El club cuenta con 3 títulos nacionales, todos de Primera B, la que antiguamente era conocida como la Segunda División, obtenidas los años 1988, 1993 y 1997.
[10] Sin embargo, también se denominó así a los encuentros disputados contra Deportes Linares, considerando la cercanía geográfica entre las ciudades.
[23] Al final, y ya en vista de que el campeonato siguiente se avecinaba, la Asociación decidió dar por campeón a ambos elencos.
Según los registros, se aceptó la renuncia a la liga, sin embargo el club volvió al tiempo después.
En dicha ocasión la liga formó con Lillo, Ávila, Vega, Canales, Silva, Bravo, Soto, Andrade, Avendaño, Barberis y Moyano.
El equipo titular estaba compuesto por 5 rangerinos: Rogelio Bustos, Francisco Vega, Lizardo Piña, Eduardo Rojas y Juan Barberis, cabe destacar que en la banca también había jugadores rojinegros.
La final se jugó contra la selección de Valparaíso, culminando 3 a 2 para Talca, siendo la única vez que obtiene dicho campeonato.
Ese año Rangers terminaría en segundo lugar, al empatar en las últimas fechas contra Deportivo Español, permitiéndole a Talca National obtener el campeonato.
[29] En 1932 Rangers culmina campeón nuevamente, año donde ocurre un hito para el equipo, la primera gira al norte, específicamente a las ciudades de Coquimbo y La Serena.
En 1989, Rangers nuevamente bajó al fútbol de ascenso, junto a Unión San Felipe y Deportes Valdivia, tras quedar en penúltima posición con sólo 21 puntos.
Lo que finalmente se lograría luego de un penal cobrado en el minuto 78' del partido y anotado por Roberto Ahumada.
El partido realizado en el estadio Fiscal de Talca terminó con un resultado de 7-1 a favor del cuadro árabe, alcanzando al elenco coquimbano en la tabla y por ende, condenando al conjunto pirata a defender su plaza en Primera División en la Liguilla ante Colchagua.
En el año 1999, el equipo talquino (que había fichado al argentino Germán Portanova) nuevamente se encontró descendido (junto a Deportes La Serena, Cobresal y Deportes Iquique, estos 2 últimos desde la Liguilla de Promoción) al quedar en penúltima posición de la Primera división.
En septiembre llegó el técnico argentino Gabriel Perrone, tras una magra campaña de Marcelo Peña a cargo del cuadro talquino.
[85] Con este resultado, a Rangers solo le servía ganar o empatar por más de dos goles para pensar en un posible ascenso.
Rangers hizo una muy mala campaña, en la cual quedó último en la tabla acumulada, con un "equipo de argentinos reciclados", descrito por el capitán Nicolás Peric años después.
En términos de resultados, el equipo tendría un auspicioso comienzo con 4 triunfos en los primeros 6 partidos, sin embargo comenzarían lentamente a decaer en su rendimiento.
[109] Esto sería visto como un retroceso de lo que se había hecho el año anterior, culpándose en gran medida a Marcoleta por la conformación del plantel.
En primera instancia, y poco después de terminar el campeonato anterior, se contrataría a Carlos Garrido para darle una mayor atención al primer equipo.
[116] Luvera también conseguiría dos triunfos seguidos en sus primeros encuentros, y pese a perder el tercero, aún llegaba con chances para la última fecha.
En la segunda mitad de la temporada llegaron al equipo refuerzos pagados por externos, ya que el club no podía costear a más contrataciones.
La letra R ubicada en el centro de la camiseta es la evocación del nombre Rangers, puesta junto al corazón como desafío y fortaleza.
[137] Con los años han surgido otros homenajes musicales para Rangers, destacando cuecas y cumbias escritas por exponentes maulinos.
Desde 2009 los uniformes comenzaron a utilizarse como elementos publicitarios, sumando marcas en la espalda, hombros, brazos, shorts e incluso en las medias.Rangers ejerce localía en el Estadio Fiscal de Talca, inaugurado en 1930 y ubicado al final de la alameda Bernardo O'Higgins Riquelme en Talca, precisamente en Avenida Circunvalación entre 4 y 5 norte.
Durante los años posteriores se seguiría aumentando con la cantidad de agrupaciones sobre Rangers, creándose la "Barra del Fonola Rojas", la "Juvenil" y la "Estudiantil".
[157] Desde su fundación en 1902, han sido centenares los futbolistas en disputar al menos un encuentro con la camiseta del primer equipo de Rangers.
[164] Por otra parte, el máximo anotador en la historia de Rangers por encuentros oficiales ACF-ANFP es Juan Soto Mura, quien convirtió en 78 oportunidades entre 1963 y 1967.
En este apartado, tras del Solar, Adolfo Rodríguez (153), Arturo Rodenak (138), Óscar Andrade (131) y Dalcio Giovagnoli (105) se ubican como los otros entrenadores con más partidos dirigidos desde 1952.
[176][Nota 6] En 2012, y tal como en el siglo XX, Rangers conformó un plantel para que jugara en la recién creada Segunda División Profesional.
[177] El equipo titular de Rangers estuvo conformado por Heffer, Oreste Negri, Manuel Donoso, Heriberto Sturgess y Justo Villar.