stringtranslate.com

Las mil y una noches

Las mil y una noches ( árabe : أَلْفُ لَيْلَةٍ وَلَيْلَةٌ ʾAlf Laylah wa-Laylah ) [1] es una colección de cuentos populares de Oriente Medio compilados en lengua árabe durante la Edad de Oro islámica . A menudo se la conoce en inglés como Las mil y una noches , debido a la primera edición en inglés ( c.  1706-1721 ), que tradujo el título como The Arabian Nights' Entertainment . [2]

La obra fue recopilada a lo largo de muchos siglos por varios autores, traductores y eruditos de Asia occidental , Asia central , Asia meridional y África del norte . Algunos cuentos tienen sus raíces en la literatura árabe , sánscrita , persa y mesopotámica antigua y medieval . [3] La mayoría de los cuentos, sin embargo, eran originalmente historias populares de las eras abasí y mameluca , mientras que otros, especialmente la historia marco, probablemente se extrajeron de la obra persa pahlavi Hezār Afsān ( persa : هزار افسان , iluminado. ' A Thousand Tales ') . ), que a su vez pueden ser traducciones de textos indios más antiguos . [4]

Todas las ediciones de las Noches tienen en común el dispositivo de encuadre de la historia del gobernante Shahryar narrada por su esposa Scheherazade , con un cuento contado durante cada noche de narración. Las historias proceden de este cuento original; algunos están enmarcados dentro de otros cuentos, mientras que otros son autónomos. Algunas ediciones contienen sólo unos pocos cientos de noches de narración, mientras que otras incluyen 1001 o más. La mayor parte del texto está en prosa , aunque ocasionalmente se utiliza el verso para canciones y acertijos y para expresar emociones intensas. La mayoría de los poemas son coplas simples o cuartetas , aunque algunas son más largas.

Algunas de las historias comúnmente asociadas con Las mil y una noches , en particular " Aladdin y la lámpara maravillosa " y " Ali Baba y los cuarenta ladrones ", no formaban parte de la colección en las versiones árabes originales, sino que fueron añadidas a la colección por los franceses. El traductor Antoine Galland después de escucharlas de la escritora siria Hanna Diyab durante la visita de esta última a París . [5] [6] [7] Otras historias, como " Los siete viajes de Simbad el marinero ", tuvieron una existencia independiente antes de ser añadidas a la colección.

Sinopsis

Scheherazade y Shahryar por Ferdinand Keller , 1880

La historia principal se refiere a Shahryār, a quien el narrador llama un " rey sasánida " que gobierna en "India y China". [8] Shahryār se sorprende al saber que la esposa de su hermano le es infiel. Al descubrir que la infidelidad de su propia esposa ha sido aún más flagrante, hace que la maten. En su amargura y dolor, decide que todas las mujeres son iguales. Shahryār comienza a casarse con una sucesión de vírgenes solo para ejecutarlas a la mañana siguiente, antes de que tenga la oportunidad de deshonrarlo.

Finalmente, el Visir (Wazir), cuyo deber es proporcionárselos, no puede encontrar más vírgenes. Scheherazade , la hija del visir, se ofrece como próxima novia y su padre acepta a regañadientes. La noche de su boda, Scherezade comienza a contarle una historia al rey, pero no la termina. El rey, curioso por saber cómo termina la historia, se ve obligado a posponer su ejecución para escuchar la conclusión. La noche siguiente, tan pronto como termina el cuento, comienza otro, y el rey, ansioso por escuchar también la conclusión de ese cuento, pospone una vez más su ejecución. Esto continúa durante mil y una noches, de ahí el nombre.

Los cuentos varían ampliamente: incluyen cuentos históricos, historias de amor, tragedias, comedias, poemas, burlescos y diversas formas de erótica . Numerosas historias representan genios , demonios , simios, hechiceros , magos y lugares legendarios, que a menudo se entremezclan con personas y geografías reales, no siempre de forma racional. Los protagonistas comunes incluyen al histórico califa abasí Harun al-Rashid , su gran visir , Jafar al-Barmaki , y el famoso poeta Abu Nuwas , a pesar de que estas figuras vivieron unos 200 años después de la caída del Imperio sasánida , en la que el marco Se desarrolla la historia de Scheherazade. A veces, un personaje del cuento de Scheherazade comienza a contarles a otros personajes su propia historia, y esa historia puede tener otra contada dentro de ella, lo que da como resultado una textura narrativa rica en capas.

Las versiones difieren, al menos en detalle, en cuanto al final final (en algunas Scheherazade pide perdón, en algunas el rey ve a sus hijos y decide no ejecutar a su esposa, en otras suceden cosas que distraen al rey) pero todas termina con el rey perdonando a su esposa y perdonándole la vida.

Los estándares del narrador sobre lo que constituye un suspenso parecen más amplios que en la literatura moderna. Si bien en muchos casos la historia se corta con el héroe en peligro de perder la vida o de sufrir otro tipo de problema grave, en algunas partes del texto completo Scheherazade detiene su narración en medio de una exposición de principios filosóficos abstractos o puntos complejos de Filosofía islámica , y en un caso durante una descripción detallada de la anatomía humana según Galeno , y en todos estos casos resulta estar justificada en su creencia de que la curiosidad del rey sobre la secuela le daría otro día de vida.

Varias historias de Las mil y una noches también presentan elementos de ciencia ficción . Un ejemplo es "Las aventuras de Bulukiya", donde la búsqueda del protagonista Bulukiya de la hierba de la inmortalidad lo lleva a explorar los mares, viajar al Jardín del Edén y a Jahannam , y viajar a través del cosmos hacia diferentes mundos mucho más grandes que el suyo. mundo, anticipando elementos de ciencia ficción galáctica ; [9] en el camino, se encuentra con sociedades de genios , [10] sirenas , serpientes parlantes , árboles parlantes y otras formas de vida. [9] En otro cuento de Las mil y una noches , el protagonista Abdullah el Pescador adquiere la capacidad de respirar bajo el agua y descubre una sociedad submarina que se presenta como un reflejo invertido de la sociedad en tierra, en el sentido de que la sociedad submarina sigue una forma de comunismo primitivo donde Conceptos como dinero y ropa no existen. Otros cuentos de Las mil y una noches tratan sobre tecnologías antiguas perdidas, civilizaciones antiguas avanzadas que se extraviaron y catástrofes que las abrumaron. [11] "La Ciudad de Bronce" presenta a un grupo de viajeros en una expedición arqueológica [12] a través del Sahara para encontrar una antigua ciudad perdida e intentar recuperar una vasija de bronce que Salomón una vez usó para atrapar a un genio , [13] y En el camino, te encontrarás con una reina momificada , habitantes petrificados , [14] robots y autómatas humanoides realistas , seductoras marionetas que bailan sin cuerdas, [15] y un robot jinete de bronce que dirige el grupo hacia la antigua ciudad. "The Ebony Horse" presenta un robot [16] en forma de un caballo mecánico volador controlado mediante llaves que podría volar al espacio exterior y hacia el Sol, [17] mientras que "Third Qalandar's Tale" también presenta un robot en forma de un barquero extraño . [16] "La ciudad de latón" y "El caballo de ébano" pueden considerarse ejemplos tempranos de protociencia ficción. [18]

Historia, versiones y traducciones.

