Balón de Oro

[1]​[2]​[3]​ Un jurado formado exclusivamente por periodistas especializados de las principales publicaciones deportivas mundiales dictaminan los vencedores del premio.

[4]​ En 2020, a causa del coronavirus, France Football decidió no entregar el galardón en esa edición.

[9]​ Las discrepancias entre la publicación francesa y el máximo organismo futbolísico dieron con la ruptura del acuerdo en 2016, pasando a ser de nuevo y únicamente los corresponsales deportivos los que votasen para dirimir al mejor futbolista mundial a través de la revista France Football.

[13]​ Instaurado inicialmente para respaldar el crecimiento de la competición continental como el Trofeo al futbolista europeo del año en el extranjero (en francés: Trophée du footballeur européen de l’année à l’étranger),[14]​ reconocía al mejor jugador europeo del año que hubiese tenido participación a nivel internacional.

Fue así como el jugador con 80 puntos se convirtió en el primero en la historia del premio en conquistarlo dos veces, y recibiendo al menos un voto de 18 de los 20 periodistas que entonces votaban para dirimir al mejor jugador.

A ellos, pronto se unió el inglés Bobby Charlton, quien venció en 1966 y finalizó segundo en las dos siguientes entregas.

[27]​ Ferviente admirador de Di Stéfano, al igual que Best,[24]​ reconoció que él y su equipo fueron su inspiración para llevar al club inglés a lo más alto del fútbol europeo, hazaña de las más significativas y resaltadas en el fútbol tras la debacle sufrida y que forjó una gran relación entre ambos clubes.[n.

El foco estaba puesto ahora en el norte de Europa, y eran estos equipos quienes recibían los reconocimientos con escasas salvedades por parte de Italia, que resistía como único bastión del sur del continente.

Sin duda el máximo exponente fue la selección neerlandesa de Rinus Michels que fue apodada como la «Naranja Mecánica».

Solo otros cuatro guardametas consiguieron aparecer en la terna final del premio.[n.

5]​ En 1995 hubo un cambio en las reglas para permitir que los futbolistas no europeos fueran escogidos siempre y cuando pertenecieran a un club de dicho continente.

6]​ Dicha condición impidió reconocer a grandes futbolistas mundiales como Pelé o Diego Maradona por citar algunos, aunque precisamente ellos recibieron un Balón de Oro especial por su trayectoria para paliar dicha situación,[45]​ siendo los dos únicos balones de oro honoríficos entregados en la historia.

Barceloneses y madrileños son además los clubes con más jugadores representantes en el podio final.

Alemania, Francia e Italia son quienes más ganadores distintos aportan con cinco.

El expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, destacó los aportes del brasileño y su enorme influencia.

Denominado como Ballon D'Or Dream Team bajo un sistema de juego 3-4-3, no estuvo exento de polémica al dar a conocer los preseleccionados, con notables ausencias, o jugadores designados en posiciones que no eran aquellas en las que desarrollaron su carrera deportiva.

[65]​[66]​[67]​[68]​[69]​ Entre las ausencias más notables, por citar algunas, estuvieron Oliver Kahn, Carles Puyol, Javier Zanetti, Ruud Krol, Dani Alves, Ashley Cole, Patrick Vieira, Claude Makélélé, Gennaro Gattuso, Michael Laudrup, Paco Gento, Paul Scholes, Raúl González, Romário, Enzo Francescoli, Alessandro Del Piero, Daniel Passarella, Hugo Sánchez, Miroslav Klose, Gabriel Batistuta, Radamel Falcao, Mario Kempes o Robert Lewandowski.

A ellos cabría sumar las ausencias de aquellos jugadores que no fueron incluidos pese a ser galardonados por la propia revista como Balones de Oro, como fueron Omar Sívori, Denis Law, Flórián Albert, Allan Simonsen, Paolo Rossi, Ígor Belánov, Jean-Pierre Papin, Michael Owen, Pavel Nedvěd, Andriy Shevchenko, Kaká y Luka Modrić.

En la entrega siguiente se cambió el nombre a Trofeo Gerd Müller como homenaje al futbolista alemán Gerd Müller y el criterio de evaluación consideraría los goles hechos durante la temporada futbolística y no al año calendario.

Si bien el trofeo cuenta con un gran prestigio internacional, es a la vez discutido en ocasiones.

Aprovechando el sesenta aniversario del galardón en 2015, la publicación llevó a cabo un estudio sobre quién lo habría recibido si no hubiesen existido dichas normas.

44]​ Nota: Se desconocen los criterios establecidos para dichos reconocimientos, sin dejar de ser datos meramente anecdóticos.

La prensa deportiva especializada se hizo eco de la sorpresa que suscitó en todos los ámbitos incluido el propio jugador, aludiendo que no se reflejaba justicia con los visto durante el año futbolístico, baremo del premio, no de un rendimiento por trayectoria.

45]​ Y es que desde que el premio sufrió la fusión, se incrementó la polémica, quizá suscitada por el nuevo sistema de votación, donde la FIFA agregó no solo a periodistas de todo el mundo, sino a capitanes y seleccionadores, por lo que se abrió aún más el libre albedrío a la hora de las votaciones generando más dudas y debates, llegando incluso a desprestigiar la imagen histórica del premio.

La FIFA aumentó dicha polémica cambiando criterios de votación, en su derecho al haber pagado por los derechos del premio, pero alejándolo de lo que fue durante su historia y creciendo el ánimo de desprestigio en torno a él a la vez que crecía el desconcierto sobre las pautas a tener en cuenta para su votación.

Dichas cuestiones llegaron incluso hasta el Parlamento Europeo por la discriminación que sufren en ocasiones las futbolistas.

[89]​ Con base en estas cuestiones, otras tenían igual sendero, como lo es en este caso el reconocimiento deportivo.

[91]​ La futbolista únicamente disputó seis encuentros sin goles anotados en todo un año —once partidos si se suman los del Mundial que venció su selección—, algo irrisorio dentro del habitual número de encuentros disputados en dicho periodo en el calendario FIFA.

Dicho reconocimiento recayó en seis entrenadores distintos durante el periodo 2010-15, en los que resultaron galardonados José Mourinho, Pep Guardiola, Vicente del Bosque, Jupp Heynckes, Joachim Löw y Luis Enrique Martínez.[n.

46]​ En categoría femenina las galardonadas fueron Silvia Neid —en dos ocasiones—, Norio Sasaki, Pia Sundhage, Ralf Kellermann y Jill Ellis.

Stanley Matthews , primer vencedor del trofeo.
Alfredo Di Stéfano , primer jugador en lograr el premio dos veces y único galardonado del Super Balón de Oro.
La Trinidad del United venció un Balón de Oro cada uno.
Franz Beckenbauer , referente alemán de los años 70.
Johan Cruyff , máximo exponente del « fútbol total ».
El argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo , ganadores de ocho y cinco premios, respectivamente.
Lionel Messi , con ocho premios ha ganado la mayor cantidad de Balones de Oro en la historia.
Ronaldo Nazario , primer sudamericano en ganar el premio, ya que anteriormente el reconocimiento solo era para jugadores con nacionalidad europea.
Luis Suárez , el español que más podios obtuvo con cuatro.
Marta Vieira da Silva , primera mujer en ser galardonada.
José Mourinho , primer entrenador en ser galardonado.
Silvia Neid , primera entrenadora en ser galardonada.
Lev Yashin , primer y único guardameta en vencer el premio.
Diego Maradona , galardonado como Balón de Oro Honorífico.
Pelé , galardonado como FIFA Balón de Oro Honorífico.