Oláibar

No hay restos de la ferrería que le pudo dar nombre; Ola es una palabra vasca que significa ferrería en sentido restringido, pero cabaña o majada en un sentido más amplio, por lo que en este caso pudo tener origen en este segundo significado.A pesar de que figurase en los registros escritos como valle de Olave, dado que el valle perteneció hasta el siglo XX al área vascoparlante de Navarra, no es nada descabellado pensar que su nombre más común fuese en lengua vasca, Olabe ibar (valle de Olave), que pudo originar el actual nombre del valle de la siguiente manera: Olabe ibar > Olabibar > Olaibar.Su territorio está surcado de norte a sur por el río Ulzama, cuyo valle define el relieve del territorio junto con las montañas que lo circundan.La altitud oscila entre los 977 metros al oeste (pico Ortxikasko), en el límite con Ezcabarte, y los 470 metros al sur, a orillas del río Ulzama.La capital municipal se alza a 483 metros sobre el nivel del mar.