La historia de las Noches es extremadamente compleja y los eruditos modernos han hecho muchos intentos de desentrañar la historia de cómo surgió la colección tal como existe actualmente. Robert Irwin resume sus hallazgos:

En las décadas de 1880 y 1890 , Zotenberg y otros trabajaron mucho sobre las Noches , en el curso de los cuales surgió una visión consensuada de la historia del texto. La mayoría de los eruditos estuvieron de acuerdo en que Las Noches era una obra compuesta y que los primeros cuentos que contenía procedían de la India y Persia. En algún momento, probablemente a principios del siglo VIII, estos cuentos fueron traducidos al árabe con el título de Alf Layla , o "Las mil noches". Esta colección formó luego la base de Las mil y una noches . El núcleo original de historias era bastante pequeño. Luego, en el Iraq del siglo IX o X, a este núcleo original se le añadieron historias árabes, entre ellas algunas sobre el califa Harun al-Rashid . Además, quizás a partir del siglo X en adelante, se agregaron a la compilación sagas y ciclos de historias previamente independientes [...] Luego, a partir del siglo XIII en adelante, se agregó una capa adicional de historias en Siria y Egipto, muchas de las cuales muestran una preocupación por el sexo, la magia o la mala vida. A principios del período moderno se añadieron aún más historias a las colecciones egipcias para engrosar la mayor parte del texto lo suficiente como para aumentar su extensión hasta las 1.001 noches completas de narración prometidas por el título del libro. [19]

Posible influencia india

Algunos eruditos consideran que los recursos encontrados en la literatura sánscrita, como las historias marco y las fábulas de animales, están en la raíz de la concepción de las Noches . [20] El motivo de la joven sabia que retrasa y finalmente elimina un peligro inminente contando historias se remonta a fuentes indias. [21] El folclore indio está representado en Las Noches por ciertas historias de animales, que reflejan la influencia de las antiguas fábulas sánscritas . La influencia del Panchatantra y Baital Pachisi es particularmente notable. [22]

Es posible que la influencia del Panchatantra se produzca a través de una adaptación sánscrita llamada Tantropakhyana . Sólo sobreviven fragmentos de la forma sánscrita original del Tantropakhyana , pero existen traducciones o adaptaciones en tamil, [23] lao, [24] tailandés, [25] y javanés antiguo . [26] La historia marco sigue el esquema general de una concubina que cuenta historias para mantener el interés y el favor de un rey, aunque la base de la colección de historias es del Panchatantra , con su entorno indio original. [27]

El Panchatantra y varios cuentos de Jatakas fueron traducidos por primera vez al persa por Borzūya en 570 d.C.; [28] Posteriormente fueron traducidos al árabe por Ibn al-Muqaffa en 750 d.C. [29] La versión árabe fue traducida a varios idiomas, incluidos el siríaco, el griego, el hebreo y el español. [30]

Prototipo persa: Hezār Afsān

Una página de Kelileh va Demneh fechada en 1429, de Herat, una versión persa del antiguo Panchatantra indio original , representa al manipulador chacal-visir, Dimna, tratando de llevar a su rey león a la guerra.

Las primeras menciones de las Noches se refieren a ellas como una traducción árabe de un libro persa, Hezār Afsān (también conocido como Afsaneh o Afsana ), que significa "Las mil historias". En el siglo X, Ibn al-Nadim compiló un catálogo de libros (el "Fihrist") en Bagdad. Señaló que los reyes sasánidas de Irán disfrutaban de "cuentos y fábulas nocturnas". [31] Al-Nadim luego escribe sobre el persa Hezār Afsān , explicando la historia marco que emplea: un rey sediento de sangre mata a una sucesión de esposas después de su noche de bodas. Al final, una tiene la inteligencia de salvarse contándole una historia cada noche, dejando cada historia sin terminar hasta la noche siguiente para que el rey retrase su ejecución. [32]

Sin embargo, según al-Nadim, el libro contiene sólo 200 historias. También escribe despectivamente sobre la calidad literaria de la colección, observando que "es verdaderamente un libro tosco, sin calidez al contarlo". [33] En el mismo siglo, Al-Masudi también se refiere al Hezār Afsān , diciendo que la traducción árabe se llama Alf Khurafa ('Mil cuentos entretenidos'), pero generalmente se la conoce como Alf Layla ('Mil noches'). Menciona a los personajes Shirāzd (Scheherazade) y Dināzād. [34]

No ha sobrevivido ninguna evidencia física del Hezār Afsān , [20] por lo que su relación exacta con las versiones árabes posteriores existentes sigue siendo un misterio. [35] Aparte de la historia marco de Scheherazade, varios otros cuentos tienen orígenes persas, aunque no está claro cómo entraron en la colección. [36] Estas historias incluyen el ciclo de "El rey Jali'ad y sus Wazir Shimas" y "Los diez wazires o la historia del rey Azadbakht y su hijo" (derivado del persa Bakhtiyārnāma del siglo VII ). [37]

En la década de 1950, el erudito iraquí Safa Khulusi sugirió (basándose en evidencia interna más que histórica) que el escritor persa Ibn al-Muqaffa' fue el responsable de la primera traducción al árabe de la historia marco y de algunas de las historias persas incorporadas más tarde a Las Noches. Esto situaría la génesis de la colección en el siglo VIII. [38] [39]

Versiones árabes en evolución

La historia de la princesa Parizade y el árbol mágico de Maxfield Parrish , 1906 [40]

A mediados del siglo XX, la erudita Nabia Abbott encontró un documento con unas líneas de una obra árabe con el título El libro del cuento de las mil noches , que data del siglo IX. Este es el fragmento más antiguo que se conserva de Las Noches . [35] La primera referencia a la versión árabe bajo su título completo Las mil y una noches aparece en El Cairo en el siglo XII. [41] El profesor Dwight Reynolds describe las transformaciones posteriores de la versión árabe:

Es posible que algunos de los cuentos persas anteriores hayan sobrevivido dentro de la tradición árabe, alterada de tal manera que los nombres árabes musulmanes y las nuevas ubicaciones fueron sustituidos por los persas preislámicos, pero también está claro que ciclos enteros de cuentos árabes finalmente se agregaron a la colección y aparentemente reemplazó la mayoría de los materiales persas. Uno de esos ciclos de cuentos árabes se centra en un pequeño grupo de personajes históricos de la Bagdad del siglo IX, incluido el califa Harun al-Rashid (fallecido en 809), su visir Jafar al-Barmaki (fallecido en 803) y el poeta licencioso Abu Nuwas ( CC 813). Otro grupo es un conjunto de historias del Cairo medieval tardío en las que se mencionan personas y lugares que datan de los siglos XIII y XIV. [42]

Se conocen dos principales tradiciones manuscritas árabes de las Noches: la siria y la egipcia. La tradición siria está representada principalmente por el manuscrito extenso más antiguo de Las Noches , un manuscrito sirio de los siglos XIV o XV ahora conocido como el Manuscrito Galland . Este y las copias supervivientes son mucho más breves e incluyen menos cuentos que la tradición egipcia. Está representado impreso en la llamada Calcuta I (1814-1818) y, más notablemente, en la "edición de Leiden" (1984). [43] [44] La edición de Leiden, preparada por Muhsin Mahdi , es la única edición crítica de 1001 Noches hasta la fecha, [45] se cree que es la representación estilísticamente más fiel de las versiones árabes medievales disponibles actualmente. [43] [44]

Los textos de la tradición egipcia surgen más tarde y contienen muchos más cuentos de contenido mucho más variado; A lo largo de los siglos se ha incorporado a la colección un número mucho mayor de cuentos originalmente independientes, la mayoría de ellos después de que se escribió el manuscrito de Galland, [46] y se incluyeron aún en los siglos XVIII y XIX.

