Historia del tenis español

Al año siguiente se disputó el segundo Concurso Internacional de Tenis, obteniendo el trofeo Mr.

A principios de los años 20, la afición por el tenis ya se había establecido en toda España.

En esos juegos olímpicos disputados en Amberes, la delegación española llegaría a los cuartos de final.

Los éxitos en la copa Davis y la llegada de la televisión en España, contribuyen a aumentar la popularidad del tenis.

En el Campeonato de Wimbledon del 1995, por primera vez superaban dos españolas los cuartos de final, Conchita Martínez perdía contra Arantxa Sánchez Vicario, Arantxa disputó la final contra Steffi Graf y perdió por 6-4, 1-6 y 5-7.

En el Abierto de Australia 2008, David Ferrer llegó a cuartos de final y perdió contra Novak Djokovic, Rafael Nadal también llegó a semifinales y perdió contra Jo-Wilfried Tsonga.

En el Abierto de Estados Unidos 2009, dos españoles llegan a cuartos de final, Rafael Nadal llegó a semifinales y perdió contra el argentino Juan Martín Del Potro y Fernando Verdasco perdió en cuartos contra el serbio Novak Djokovic.

En el Torneo de Roland Garros 1964, Manuel Santana se convirtió en el primer tenista español en ganar dos veces el mismo Grand Slam.

Santana volvió a ganar Roland Garros, en la final venció al italiano Nicola Pietrangeli por 6-3, 6-1, 4-6 y 7-5.

En el Torneo de Roland Garros 1972, Andrés Gimeno se convirtió en el segundo español en ganar Roland Garros, y también se convirtió en el español que ganó un Grand Slam con más edad, al hacerlo con 34 años.

Manuel Orantes también superó los cuartos de final y cayó contra el francés Patrick Proisy en semifinales.

En el Torneo de Roland Garros 1974, Manuel Orantes, fue el tercer español en llegar a la final, donde perdió contra el sueco Björn Borg por 6-2, 7-6, 0-6, 1-6 y 1-6.

Albert Costa llegó a cuartos de final y perdió contra el argentino Franco Squillari.

En el Torneo de Roland Garros 2003, Carlos Moyá llegó a cuartos y perdió contra el holandés Martin Verkerk.

Se convertía en el primer español que ganaba un Grand Slam sin perder un solo set durante todo el torneo.

Se convertía en el primer español que ganaba por segunda vez, un Grand Slam sin perder un solo set en todo el torneo.

En el Torneo de Roland Garros 2011, Rafael Nadal ganó en la final a Roger Federer por 7-5, 7-6 (3), 5-7 y 6-1.

En el Torneo de Roland Garros 2012, Rafael Nadal ganó en la final a Novak Djokovic por 6-4, 6-3, 2-6 Y 7-5.

En el Torneo de Roland Garros 1994, Conchita Martínez llegaba a semifinales y perdía contra Arantxa Sánchez Vicario.

En el Torneo de Roland Garros 1996, Conchita Martínez llegaba a semifinales y perdía contra Steffi Graf.

La primera vez que España participó en los Juegos Olímpicos en la especialidad tenis, fue en la edición del 1920 en Amberes.

Participaron Eduardo Flaquer, Enrique de Satrústegui, José Alonso y Manuel Alonso que fue el español que llegó más lejos, Manuel llegó hasta cuartos de final donde perdió contra el británico Oswald Turnbull por 6-0, 5-7, 6-4, 3-6 y 5-7.

También participó la pareja formada por Eduardo Flaquer y Enrique de Satrústegui que cayeron en segunda ronda.

En dobles masculinos participaron la pareja formada por Eduardo Flaquer y Raimundo Saprisa que cayeron en tercera ronda.

En dobles femeninos participaron la pareja formada por Rosa Torras y Elia González-Álvarez que cayeron en primera ronda.

En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, participaron Sergi Bruguera, Jordi Arrese quien llegó a la final y perdió contra el suizo Marc Rosset.

En dobles masculinos participaron la pareja formada por Feliciano López y Tommy Robredo que fueron derrotados en primera ronda, también participó la pareja formada por Carlos Moyá y Rafael Nadal que fueron derrotados en primera ronda.

En individuales femeninos participaron Anabel Medina Garrigues, Magüi Serna, María Sánchez Lorenzo y Conchita Martínez, las cuatro jugadoras cayeron en primera ronda.

[34]​ En dobles femeninos participaron la pareja formada por Anabel Medina Garrigues y Arantxa Parra Santonja, perdieron en la primera ronda, también participó la pareja formada por Nuria Llagostera Vives y María José Martínez Sánchez que perdieron en la segunda ronda.

[36]​ Por primera vez desde la edición de 1924, el tenis español no pudo obtener ninguna medalla olímpica.

Foto del tenis Conde de Godó de Barcelona.
Esquema de una pista de tenis
El barrio de Londres, Hendon, donde se disputa el London Country Club de Hendon
Salón de la Fama del Tenis Internacional
Grand Slam
Wimbledon
Abierto de Australia
Arthur Ashe stadium
Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos modernos, uno de los emblemas más reconocidos en todo el mundo y un símbolo de la paz.