Clima mediterráneo continentalizado

[1]​ Es parecido al mediterráneo típico en el régimen de precipitaciones, pero con características de climas continentales en cuanto a las temperaturas, que son más extremas, fundamentalmente porque no recibe la influencia del mar.Por otro lado, ciudades como Toledo y Zaragoza tienen unas temperaturas ligeramente más altas a las medias debido a que se encuentran en la zona más baja de dos importantes cuencas, los ríos Tajo y Ebro respectivamente.Otras ciudades españolas que tienen este clima son Madrid, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.La vegetación que se da en este clima está adaptada a soportar temperaturas extremas y sequías prolongadas en verano.Las especies arbóreas más características de las zonas interiores de España, donde se da el clima mediterráneo continentalizado, son el chaparro, la encina, el pino piñonero, el alcornoque (pero en menor medida), el rebollo, el quejigo, el enebro, el madroño, la sabina y especies vicariantes emparentadas ecologicamente.
La encina es un típico árbol de clima mediterráneo continental , soporta tanto temperaturas superiores a 40 °C como fuertes nevadas y heladas . Destaca en España.
Campos en invierno.
Garriga florecida en el interior de la isla de Córcega .