Todas las versiones sustanciales existentes de ambas recensiones comparten un pequeño núcleo común de cuentos: [47]

Los textos de la recensión siria no contienen mucho más que ese núcleo. Se debate cuál de las recensiones árabes es más "auténtica" y más cercana al original: las egipcias han sido modificadas más extensamente y más recientemente, y estudiosos como Muhsin Mahdi han sospechado que esto se debió en parte a la demanda europea de una "versión completa"; pero parece que este tipo de modificaciones han sido habituales a lo largo de la historia de la colección, y siempre se le han añadido cuentos independientes. [46] [48]

Ediciones árabes impresas

La primera edición impresa en árabe de Las mil y una noches se publicó en 1775. Contenía una versión egipcia de Las noches conocida como "ZER" ( Recensión egipcia de Zotenberg ) y 200 cuentos. No sobrevive ninguna copia de esta edición, pero fue la base de una edición de 1835 de Bulaq, publicada por el gobierno egipcio.

Manuscrito árabe con partes de Las mil y una noches, recopilado por Heinrich Friedrich von Diez, siglo XIX d.C., origen desconocido

Las Noches fueron impresas a continuación en árabe en dos volúmenes en Calcuta por la Compañía Británica de las Indias Orientales en 1814-1818. Cada volumen contenía cien cuentos.

Poco después, el erudito prusiano Christian Maximilian Habicht colaboró ​​con el tunecino Mordecai ibn al-Najjar para crear una edición que contenía 1001 noches tanto en el original árabe como en la traducción alemana, inicialmente en una serie de ocho volúmenes publicados en Breslau en 1825-1838. Siguieron cuatro volúmenes más en 1842-1843. Además del manuscrito de Galland, Habicht y al-Najjar utilizaron lo que creían que era un manuscrito tunecino, que más tarde se reveló como una falsificación por al-Najjar. [45]

Tanto la impresión ZER como la edición de Habicht y al-Najjar influyeron en la siguiente impresión, una edición de cuatro volúmenes también de Calcuta (conocida como edición Macnaghten o Calcuta II ). [49] Esto afirmó estar basado en un manuscrito egipcio más antiguo (que nunca ha sido encontrado).

Una importante edición reciente, que vuelve a la recensión siria , es una edición crítica basada en el manuscrito sirio de los siglos XIV o XV de la Bibliothèque Nationale utilizado originalmente por Galland. [50] Esta edición, conocida como el texto de Leiden, fue compilada en árabe por Muhsin Mahdi (1984-1994). [51] Mahdi argumentó que esta versión es la más antigua que existe (una opinión que es ampliamente aceptada hoy en día) y que refleja más fielmente un texto coherente "definitivo" ancestral a todos los demás que él creía que habían existido durante el período mameluco (un opinión que sigue siendo polémica). [46] [52] [53] Aún así, incluso los eruditos que niegan a esta versión el estatus exclusivo de "las únicas mil y una noches reales " la reconocen como la mejor fuente sobre el estilo original y la forma lingüística de la obra medieval. [43] [44]

En 1997 apareció otra edición árabe que contenía cuentos de Las mil y una noches transcritos de un manuscrito del siglo XVII en el dialecto árabe egipcio. [54]

Traducciones modernas

Sindbad el marinero y Ali Baba y los cuarenta ladrones de William Strang , 1896

La primera versión europea (1704-1717) fue traducida al francés por Antoine Galland [55] a partir de un texto árabe de la recensión siria y otras fuentes. Esta obra de 12 volúmenes, [55] Les Mille et une nuits, contes arabes traduits en français ('Las mil y una noches, historias árabes traducidas al francés'), incluía historias que no estaban en el manuscrito árabe original. " La lámpara de Aladino " y " Ali Baba y los cuarenta ladrones " (así como varios otros cuentos menos conocidos) aparecieron por primera vez en la traducción de Galland y no se pueden encontrar en ninguno de los manuscritos originales. Escribió que los escuchó de la narradora cristiana maronita Hanna Diab durante la visita de Diab a París. La versión de Galland de Las Noches fue inmensamente popular en toda Europa, y el editor de Galland publicó versiones posteriores utilizando el nombre de Galland sin su consentimiento.

Mientras los eruditos buscaban la supuesta forma "completa" y "original" de las Noches, naturalmente recurrieron a los textos más voluminosos de la recensión egipcia, que pronto pasó a ser vista como la "versión estándar". Las primeras traducciones de este tipo, como la de Edward Lane (1840, 1859), fueron expurgadas . Se realizaron traducciones íntegras y no purgadas, primero por John Payne , bajo el título El libro de las mil noches y una noche (1882, nueve volúmenes), y luego por Sir Richard Francis Burton , titulado El libro de las mil noches y una noche ( 1885, diez volúmenes) – este último, según algunas valoraciones, se basó parcialmente en el primero, lo que dio lugar a acusaciones de plagio . [56] [57]

En vista de las imágenes sexuales en los textos originales (que Burton enfatizó aún más, especialmente agregando extensas notas a pie de página y apéndices sobre las costumbres sexuales orientales [57] ) y las estrictas leyes victorianas sobre material obsceno, ambas traducciones se imprimieron como ediciones privadas. sólo para suscriptores, en lugar de publicarse de la forma habitual. A los diez volúmenes originales de Burton les siguieron seis más (siete en la edición de Bagdad y quizás otros) titulados Las noches suplementarias de las mil noches y una noche , que se imprimieron entre 1886 y 1888. [55] Sin embargo, ha sido criticado. por su "lenguaje arcaico y su modismo extravagante" y su "enfoque obsesivo en la sexualidad" (e incluso ha sido llamado un "viaje excéntrico del ego" y una "reelaboración muy personal del texto"). [57]

Las versiones posteriores de Las Noches incluyen la del médico francés JC Mardrus , publicada entre 1898 y 1904. Fue traducida al inglés por Powys Mathers y publicada en 1923. Al igual que los textos de Payne y Burton, se basa en la recensión egipcia y conserva la material erótico, de hecho lo amplía, pero ha sido criticado por su inexactitud. [56]

La edición de Leiden de 1984 de Muhsin Mahdi , basada en el manuscrito Galland, fue traducida al inglés por Husain Haddawy (1990). [58] Esta traducción ha sido elogiada como "muy legible" y "muy recomendable para cualquiera que desee probar el sabor auténtico de esos cuentos". [59] En 1995 se publicó un segundo volumen adicional de Las mil y una noches traducido por Haddawy, compuesto de cuentos populares que no están presentes en la edición de Leiden. [60] Ambos volúmenes fueron la base para una reimpresión en un solo volumen de cuentos seleccionados de las traducciones de Haddawy. . [61]

Penguin Classics publicó una nueva traducción al inglés en tres volúmenes en 2008. [62] [63] Está traducida por Malcolm C. Lyons y Ursula Lyons con introducción y anotaciones de Robert Irwin. Esta es la primera traducción completa de la edición Macnaghten o Calcuta II (recensión egipcia) desde la de Burton. Contiene, además del texto estándar de Las 1001 noches, las llamadas "historias huérfanas" de Aladdin y Ali Baba , así como un final alternativo para El séptimo viaje de Sindbad del original francés de Antoine Galland . Como señala el propio traductor en el prefacio de los tres volúmenes, "[N]o se ha hecho ningún intento de superponer a la traducción los cambios que serían necesarios para 'rectificar'... adiciones,... repeticiones, non sequiturs y confusiones". que marcan el presente texto", y la obra es una "representación de lo que es principalmente literatura oral, que apela al oído más que a la vista". [64] La traducción de Lyon incluye toda la poesía (en simple paráfrasis en prosa) pero no intenta reproducir en inglés la rima interna de algunas secciones en prosa del árabe original. Además, se estiliza un poco y tiene recortes. En este sentido no es, como se afirma, una traducción completa.

