El bosque montano del noroeste de la península ibérica es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por las montañas desde España hasta Portugal.
Aunque la vegetación dominante es el encinar y el robledal, perviven bosques relictos de coníferas en áreas rocosas, sobre todo de pino rodeno (Pinus pinaster), pino silvestre (Pinus sylvestris), enebro de la miera (Juniperus oxycedrus) y sabinares de sabina albar (Juniperus thurifera).
Entre las aves rapaces destacan el buitre leonado (Gyps fulvus), el águila real (Aquila chrysaetos), el águila culebrera europea (Circaetus gallicus) y el alimoche (Neophron percnopterus).
Las principales amenazas para estos bosques son los incendios forestales y la caza furtiva.
Existen muchos niveles de protección en estos bosques.