Jupp Heynckes

[2]​ Es apodado Osram (en referencia a un fabricante alemán de la industria de la iluminación) debido a que su cara se enrojece visiblemente cuando está bajo estrés o en un estado generalmente agitado, especialmente cuando dirige partidos.

Más tarde, el apodo se volvió universalmente conocido entre los aficionados y la prensa alemana.

Retornó al Borussia Mönchengladbach en 1970, donde permaneció hasta el final de su carrera en 1978.

[4]​ Años atrás, ya había perdido otra final ante el mismo club inglés.

En la vuelta, Heynckes anotó los dos goles en la victoria por 2-0 del Borussia, sin embargo, no fue suficiente.

Jupp Heynckes también jugó 39 veces para la selección nacional alemana, sumando catorce goles.

Al finalizar su carrera como jugador, Heynckes permaneció con el Borussia Mönchengladbach y trabajó para el equipo durante ocho años más como entrenador, sucediendo al exitoso Udo Lattek en este puesto en 1979.

[10]​ Su siguiente equipo fue el Athletic Club, al que entrenó durante dos temporadas: 1992-93 y 1993-94.

[14]​ Al finalizar la temporada, decidió abandonar el club, que se encontraba inmerso en periodo electoral.

[15]​ Posteriormente, entrenó al Eintracht Fráncfort durante la temporada 1994-95;[16]​ hasta que dimitió a finales de curso, con el equipo alemán como 13.er clasificado.

[17]​ Las dos temporadas siguientes estuvo al frente del Club Deportivo Tenerife,[18]​ que terminó en quinto puesto en la Liga y se clasificó para la Copa de la UEFA, dejando al Real Madrid fuera de competiciones europeas.

[21]​ Posteriormente, dirigió al Real Madrid durante la temporada 1997-1998,[22]​ convirtiéndose así en el primer técnico alemán del conjunto merengue.

[31]​ En su primera temporada, llevó al equipo a semifinales de Copa del Rey.

[33]​[34]​ Así, Heynckes regresó a la Bundesliga de la mano del Schalke 04 para la temporada 2003/2004, dejando al equipo renano en séptimo puesto.

[38]​ Firmó este contrato temporal a petición de su amigo Uli Hoeneß, y bajo su mando, el conjunto bávaro finalizó subcampeón, sólo dos puntos por detrás del VfL Wolfsburgo, tras sumar 13 puntos de 15 posibles.

Heynckes en 1974
Heynckes y sus jugadores tras la derrota en la Final de la Liga de Campeones 2011-12 .
Heynckes en 2012