En diciembre de 2021 se publicó una nueva traducción al inglés, la primera realizada exclusivamente por una autora, Yasmine Seale , que elimina referencias sexistas y racistas anteriores. La nueva traducción incluye todos los cuentos de Hanna Diyab y, además, incluye historias previamente omitidas con protagonistas femeninas, como cuentos sobre Parizade, Pari Banu y la historia de terror Sidi Numan. [sesenta y cinco]

Línea de tiempo

Manuscrito árabe de Las mil y una noches que data del siglo XIV.

Los académicos han elaborado una cronología sobre la historia de la publicación de Las noches : [66] [59] [67]

Temas y técnicas literarias.

Ilustración de Las mil y una noches de Sani ol Molk , Irán, 1853

Las mil y una noches y varios cuentos que contiene hacen uso de muchas técnicas literarias innovadoras , en las que se basan los narradores de los cuentos para aumentar el drama, el suspenso u otras emociones. [73] Algunos de ellos se remontan a la literatura persa , india y árabe anterior , mientras que otros eran originales de Las mil y una noches .

Historia del marco

Las mil y una noches emplea un ejemplo temprano de historia marco , o dispositivo de encuadre : el personaje Scheherazade narra una serie de cuentos (la mayoría de las veces cuentos de hadas ) al sultán Shahriyar durante muchas noches. Muchos de los cuentos de Scheherazade son en sí mismos historias marco, como el Cuento de Simbad el marinero y Simbad el hombre de tierra , que es una colección de aventuras relacionadas por Simbad el marinero con Simbad el hombre de tierra.

En folklorística , la historia marco se clasifica como ATU 875B*, "La narración salva a una esposa de la muerte". [74]

Narrativa integrada

Otra técnica que aparece en Las mil y una noches es un ejemplo temprano de la " historia dentro de una historia ", o técnica narrativa integrada : esto se remonta a tradiciones narrativas persas e indias anteriores, más notablemente el Panchatantra de la antigua literatura sánscrita . Las Noches , sin embargo, mejoraron el Panchatantra en varios aspectos, particularmente en la forma en que se presenta la historia. En el Panchatantra , las historias se introducen como analogías didácticas , con la historia marco refiriéndose a estas historias con variantes de la frase "Si no tienes cuidado, te pasará a ti lo que le pasó al piojo y a la pulga". En Las Noches , este marco didáctico es la forma menos común de presentar la historia: en cambio, una historia se presenta más comúnmente a través de medios sutiles, particularmente como respuesta a preguntas planteadas en un cuento anterior. [75]

La historia general es narrada por un narrador desconocido, y en esta narración las historias las cuenta Scheherazade . En la mayoría de las narraciones de Scheherazade también se narran historias, e incluso en algunas de ellas hay algunas otras historias. [76] Este es particularmente el caso de la historia de " Simbad el marinero " narrada por Scheherazade en Las mil y una noches . Dentro de la propia historia de "Simbad el Marino", el protagonista Simbad el Marino narra las historias de sus siete viajes a Simbad el Portero. El dispositivo también se utiliza con gran efecto en historias como " Las tres manzanas " y "Los siete visires". En otro cuento más narra Scheherazade, " El pescador y el genio ", dentro de él se narra el "Cuento del visir y el sabio Duban ", y dentro de él se narran tres cuentos más.

Visualización dramática

La visualización dramática es "la representación de un objeto o personaje con abundancia de detalles descriptivos, o la representación mimética de gestos y diálogos de tal manera que haga que una escena determinada sea 'visual' o presente imaginativamente para una audiencia". Esta técnica se utiliza en varios cuentos de Las mil y una noches , [77] como el cuento de " Las tres manzanas " (ver elementos de ficción criminal más abajo).

Suerte y destino

Un tema común en muchos cuentos de Las mil y una noches es la fatalidad y el destino . El cineasta italiano Pier Paolo Pasolini observó: [78]

[C]ada historia de Las mil y una noches comienza con una 'aparición del destino' que se manifiesta a través de una anomalía, y una anomalía siempre genera otra. Se crea así una cadena de anomalías. Y cuanto más lógica, estrechamente unida y esencial sea esta cadena, más bella será la historia. Por "hermosa" me refiero a vital, absorbente y estimulante. La cadena de anomalías tiende siempre a conducir de vuelta a la normalidad. El final de cada cuento de Las mil y una noches consiste en una "desaparición" del destino, que vuelve a hundirse en la somnolencia de la vida cotidiana... El protagonista de los cuentos es, de hecho, el destino mismo.

Aunque invisible, el destino puede considerarse un personaje principal en Las mil y una noches . [79] Los recursos argumentales que se utilizan a menudo para presentar este tema son la coincidencia , [80] la causalidad inversa y la profecía autocumplida (consulte la sección Presagio a continuación).

presagio

Sindbad y el Valle de los Diamantes, del Segundo Viaje.

Los primeros ejemplos de la técnica de presagio de designación repetitiva, ahora conocida como "pistola de Chéjov", ocurren en Las mil y una noches , que contiene "referencias repetidas a algún personaje u objeto que parece insignificante cuando se menciona por primera vez, pero que reaparece más tarde para entrometerse repentinamente". en la narrativa." [81] Un ejemplo notable es el cuento de "Las tres manzanas" (ver elementos de ficción criminal a continuación).

Otra técnica temprana de presagio es el patrón formal , "la organización de los eventos, acciones y gestos que constituyen una narrativa y dan forma a una historia; cuando se hace bien, el patrón formal permite al público el placer de discernir y anticipar la estructura de la trama como tal". se desarrolla." Esta técnica también se encuentra en Las mil y una noches . [77]

La profecía autocumplida

Varios cuentos de Las mil y una noches utilizan la profecía autocumplida , como una forma especial de prolepsis literaria, para presagiar lo que va a suceder. Este recurso literario se remonta a la historia de Krishna en la literatura sánscrita antigua , y a Edipo o la muerte de Heracles en las obras de Sófocles . Una variación de este recurso es el sueño autocumplido, que se puede encontrar en la literatura árabe (o los sueños de José y sus conflictos con sus hermanos, en la Biblia hebrea ).

