Basaburúa Mayor

Históricamente ha habido dos valles en Navarra con esta denominación, este que era denominado Basaburúa Mayor (o simplemente Basaburúa) y que se correspondía con parte de la zona boscosa y más alta inmediatamente al norte de Pamplona; y otro valle llamado Basaburúa Menor, situado al otro lado de la divisoria de aguas, en la vertiente atlántica de Navarra, visto desde Pamplona, justo detrás del Basaburúa Mayor.En el siglo XIX Basaburúa Menor se disgregó en varios municipios, pero Basaburúa Mayor siguió manteniéndose unido formando un único municipio.En la década de 1990 Basaburúa Mayor adaptó su denominación oficial a la grafía normalizada de la lengua vasca y pasó a denominarse Basaburua (sin tilde) y también omitió el término Mayor, que había ido cayendo en desuso desde la desaparición de la entidad vecina.Está situada en la divisoria entre la vertiente cantábrica y la mediterránea.Por esta parte discurre el río Basaburua, el cual sirve de colector y desagüe a la mayor parte del valle ya que sólo una pequeña porción del Noroeste es avenada hacia el Cantábrico.
Ayuntamiento de Basaburúa
Iglesia de Jauntsarats
Panorámica de Beruete
Iglesia de Igoa
Vista de Jauntsarats, la capital del municipio
Iglesia de Beramendi
Panorámica de Ihaben