Eduardo Nebel Nin
Al ser segundogénito, el mayor de sus cuatro hermanos era Alberto Nebel Nin[13] (n.1848) quien fuera vicecónsul[13] en Buenos Aires en el año 1889,[13] le seguían la tercera cuyo nombre era Catalina Ema Nebel Nin (n. ca.Además tenía dos medio hermanos paternos mayores, Fernando Nebel García (n. ca.1837), que se enlazó con Carmen Álvarez Susviela, y Petrona Nebel García[16] (n. ca.[19] Este sistema se convertía en un gran avance industrial para el sector que le daba un privilegio exclusivo en el Cono Sur,[19] ya que combinaba la aplicación de frío seco a las reses y la salazón total de las carnes para ser colocadas en barriles con destino a la exportación,[19] y cuyo procedimiento fue patentado ante los gobiernos argentino, brasileño y uruguayo.[19] El saladero fue considerado como un establecimiento modelo que confirmaba el gran crecimiento industrial argentino en la época.El hacendado uruguayo Eduardo Nebel Nin se había unido en matrimonio entre enero y marzo de 1876[15] en Guaviyú[15] de Salto con la argentina Isolina Panelo Rivas[15][26] (n. Concordia, Confederación Argentina, ca.1852), una hija del alcalde concordiense Estanislao Panelo y Pérez de Saravia[2][26] (n.Fruto del enlace entre Eduardo Nebel e Isolina Panelo nacieron por lo menos seis hijos: