Ginocentrismo

El ginocentrismo es la ideología de que la vulva, u órgano sexual femenino, es la base central en la organización del mundo social.[7]​ La palabra ginocentrismo está formada por tres partículas, γυνή (gyné): mujer, y κέντρον (kéntron): centro, tomadas del griego antiguo; y el sufijo latino -ismus, a su vez derivado del griego -ισμός -ismós, sufijo que formaba sustantivos de acción a partir de verbos terminados en -ιζειν (-izein).La primera referencia de su uso se encuentra en la obra The Open Court publicada en 1897.Sommers también escribe que la presunción de objetividad atribuido a muchas teorías ginocentristas ha sofocado el discurso y la interpretación feminista.[12]​ Aun así observado en práctica, la preeminencia de mujeres asociadas con las narrativas ginocentristas son a menudo vistas como absolutas: interpersonal, cultural, histórica y políticamente, o en contextos sociales más anchos como diversión popular.