Un ejemplo notable es "El hombre arruinado que volvió a ser rico a través de un sueño", en el que a un hombre se le dice en su sueño que abandone su ciudad natal de Bagdad y viaje a El Cairo , donde descubrirá el paradero de algún tesoro escondido. El hombre viaja hasta allí y sufre una desgracia que acaba en la cárcel, donde cuenta su sueño a un policía. El oficial se burla de la idea de los sueños premonitorios y le cuenta al protagonista que él mismo tuvo un sueño sobre una casa con un patio y una fuente en Bagdad, donde un tesoro está enterrado bajo la fuente. El hombre reconoce el lugar como su propia casa y, tras salir de la cárcel, regresa a casa y desentierra el tesoro. En otras palabras, el sueño premonitorio no sólo predijo el futuro, sino que el sueño fue la causa de que su predicción se hiciera realidad. Una variante de esta historia aparece más tarde en el folklore inglés como "El buhonero de Swaffham " y El alquimista de Paulo Coelho ; La colección de cuentos de Jorge Luis Borges Una historia universal de la infamia presentó su traducción de esta historia en particular al español, como "La historia de los dos soñadores". [82]

"La historia de Attaf" describe otra variación de la profecía autocumplida, mediante la cual Harun al-Rashid consulta su biblioteca (la Casa de la Sabiduría ), lee un libro al azar, "se echa a reír y llorar y despide al fiel visir Ja'far". Ibn Yahya desaparece de la vista. Ja'afar, perturbado y molesto, huye de Bagdad y se sumerge en una serie de aventuras en Damasco , que involucran a Attaf y la mujer con la que Attaf finalmente se casa". Después de regresar a Bagdad, Ja'afar lee el mismo libro que hizo reír y llorar a Harun, y descubre que describe sus propias aventuras con Attaf. En otras palabras, fue la lectura del libro por parte de Harun lo que provocó que ocurrieran las aventuras descritas en el libro. Éste es un ejemplo temprano de causalidad inversa . [83]

Cerca del final de la historia, Attaf recibe una sentencia de muerte por un crimen que no cometió, pero Harun, sabiendo la verdad por lo que ha leído en el libro, lo impide y libera a Attaf de prisión. En el siglo XII, este cuento fue traducido al latín por Petrus Alphonsi e incluido en su Disciplina Clericalis , [84] junto con el ciclo de cuentos " Sindibad ". [85] En el siglo XIV, también aparece una versión de "El cuento de Attaf" en la Gesta Romanorum y en El Decamerón de Giovanni Boccaccio . [84]

Repetición

Ilustración de Las mil y una noches de Sani ol molk , Irán, 1849–1856

Leitwortstil es "la repetición intencionada de palabras" en una pieza literaria determinada que "normalmente expresa un motivo o tema importante para la historia determinada". Este dispositivo se produce en Las mil y una noches , en el que se unen varios cuentos en un ciclo narrativo. Los narradores de los cuentos se basaron en esta técnica "para dar forma a los miembros constituyentes de sus ciclos narrativos en un todo coherente". [73]

Otra técnica utilizada en Las Mil y Una Noches es el patronaje temático , que es:

[L]a distribución de conceptos temáticos recurrentes y motivos moralistas entre los diversos incidentes y marcos de una historia. En un cuento hábilmente elaborado, los patrones temáticos pueden organizarse de manera que enfaticen el argumento unificador o la idea destacada que eventos y marcos dispares tienen en común. [77]

Varias variantes diferentes de la historia de " Cenicienta ", que tiene su origen en la antigua historia griega de Rhodopis , aparecen en Las mil y una noches , incluidas "La historia del segundo Shaykh", "El cuento de la dama mayor" y "Abdallah ibn Fadil". and His Brothers", todos ellos relacionados con el tema de un hermano menor acosado por dos mayores celosos. En algunos de ellos, los hermanos son mujeres, mientras que en otros son hombres. Uno de los cuentos, "Judar y sus hermanos", se aparta de los finales felices de variantes anteriores y reelabora la trama para darle un final trágico , con el hermano menor envenenado por sus hermanos mayores. [86]

humor sexual

Las Noches contienen muchos ejemplos de humor sexual. Algo de esto raya en la sátira , como en el cuento llamado "Ali con el miembro grande", que se burla de la obsesión por el tamaño del pene . [87] [88]

Narrador inconfliable

El recurso literario del narrador poco fiable se utilizó en varios cuentos árabes medievales ficticios de Las mil y una noches . En un cuento, "Los siete visires" (también conocido como "El arte y la malicia de las mujeres o El cuento del rey, su hijo, su concubina y los siete visires"), una cortesana acusa al hijo de un rey de haberla agredido, cuando en realidad ella no había logrado seducirlo (inspirada en la historia coránica / bíblica de Yusuf / José ). Siete visires intentan salvar su vida narrando siete historias para demostrar la falta de fiabilidad de las mujeres, y la cortesana responde narrando una historia para demostrar la falta de fiabilidad de los visires. [89] El dispositivo narrador poco confiable también se utiliza para generar suspenso en "Las tres manzanas" y humor en "El cuento del jorobado" (ver elementos de ficción criminal a continuación).

Elementos de género

Crimen ficcion

Ilustración que representa a Morgiana y los ladrones de Ali Baba y los cuarenta ladrones .

Un ejemplo de los géneros de misterio de asesinato [90] y thriller de suspenso de la colección, con múltiples giros argumentales [91] y elementos de ficción detectivesca [92] fue " Las tres manzanas ", también conocida como Hikayat al-sabiyya 'l-maqtula ( 'El cuento de la joven asesinada'). [93]

En este cuento, Harun al-Rashid llega a poseer un cofre que, cuando se abre, contiene el cuerpo de una mujer joven. Harun da a su visir, Ja'far , tres días para encontrar al culpable o ser ejecutado. Al final de tres días, cuando Ja'far está a punto de ser ejecutado por su fracaso, dos hombres se presentan y afirman ser el asesino. Mientras cuentan su historia, resulta que, aunque el menor de ellos, el marido de la mujer, fue el responsable de su muerte, parte de la culpa recae en un esclavo, que había tomado una de las manzanas mencionadas en el título y había provocado el asesinato de la mujer. .

Luego, Harun le da a Ja'far tres días más para encontrar al esclavo culpable. Cuando una vez más no logra encontrar al culpable y se despide de su familia antes de su ejecución, descubre por casualidad que su hija tiene la manzana, que obtuvo del propio esclavo de Ja'far, Rayhan. Así se resuelve el misterio.

Otro cuento de Nights con elementos de ficción criminal fue el ciclo de historias "El cuento del jorobado" que, a diferencia de "Las tres manzanas", era más una comedia de suspenso y un drama judicial que un asesinato, misterio o ficción detectivesca. La historia está ambientada en una China ficticia y comienza con un jorobado, el comediante favorito del emperador , siendo invitado a cenar por una pareja de sastres . El jorobado se atraganta accidentalmente con la comida por reírse demasiado y la pareja, temerosa de que el emperador se enfurezca, lleva su cuerpo a la clínica de un médico judío y lo deja allí. Esto lleva al siguiente cuento del ciclo, el "Cuento del médico judío", donde el médico tropieza accidentalmente con el cuerpo del jorobado, cae por las escaleras con él y lo encuentra muerto, lo que lo lleva a creer que la caída había matado. a él. Luego, el médico arroja su cuerpo por una chimenea, lo que lleva a otra historia más en el ciclo, que continúa con doce historias en total, lo que lleva a que todas las personas involucradas en este incidente se encuentren en una sala del tribunal , todas haciendo diferentes afirmaciones sobre cómo el jorobado había muerto. [94] Los elementos de ficción criminal también están presentes cerca del final de "El cuento de Attaf" (ver Presagio más arriba).

