Nacida en Canadá de padre estadounidense y madre francesa, Pierce tiene la ciudadanía de los tres países, pero representó a Francia a nivel internacional en competiciones por equipos y en los Juegos Olímpicos .
También llegó dos veces a la final del WTA Tour Championships, el torneo que cierra la temporada.
Su madre es francesa y su padre estadounidense, lo que le permite obtener la ciudadanía en los tres países.
Se crio en los Estados Unidos y representó a Francia en competiciones internacionales de tenis.
[2] Pierce estuvo comprometida brevemente con el jugador de béisbol Roberto Alomar en 1999 y más tarde con el piloto de Air France David Emmanuel Ades, pero rompió ambos compromisos.
[3] Pierce tuvo una relación difícil con su padre, que se ganó la reputación de ser un padre abusivo del tenis, amenazándola e incluso atacándola a ella y a otras personas.
[8] Su padre desarrolló un interés en el deporte,[7] y se convirtió en su entrenador durante muchos años.
Concedió solo diez juegos en su camino a la final, que incluyó una derrota por 6-2, 6-2 ante la número uno del mundo, Steffi Graf, en las semifinales.
[13] Al año siguiente, Pierce ganó su primer título de Grand Slam para Francia al derrotar a Sánchez Vicario en sets seguidos en la final del Abierto de Australia de 1995 y perdió solo 30 juegos en todo el torneo para convertirse en la primera tenista nacida en Canadá en ganar un Grand Slam en individuales.
Pierce también ganó el Abierto de Japón, derrotando a Sánchez Vicario en la final.
También perdió en la final del Campeonato WTA Tour de ese año ante Jana Novotná.
Pierce fue miembro del equipo francés que ganó la Fed Cup de 1997 , y su único título esa temporada fue el Abierto de Italia, derrotando a Conchita Martínez en la final.
En la final de individuales, derrotó a Martínez para convertirse en la primera mujer francesa en reclamar el título desde Françoise Dürr en 1967.
En 2005, Pierce alcanzó la final del Abierto de Francia por tercera vez, y perdió 6-1, 6-1 frente a Justine Henin-Hardenne.
Su gran año le permitió acceder a la Copa Kremlin (en Moscú) y alcanzar su tercera final del 2005.
En la semifinal derrotó a la mejor ranqueada, Lindsay Davenport en un intenso juego de dos sets, que fueron decididos en sendos tie-breakes 7-6(5),7-6(6).
Pierce entrenó duro en la pretemporada con el objetivo de ganar títulos importantes en 2006.
Pierce luego perdió en la primera ronda de los siguientes tres torneos que jugó.
[20] Jim Pierce, quien además era su entrenador, frecuentemente gritaba a las oponentes de su hija durante los partidos.
Mary no siguió con su padre como entrenador desde 1993, e incluso inició acciones judiciales en su contra.
Ella accede a pagarle US$500.000 para que levantara la demanda y la dejara en paz.
Ella se retira del torneo de Wimbledon en 1994 luego que un periódico británico amenazara con infiltrar a su padre en las cercanías.