Baltasar Maciel y de la Cueva
[1][2][3] Era hijo del capitán luso-hispano[4] Baltasar Maciel y Páez de la Puga[5][6] (n. Viana do Castelo, ca.1631), avecindado en Corrientes desde 1649, fue regidor, alcalde y alférez real, y que salvó al gobernador paraguayo Alonso Sarmiento del ataque de una sublevación guaraní del poblado de Arecayá en 1660.Isabel y Domingo tuvieron por lo menos a una hija: Ana de Peralta Maciel (Corrientes, 1670-ca.[15] Sus abuelos maternos eran el capitán Toribio de la Cueva[3][5][7][9] (n. Concepción del Bermejo, ca.1590), nobles vecinos de Concepción que ostentaban blasones familiares y se casaron hacia 1615, convirtiéndose en hacendados.[3] Por lo tanto sus bisabuelos maternos eran el capitán Diego López del Prado (n. Asunción, ca.Además fue designado patrono del convento de San Francisco, en el cual reconstruyó la iglesia que estaba en ruinas, por lo que se grabó su buen nombre en el frente de la misma.[21] En dicho interinato desplegó una intensa actividad: realizó una expedición al Chaco contra los aborígenes abipones, mudó la capilla del Milagro a un lugar más cercano a la ciudad de Corrientes, mandó confeccionar un nuevo estandarte urbano y aprobó lo dispuesto por el Cabildo de Corrientes de no cumplir la orden del gobernador de hacerle la guerra a los charrúas.