Ficción de terror

La fascinación se utiliza como recurso argumental en la ficción gótica y la ficción de terror , así como en la ficción paranormal moderna . Las leyendas sobre casas encantadas aparecen desde hace mucho tiempo en la literatura. En particular, el cuento de Las mil y una noches de "Ali el Cairene y la casa encantada en Bagdad" gira en torno a una casa encantada por genios . [95] Las Noches es casi con certeza la literatura más antigua que se conserva que menciona demonios , y muchas de las historias de esa colección involucran o hacen referencia a demonios. Un excelente ejemplo es la historia La historia de Gherib y su hermano Agib (de Nights vol. 6), en la que Gherib, un príncipe marginado, lucha contra una familia de demonios hambrientos y luego los esclaviza y los convierte al Islam . [96]

También se encuentran elementos de ficción de terror en el cuento "La ciudad de Brass", que gira en torno a un pueblo fantasma . [97]

La horrible naturaleza de la situación de Scheherazade se magnifica en Misery de Stephen King , en la que el protagonista se ve obligado a escribir una novela para evitar que su captor lo torture y lo mate. La influencia de Las Noches en la ficción de terror moderna es ciertamente perceptible en la obra de HP Lovecraft . Desde niño quedó fascinado por las aventuras narradas en el libro, y atribuye algunas de sus creaciones a su amor por las 1001 Noches . [98]

Fantasía y ciencia ficción

Una ilustración de la historia del príncipe Ahmed y el hada Paribanou , Más cuentos de las mil y una noches de Willy Pogany (1915)

Varias historias de Las mil y una noches presentan elementos tempranos de ciencia ficción . Un ejemplo es "Las aventuras de Bulukiya", en la que la búsqueda del protagonista Bulukiya de la hierba de la inmortalidad lo lleva a explorar los mares, viajar al Paraíso y al Infierno , y viajar a través del cosmos a diferentes mundos mucho más grandes que el suyo. anticipando elementos de ciencia ficción galáctica ; [99] en el camino, se encuentra con sociedades de genios , [100] sirenas , serpientes parlantes , árboles parlantes y otras formas de vida. [99] En " Abu al-Husn y su esclava Tawaddud ", la heroína Tawaddud da una conferencia improvisada sobre las mansiones de la Luna y los aspectos benevolentes y siniestros de los planetas. [101]

En otro cuento de 1001 Noches , "Abdullah el Pescador y Abdullah el Tritón", el protagonista Abdullah el Pescador adquiere la capacidad de respirar bajo el agua y descubre una sociedad submarina que se presenta como un reflejo invertido de la sociedad terrestre, en el sentido de que la sociedad submarina sigue una forma de comunismo primitivo donde conceptos como dinero y ropa no existen. Otros cuentos de Las mil y una noches también describen sociedades amazónicas dominadas por mujeres, tecnologías antiguas perdidas, civilizaciones antiguas avanzadas que se extraviaron y catástrofes que las abrumaron. [102]

"La Ciudad de Bronce" presenta a un grupo de viajeros en una expedición arqueológica [103] a través del Sahara para encontrar una antigua ciudad perdida e intentar recuperar una vasija de bronce que Salomón una vez usó para atrapar a un genio , [104] y, a lo largo del En el camino, encontrará una reina momificada , habitantes petrificados , [105] robots y autómatas humanoides realistas , seductoras marionetas que bailan sin cuerdas, [106] y un robot jinete de bronce que dirige el grupo hacia la antigua ciudad, [16] que ahora se ha convertido en una ciudad muerta . [97] El "Cuento del tercer Qalandar" también presenta un robot con la forma de un extraño barquero . [dieciséis]

Poesía

Hay abundancia de poesía árabe en Las mil y una noches . Los narradores de historias suelen utilizarlo para proporcionar descripciones detalladas, generalmente de la belleza de los personajes. Los personajes también ocasionalmente citan o hablan en verso en ciertos escenarios. Los usos incluyen pero no se limitan a:

En un ejemplo típico, al expresarse a uno mismo sentimientos de felicidad de la Noche 203, el príncipe Qamar Al-Zaman, de pie fuera del castillo, quiere informar a la reina Bodour de su llegada. [107] Envuelve su anillo en un papel y se lo entrega al sirviente, quien se lo entrega a la Reina. Cuando lo abre y ve el anillo, la alegría la conquista, y de felicidad canta este poema:

Traducciones:

en la cultura mundial

La influencia de las versiones de Las Noches en la literatura mundial es inmensa. Escritores tan diversos como Henry Fielding y Naguib Mahfouz han aludido a la colección por su nombre en sus propias obras. Otros escritores que han sido influenciados por Las Noches incluyen a John Barth , Jorge Luis Borges , Salman Rushdie , Orhan Pamuk , Goethe , Walter Scott , Thackeray , Wilkie Collins , Elizabeth Gaskell , Nodier , Flaubert , Marcel Schwob , Stendhal , Dumas , Hugo , Gérard. de Nerval , Gobineau , Pushkin , Tolstoi , Hofmannsthal , Conan Doyle , WB Yeats , HG Wells , Cavafy , Calvino , Georges Perec , HP Lovecraft , Marcel Proust , AS Byatt y Angela Carter . [108]

Varios personajes de esta epopeya se han convertido en íconos culturales en la cultura occidental, como Aladdin , Sinbad y Ali Baba . Parte de su popularidad puede haber surgido de mejores estándares de conocimiento histórico y geográfico. Los seres y acontecimientos maravillosos típicos de los cuentos de hadas parecen menos increíbles si se sitúan más "hace mucho tiempo" o más "muy lejos"; este proceso culmina en que el mundo de fantasía tiene poca conexión, si es que tiene alguna, con tiempos y lugares reales. Varios elementos de la mitología árabe son ahora comunes en la fantasía moderna , como los genios , los bahamuts , las alfombras mágicas , las lámparas mágicas, etc. Cuando L. Frank Baum propuso escribir un cuento de hadas moderno que desterró los elementos estereotipados, incluyó tanto al genio como al El enano y el hada como estereotipos a seguir. [109]

En 1982, la Unión Astronómica Internacional (IAU) comenzó a nombrar las características de Encélado , la luna de Saturno , en honor a personajes y lugares en la traducción de Burton [110] porque "su superficie es tan extraña y misteriosa que se le dio el nombre de Las mil y una noches". banco, vinculando el paisaje fantástico con una fantasía literaria." [111]

En la cultura árabe

Hay poca evidencia de que las Noches fueran particularmente apreciadas en el mundo árabe. Rara vez se menciona en listas de literatura popular y existen pocos manuscritos de la colección anteriores al siglo XVIII. [112] La ficción tenía un estatus cultural bajo entre los árabes medievales en comparación con la poesía, y los cuentos eran descartados como khurafa (fantasías improbables aptas sólo para entretener a mujeres y niños). Según Robert Irwin, "todavía hoy, con la excepción de ciertos escritores y académicos, las Noches son vistas con desdén en el mundo árabe. Sus historias son denunciadas regularmente como vulgares, improbables, infantiles y, sobre todo, mal escritas". [113]

Sin embargo, las Noches han demostrado ser una inspiración para algunos escritores egipcios modernos, como Tawfiq al-Hakim (autor de la obra simbolista Shahrazad , 1934), Taha Hussein ( Los sueños de Scheherazade , 1943) [114] y Naguib Mahfouz ( Las noches y los días árabes ). , 1979). Idries Shah encuentra el equivalente numérico en Abjad del título árabe, alf layla wa layla , en la frase árabe ʾumm al-qiṣṣa , que significa "madre de historias". Continúa afirmando que muchas de las historias "son historias de enseñanza sufí codificadas , descripciones de procesos psicológicos o tradiciones cifradas de un tipo u otro". [115]

En un nivel más popular, las adaptaciones cinematográficas y televisivas basadas en historias como Sinbad y Aladdin gozaron de una popularidad duradera en los países de habla árabe.

