Francisco Alejandro Nebel

Era bisnieto paterno del rico comerciante germánico Bernhard von Nebel[5]​ (n. Tréveris,[5]​ ca.1722) y pariente del conde Anton Franz von Nebel[6]​ —o bien Antonio Francisco de Nebel— (n. ca.[7]​[8]​ Con dieciséis años de edad con algunos parientes[9]​ viajaban esporádicamente a Sudamérica para controlar los intereses de las casas comerciales que habían sido inauguradas por su padre Bernardo Nebel en el año 1812,[10]​ y en el año 1825 volvió con su hermano Fernando Ernesto Nebel[1]​[9]​ (n. Hamburgo-Altona, 1809) y otros familiares.La rioplatense Banda Oriental seguía siendo ocupada por el Imperio del Brasil que la había renombrado como Provincia Cisplatina desde 1817 hasta 1825, por lo que los exiliados orientales liderados por los generales Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe —que ya habían combatido contra la Invasión luso-brasileña junto al general José Gervasio Artigas— y apoyados por la logia Caballeros Orientales, organizaron desde la provincia de Buenos Aires una expedición militar con el objetivo de expulsar a los brasileños y reunir la Provincia Oriental con las demás provincias argentinas.[20]​ Dos de sus hijos, Carlos[21]​ en 1858 y Alberto Nebel Ovalle en 1863, formarían parte del mismo.1788) y de su esposo, el hacendado hispano-chileno Juan Agustín Ovalle Medina (n. ca.
El Cabildo de Buenos Aires (litografía de Alberico Isola, del siglo XIX ).
Acuarela de la ciudad de Valparaíso en el siglo XIX .
Ilustración del incendio de la ciudad de Valparaíso en el año 1850.
Cuerpo de Bomberos de Valparaíso en 1853.