[1] Según la clasificación actualmente vigente, el territorio navarro está dividido en 16 entidades: 12 comarcas y 4 subcomarcas.
Los nombres oficiales de las comarcas, definidos por ley, son bilingües, tanto en castellano como en euskera.
[2] Además de las comarcas oficiales, el territorio navarro puede dividirse siguiendo otros criterios.
[3] Estas zonas son consideradas como regiones geográficas que a su vez se dividen en comarcas.
Así la Montaña está formada por la Navarra Húmeda del Nordeste, los Valles Pirenaicos y las Cuencas Prepirenaicas; la Zona Media por la Navarra media Oriental o Tierra Estella y la Navarra Media Oriental; por último, Ribera, tierras del sur, próximas al Ebro, se dividen en Ribera Estellesa y Ribera Tudelana.
Su comienzo lo muestran la abundancia de rocas yesíferas, los amplios regadíos y los grandes pueblos.
Ultzamaldea 01 Baztán 02 Cinco Villas 03 Bertizarana-Malerreka 04 Basaburua Artea 05 Araquil 06 Burunda 07 Basaburua Barrena 08 Araiz 09 Larraún 10 Ulzama 11 Atez-Imoz 12 Oláibar-Ezcabarte 13 Basaburúa Mayor 14 Aoiz 15 Lumbier-Romanzado 16 Urraúl 17 Aézcoa sur 18 Aézcoa norte 19 Roncesvalles 20 Estéribar 21 Valle de Arce 22 Navascués 23 Ochagavía 24 Roncal 25 Cuenca Centro 26 Cuenca Noroeste 27 Cuenca Sureste 28 Echauri-Olza 29 Egúés 30 Goñi-Ollo 31 Valdizarbe-Puente la Reina 32 Artazu-Guirguillano 33 Ega Alto 34 Yerri-Guesálaz 35 Solana 36 Allo-Oteiza 37 Améscoas 38 Los Arcos 39 Estella Centro 40 Lana-Zúñiga 41 Montejurra 42 Cirauqui-Mañeru 43 Codés 44 Viana 45 Aguilar Occidental 46 Lazagurría 47 Valle de Aibar 48 Cáseda-Gallipienzo 49 Javier-Yesa 50 Liédena-Sangüesa 51 Petilla de Aragón 52 Artajona-Tafalla 53 Valdorba 54 Olite 55 San Martín - Ujué 56 Arga Medio 57 Ebro Medio 58 Ebro Alto 59 Lerín-Sesma 60 Aragón Medio 61 Aragón-Arga 62 Bajo Aragón 63 Río Queiles 64 Arguedas-Castejón-Valtierra 65 Buñuel-Cortes-Ribaforada 66 Cabanillas-Fustiñana 67 Tudela-Fontellas 68 Río Alhama La zonificación está condicionada fundamentalmente por la actividad económica.