Literatura europea temprana

Aunque la primera traducción conocida a un idioma europeo apareció en 1704, es posible que Las Noches comenzaran a ejercer su influencia en la cultura occidental mucho antes. Los escritores cristianos de la España medieval tradujeron muchas obras del árabe, principalmente de filosofía y matemáticas, pero también de ficción árabe, como lo demuestran la colección de cuentos de Juan Manuel El Conde Lucanor y El libro de las bestias de Ramón Llull . [116]

El conocimiento de la obra, directo o indirecto, aparentemente se extendió más allá de España. Temas y motivos con paralelos en las Noches se encuentran en Los cuentos de Canterbury de Chaucer (en El cuento del escudero el héroe viaja en un caballo de bronce volador) y el Decamerón de Boccaccio . Los ecos en Novelle de Giovanni Sercambi y Orlando Furioso de Ariosto sugieren que la historia de Shahriyar y Shahzaman también era conocida. [117] La ​​evidencia también parece mostrar que las historias se habían extendido a los Balcanes y que en el siglo XVII existía una traducción de las Noches al rumano , basada en una versión griega de la colección. [118]

Literatura occidental (siglo XVIII en adelante)

Traducciones de Galland (década de 1700)

Número 8 de cómics clásicos
Primera edición europea de Las mil y una noches, "Les Mille et une Nuit", de Antoine Galland, vol. 11, 1730 CE, París
Las mil y una noches, "Tausend und eine Nacht. Arabische Erzählungen", traducido al alemán por Gustav Weil, vol. 4, 1866 d. C., Stuttgart

La fama moderna de Las Noches deriva de la primera traducción europea conocida realizada por Antoine Galland , que apareció en 1704. Según Robert Irwin , Galland "desempeñó un papel muy importante en el descubrimiento de los cuentos, en su popularización en Europa y en la configuración de lo que vendría". para ser considerado como la colección canónica que, a riesgo de hipérbole y paradoja, se le ha llamado el verdadero autor de las Noches ". [119]

El éxito inmediato de la versión de Galland entre el público francés puede deberse a que coincidió con la moda de los contes de fées ('cuentos de hadas'). Esta moda comenzó con la publicación de la Histoire d'Hypolite de Madame d'Aulnoy en 1690. El libro de D'Aulnoy tiene una estructura notablemente similar a las Noches , con los cuentos contados por una narradora. El éxito de Las Noches se extendió por Europa y, a finales de siglo, había traducciones de Galland al inglés, alemán, italiano, holandés, danés, ruso, flamenco y yiddish. [120]

La versión de Galland provocó una avalancha de imitaciones pseudoorientales. Al mismo tiempo, algunos escritores franceses comenzaron a parodiar el estilo y a inventar historias inverosímiles en escenarios superficialmente orientales. Estos pastiches irónicos incluyen Les quatre Facardins (1730) de Anthony Hamilton , Le sopha (1742) de Crébillon y Les bijoux indiscrets (1748) de Diderot . A menudo contenían alusiones veladas a la sociedad francesa contemporánea. El ejemplo más famoso es Zadig (1748) de Voltaire , un ataque al fanatismo religioso ambientado en un vago trasfondo preislámico del Medio Oriente. [121] Las versiones inglesas del "Cuento Oriental" generalmente contenían un fuerte elemento moralizante, [122] con la notable excepción de la fantasía Vathek (1786) de William Beckford , que tuvo una influencia decisiva en el desarrollo de la novela gótica . La novela Manuscrito de Zaragoza (comenzada en 1797) del noble polaco Jan Potocki tiene una profunda deuda con Las Noches por su sabor oriental y su serie laberíntica de cuentos integrados. [123]

La obra estaba incluida en una lista de precios de libros sobre teología, historia y cartografía, que fue enviada por el librero escocés Andrew Millar (entonces aprendiz) a un ministro presbiteriano . Esto es ilustrativo de la amplia popularidad y disponibilidad del título en la década de 1720. [124]

Siglo XIX-siglo XX

Las noches siguió siendo el libro favorito de muchos autores británicos de las épocas romántica y victoriana. Según AS Byatt , "En la poesía romántica británica, Las mil y una noches representaban lo maravilloso frente a lo mundano, lo imaginativo frente a lo prosaico y reduccionistamente racional". [125] En sus escritos autobiográficos, tanto Coleridge como de Quincey se refieren a las pesadillas que el libro les había causado cuando eran jóvenes. Wordsworth y Tennyson también escribieron sobre la lectura de los cuentos en su poesía cuando eran niños. [126] Charles Dickens fue otro entusiasta y la atmósfera de las Noches impregna la apertura de su última novela, El misterio de Edwin Drood (1870). [127]

Varios escritores han intentado añadir mil segundos cuentos, [128] entre ellos Théophile Gautier ( La mille deuxième nuit , 1842) [114] y Joseph Roth ( Die Geschichte von der 1002 Nacht , 1939). [128] Edgar Allan Poe escribió " El cuento mil y dos de Scheherazade " (1845), un cuento que describe el octavo y último viaje de Simbad el marinero , junto con los diversos misterios que Simbad y su tripulación encuentran; Luego, las anomalías se describen como notas a pie de página de la historia. Si bien el rey no está seguro (excepto en el caso de los elefantes que llevan el mundo en el lomo de la tortuga) de que estos misterios sean reales, son eventos modernos reales que ocurrieron en varios lugares durante o antes de la vida de Poe. La historia termina con el rey tan disgustado por la historia que Scheherazade acaba de contar, que la ejecuta al día siguiente.

Otra importante figura literaria, el poeta irlandés WB Yeats, también quedó fascinado por Las mil y una noches, cuando escribió en su libro en prosa, Una visión, un poema autobiográfico, titulado El regalo de Harun Al-Rashid , [129] en relación con sus experimentos conjuntos. con su esposa Georgie Hyde-Lees , con escritura automática . La escritura automática, es una técnica utilizada por muchos ocultistas para discernir mensajes provenientes de la mente subconsciente o de otros seres espirituales, cuando la mano mueve un lápiz o una pluma, escribiendo sólo en una simple hoja de papel y cuando los ojos de la persona están fijos. cerrar. Además, la talentosa y talentosa esposa aparece en el poema de Yeats como "un regalo", dado supuestamente sólo por el califa al filósofo cristiano y bizantino Qusta Ibn Luqa , quien actúa en el poema como una personificación de WB Yeats. En julio de 1934, Louis Lambert le preguntó, durante una gira por los Estados Unidos, qué seis libros le satisfacían más. La lista que dio colocó a Las mil y una noches en un lugar secundario sólo frente a las obras de William Shakespeare. [130]

Los autores modernos influenciados por Las Noches incluyen a James Joyce , Marcel Proust , Jorge Luis Borges , John Barth y Ted Chiang .

Cine, radio y televisión

Aladino y la lámpara maravillosa (1917).

Las historias de Las mil y una noches han sido temas populares en las películas, comenzando con Le Palais des Mille et une nuits (1905) de Georges Méliès .

