Los Verdes-Grupo Verde
Desde 2014, LV-GV forma parte de la coalición Recortes Cero[1] y, en las instituciones donde no se presenta a las elecciones, pide el voto para Equo o equivalente (o para la candidatura que integre a Equo o equivalente).[6] Desde mayo de 2020 están casi inactivos, donde no se presentan piden el voto para la candidatura que integre a Verdes Equo según elecciones.[8] El grupo descontento con Los Verdes que fundó Grupo Verde discrepaba principalmente en la política de coaliciones a seguir, defendiendo que las alianzas con el PSOE o con Izquierda Unida supondrían la desaparición del proyecto ecologista.[12] Respecto a la Mesa de Unidad promovida por Grupo Verde, consiguió únicamente atraerse a Los Verdes Ecopacifistas y a algunas organizaciones regionales y locales de menor tamaño, por lo que en casi todos los territorios, la Mesa de Unidad está conformada en su mayor parte por las estructuras regionales de LV-GV (ver tabla adjunta): El principal punto conflictivo entre ambas organizaciones consiste en la estrategia de la Confederación que permite a los partidos miembros realizar acuerdos electorales y/o presentarse a las elecciones en listas conjuntas con otros partidos, como el PSOE, IU, ICV o ERC.[17] Sin embargo no se llevó a cabo puesto que este acuerdo no fue ratificado por la Confederación de Los Verdes en su XI Congreso de Torrevieja, ya que existía un amplio rechazo al acuerdo, con lo que no tiene ninguna vigencia real.El Partido Verde Europeo (PVE) se marcó en octubre de 2009 el objetivo de impulsar los partidos verdes en aquellos países con gran población y escasa presencia verde, como España, Italia o Polonia,[18] durante la celebración del XI Consejo del PVE.[21] Por ello, en varios lugares de España hubo candidaturas conjuntas.[22] LV-GV sí que obtuvo representación en el ayuntamiento de Alcorcón y otros municipios.[1][31] fue apoyada o conformada por la Unificación Comunista de España (UCE),[32] donde militaba la cabeza de lista,[33] Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV) - Els Verds - L'Alternativa Ecologista - Los Verdes Ecopacifistas[34] el Grupo Verde Europeo (GVE), el Partido de la Transparencia Democrática (PTD), el Partido Demócrata Social y Autonomista (PDSA), el Partido Los Parados y la Alternativa Calviá,[35] además de entidades como la Asociación Ecologista Planeta Verde y la Asociación Democracia Real Ya.[36] Esta coalición se mantendría desde entonces en los distintos procesos electorales sucedidos en España, tanto a nivel municipal y autonómico como en las elecciones generales y europeas.Desde su creación, Los Verdes-Grupo Verde se han presentado a todos los comicios europeos, sin conseguir representación.