[3] Hijo de esta última y, por tanto nieto, es el pianista Juan Luis Pérez Floristán.
En 1950 su trabajo La Ribera Tudelana le hace acreedor del Premio Nacional «Menéndez Pelayo» otorgado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que sería publicado en Zaragoza al año siguiente por esta institución junto con la Institución Príncipe de Viana.
[9] Desde 1961 fue catedrático en la Universidad de Navarra hasta su jubilación, es decir, durante casi cuarenta años.
A mediados de los cuarenta, junto con Salvador Mensua Fernández, realizaron una división geográfica del territorio navarro en comarcas con gran aceptación y continuidad, así como transcendencia, en la organización y administración del espacio abarcado.
Estaba casado con Carmen Imízcoz con quien tuvo seis hijos (Alfredo, Carmenchu, José Manuel, Elena, María y Jesús).