La Mañana (Talca)

En un principio órgano del Partido Liberal, con el tiempo su orientación fue neutral e independiente.Escribieron en sus páginas diversos cronistas que dejaron a su turno valiosos testimonios de la historia talquina y nacional.Cabe destacar entre ellos a Fortunato Rojas Labarca, Francisco Hederra Concha, Joaquín Edwards Bello y Benito Riquelme González.Este último fue el más prolífico de todos, consignando en sus "Crónicas talquinas" hechos y personajes de la capital del Maule desde mediados del siglo XX hasta su muerte en 1989.[1]​ El mencionado El Centro, en la década del 2000, publicó un semanario con el nombre La Mañana, en homenaje al desaparecido medio de comunicación.
Equipo del diario en 1929.