediación en la discriminación laboral, y las mujeres se encuentran en posiciones que no les permiten los mismos avances que a los hombres.En todas estas actividades, tanto en participación como en intensidad del trabajo doméstico, las mujeres dedican en promedio 3 horas diarias más que los varones.Los investigadores estimaron que una disminución en la brecha salarial de género del 17% al 16% aumentaría el PIB per cápita en aproximadamente $260, principalmente a partir de un aumento en las horas que las mujeres trabajarían.La prohibición legal del comportamiento discriminatorio, sin embargo, solo puede ser efectiva si se aplica verdaderamente.La GAO llegó a la conclusión de que "las agencias federales deberían monitorear mejor su desempeño para hacer cumplir las leyes contra la discriminación.[59] En 2018, Islandia promulgó una legislación para reducir la brecha salarial por género del país.[63][64] El estudio concluye que la economía colaborativa puede perpetuar la brecha salarial incluso en ausencia de discriminación.[73] Los factores más importantes asociados con la brecha salarial de género restante son el trabajo a tiempo parcial, la educación y la segregación ocupacional (menos mujeres en posiciones de liderazgo y en campos como STEM).[74] El Observatorio de las desigualdades ("Observatoire des inégalités"), constatando las diferencias salariales (ver salario) entre hombres y mujeres en Francia, intentó cuantificarlas.[75] Según su investigación, la brecha global es del 27 % y se divide entre: En los Países Bajos, números recientes del CBS (Centraal Bureau voor statistieken, español: Oficina Central de Estadísticas) afirman que la brecha salarial es cada vez menor.La brecha salarial de género no incluye las ganancias ocasionales a tiempo parcial y las horas extraordinarias.A pesar de eso, incluso con un nivel educativo más alto, las mujeres ganan, en promedio, menos que los hombres.Como país de ingreso medio alto, según la clasificación del Banco Mundial, China es el "tercer país menos desarrollado del mundo" en cuanto a la brecha de género.Por otro lado, el empoderamiento político se redujo a la mitad del porcentaje de mujeres en el gobierno en 2014.[94] El Global Gender Gap Report 2015 del Foro Económico Mundial estableció que la participación económica y el ranking de oportunidades de Japón (106.º), 145.º siendo la brecha de género más amplia, disminuyó desde 2014 "debido a la menor igualdad salarial para trabajos similares y menos mujeres legisladoras, altos funcionarios y gerentes".[87] Existe una brecha salarial en Rusia (después de 1991, pero también antes) y el análisis estadístico muestra que la mayor parte no puede explicarse por una menor calificación de las mujeres en comparación con los hombres.Por otro lado, la segregación ocupacional por género y la discriminación en el mercado laboral parecen representar una gran parte de ella.
Brecha salarial en salarios medianos de trabajadores a tiempo completo de acuerdo con la
OCDE
2015.
[
69
]
Brecha salarial de género en salario medio por hora según
Eurostat
, 2014.
[
72
]