Ferrería

La ferrería era una antigua instalación siderúrgica en la que se transformaba el mineral de hierro en metal.

Esta función se realiza mediante un gran martillo o mazo que suele ser movido hidráulicamente, una vez conseguido el metal de hierro se le daba una forma determinada para, posteriormente, trabajarlo en la herrería o en la forja.

Normalmente las ferrerías se construían al lado de los ríos ya que utilizaban la fuerza del agua para mover sus ingenios.

La pieza central es el martillo que golpea contra el yunque que se sitúa al lado del horno, detrás del cual se encuentran los fuelles (u otros ingenios de soplado).

La energía para el calentamiento del mineral se saca quemando carbón, normalmente vegetal, que provenía de lugares cercanos.

Ingenio hidráulico de una antigua ferrería en Cades , en el municipio de Herrerías ( Cantabria , España ).
Taller de la Ferrería de El Pobal , Musques , Vizcaya .