Club de Deportes Valdivia

El primer gol de los albirrojos fue anotado por el mediocampista Juan Toro mediante tiro libre.

[3]​ El equipo, conformado por figuras cómo Mario Flores, José Gutiérrez, Laurence Tapia, Manuel Tobar, César Fritz, Carlos Maturana, Pedro Portales, Patricio Ponce, Jorge Cordero, Mario Hormazábal, Luis Gormaz, Ariel Fabbiani, Álex Castañeda Flores y Pedro González.

[5]​ No obstante, en el torneo nacional de 1989, el club terminó en la decimosexta posición, lo que le significó el descenso a Primera B.

Así, pasaron doce años de receso, en los cuales participaron otros equipos en representación la ciudad de Valdivia: No obstante, durante 1997 y entre los años 2000 y 2003, la ciudad no tuvo representación en el fútbol chileno.

Por nombre, uniforme, símbolos y apoyo, el actual Deportes Valdivia es heredero del primer club extinto por el año 1991.

Respecto al emblema o insignia de deportes Valdivia está fue creada por la Señora Karen Narváez profesional del área social, ella jamás imaginó que su diseño que creó a modo de favor, daría la identidad nacional y mundial por el cual es conocido Deportes Valdivia como "EL TORREÓN".

El año 2007, Valdivia vuelve a la carga asumiendo en la dirección técnica el ex seleccionado nacional Eduardo Soto, quién conformó un plantel joven y con experiencia en la División.

En el minuto 98, y luego de la salida por lesión del arquero Pablo Pacheco, Malleco empata el partido tras ser derrotado el juvenil Flores y que por gol de visita lo clasificaría a la siguiente fase.

El partido de ida efectuado en Talcahuano, Valdivia venció al conjunto chorero por 2-0.

Sin embargo, una error administrativo de Academia Samuel Reyes le permitió seguir participando por el ascenso.

[12]​[13]​ La siguiente afirmación no es oficial pero se podría tomar como una posible fusión de ambas escuadras la autodenominada nueva institución nacida en el siglo XXI y la extinta por los años noventa.

En la segunda fecha el equipo "Cervecero" quedó libre, por lo que jugó un amistoso ante la Selección ANFA de los Lagos, donde venció 11 goles a 1.

En la tercera fecha viajó hasta el estadio Bicentenario La Granja donde disputó un reñido duelo ante uno de los favoritos de la división, Club Deportes Curicó Unido, donde Deportes Valdivia consiguió un empate 1 -1 en su visita donde nuevamente Eric Pino Caro marco para el Club Albirrojo.

El Club de Deportes Valdivia mantiene una rivalidad con su archirrival de la ciudad vecina Provincial Osorno, así como también con Deportes Puerto Montt y en menor media con Deportes Temuco, el historial en partidos oficiales contra sus rivales hasta el 2023 es el siguiente: Usa los colores del clásico Deportes Valdivia, cambian los colores en el 2005 a negro con vivos rojos y amarillo como suponiendo una cábala nefasta, ya que el fútbol valdiviano, con el blanco y rojo, no ha podido resituarse en lo alto, como en los ochenta estuvo; no obstante, son los colores valdivianos.

El año 2012 la internacional Umbro auspicia al club teniendo como marcas en la camiseta a Colún y Techo.

Desde 2021 el club cambia de indumentaria, por lo que KS7 es la nueva marca deportiva y como auspiciador principal Colun.

La empresa nacional OneFit vuelve al equipo Valdiviano en 2022 para enfrentar una nueva campaña en Segunda División Profesional.

Con el debut del club en la Copa Chile Easy 2022 se presentó una camiseta especial albirroja con pantalones y calcetas blancas que se utilizó para el debut frente a Provincial Ranco, duelo único que finalmente fue para el equipo milenario dejando eliminado al "Torreón" de esta edición copera.

Al ser un Club joven refundado en 2003, el equipo recién cosecha hinchas fieles y suele jugar con un público promedio de 1.000 espectadores.

Formación del equipo titular en 2019, en un partido contra Club de Deportes Santa Cruz .