El crítico Robert Irwin destaca las dos versiones de El ladrón de Bagdad ( versión de 1924 dirigida por Raoul Walsh; versión de 1940 producida por Alexander Korda) y Il fiore delle Mille e una notte (1974) de Pier Paolo Pasolini como "altas entre las las obras maestras del cine mundial." [131] Michael James Lundell llama a Il fiore "la adaptación más fiel, en su énfasis en la sexualidad, de Las 1001 noches en su forma más antigua". [132]

Alif Laila ( trad.  Mil noches ; 1933) fue una película de fantasía en hindi basada en Las mil y una noches de la era temprana del cine indio , dirigida por Balwant Bhatt y Shanti Dave . K. Amarnath realizó Alif Laila (1953), otra película india de fantasía en hindi basada en el cuento popular de Aladdin . [133] Las mil y una noches de Niren Lahiri , una adaptación cinematográfica de aventuras y fantasía de las historias, estrenada en 1946. [134] A lo largo de los años se produjeron varias películas indias basadas en Las noches y El ladrón de Bagdad , incluida Bagdad Ka. Chor (1946), Bagdad Thirudan (1960) y Bagdad Gaja Donga (1968). [133] También se realizó en la India una serie de televisión, Ladrón de Bagdad , que se emitió en Zee TV entre 2000 y 2001.

UPA , un estudio de animación estadounidense, produjo una versión animada de 1001 Las mil y una noches (1959), protagonizada por el personaje de dibujos animados Mr. Magoo . [135]

La película animada de 1949 La princesa cantante , otra película producida en Italia, está inspirada en Las mil y una noches. El largometraje de animación Las mil y una noches (1969), producido en Japón y dirigido por Osamu Tezuka y Eichii Yamamoto, presentaba imágenes y sonidos psicodélicos y material erótico destinado a adultos. [136]

Alif Laila ( Las mil y una noches ), una serie de televisión india de 1993-1997 basada en las historias de Las mil y una noches producida por Sagar Entertainment Ltd , transmitida por DD National comienza con Scheherazade contándole sus historias a Shahryār y contiene tanto la bien- historias conocidas y menos conocidas de Las mil y una noches . Otra serie de televisión india, Alif Laila , basada en varias historias de la colección, se emitió en Dangal TV en 2020. [137]

Alf Leila Wa Leila , adaptaciones televisivas egipcias de las historias, se transmitieron entre los años 1980 y principios de los 1990, y cada serie presentaba un elenco de artistas egipcios de renombre como Hussein Fahmy , Raghda , Laila Elwi , Yousuf Shaaban (actor) , Nelly (egipcia animador) , Sherihan y Yehia El-Fakharany . Cada serie se estrenó cada mes anual del Ramadán entre los años 1980 y 1990. [138]

Una de las películas basadas en Las mil y una noches más conocidas es la película animada de Walt Disney de 1992, Aladdin , que se basa libremente en la historia del mismo nombre.

Arabian Nights (2000), una miniserie de televisión de dos partes adoptada para los estudios de la BBC y ABC, protagonizada por Mili Avital , Dougray Scott y John Leguizamo , y dirigida por Steve Barron , está basada en la traducción de Sir Richard Francis Burton .

Shabnam Rezaei y Aly Jetha crearon, y Big Bad Boo Studios , con sede en Vancouver, produjo 1001 Nights (2011), una serie de televisión animada para niños, que se lanzó en Teletoon y se transmite en 80 países de todo el mundo, incluido Discovery Kids Asia. [139]

Las mil y una noches (2015, en portugués: As Mil e uma Noites ), película en tres partes dirigida por Miguel Gomes , está basada en Las mil y una noches . [140]

Alf Leila Wa Leila , una popular adaptación de la radio egipcia , se transmitió en estaciones de radio egipcias durante 26 años. Dirigida por el famoso director de radio Mohamed Mahmoud Shabaan, también conocido por su apodo Baba Sharoon , la serie contó con un elenco de respetados actores egipcios, entre ellos Zouzou Nabil como Scheherazade y Abdelrahim El Zarakany como Shahryar. [141]

Aladdin (2019) es una película musical de fantasía dirigida por Guy Ritchie a partir de un guión que coescribió con John August . Coproducida por Walt Disney Pictures y Rideback , es una nueva versión en imagen real del largometraje animado de Disney de 1992 del mismo título .

Música

The Nights ha inspirado muchas piezas musicales, entre ellas:

Clásico

Pop, rock y metal

Teatro musical

Juegos

Los juegos modernos populares con un tema de Las mil y una noches incluyen la serie Prince of Persia , Crash Bandicoot: Warped , Sonic and the Secret Rings , Aladdin de Disney , Bookworm Adventures y la mesa de pinball Tales of the Arabian Nights . Además, el popular juego Magic: The Gathering lanzó una expansión titulada Arabian Nights .

Ilustradores

Numerosos artistas han ilustrado Las mil y una noches , entre ellos: Pierre-Clément Marillier para Le Cabinet des Fées (1785-1789), Gustave Doré , Léon Carré (Granville, 1878 – Argel, 1942), Roger Blachon, Françoise Boudignon, André Dahan, Amato Soro, Albert Robida , Alcide Théophile Robaudi y Marcelino Truong; Vittorio Zecchin (Murano, 1878 – Murano, 1947) y Emanuele Luzzati ; El Morgan alemán; Mohammed Racim (Argel, 1896 – Argel 1975), Sani ol-Molk (1849–1856), Anton Pieck y Emre Orhun, Virginia Frances Sterrett (1928).

Los ilustradores famosos de las ediciones británicas incluyen: Arthur Boyd Houghton , John Tenniel , John Everett Millais y George John Pinwell para Illustrated Arabian Nights Entertainments de Dalziel, publicado en 1865; Walter Crane por el libro ilustrado de Aladino (1876); Frank Brangwyn por la edición de 1896 de la traducción de Lane ; Albert Letchford por la edición de 1897 de la traducción de Burton; Edmund Dulac por Historias de las mil y una noches (1907), La princesa Badoura (1913) y Sindbad el marinero y otros cuentos de las mil y una noches (1914). Otros artistas incluyen a John D. Batten , (Cuentos de hadas de las mil y una noches, 1893), Kay Nielsen , Eric Fraser , Errol le Cain , Maxfield Parrish , W. Heath Robinson y Arthur Szyk (1954). [143]

Libros de historietas

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Marzolph, Ulrich (2007). "Noches árabes". En Kate Fleet; Gudrun Krämer; Denis Matringé; Juan Nawas; Everett Rowson (eds.). Enciclopedia del Islam (3ª ed.). doi :10.1163/1573-3912_ei3_COM_0021. Las mil y una noches, la obra conocida en árabe como Alf layla wa-layla
  2. ^ Véase la ilustración de la portada de Grub St Edition en Yamanaka y Nishio (p. 225)
  3. ^ Ben Pestell; Pietra Palazzolo; León Burnett, eds. (2016). Traduciendo el mito. Rutledge. pag. 87.ISBN 978-1-134-86256-6.
  4. ^ Marzolph (2007), "Las mil y una noches", Enciclopedia del Islam , vol. Yo, Leiden: Genial.
  5. ^ John Payne, Alaeddin and the Enchanted Lamp and Other Stories , (Londres 1901) brinda detalles del encuentro de Galland con 'Hanna' en 1709 y del descubrimiento en la Bibliothèque Nationale de París de dos manuscritos árabes que contienen a Aladdin y dos más de los agregados. cuentos. Texto de "Alaeddin y la lámpara encantada"
  6. ^ Horta, Paulo Lemos (16 de enero de 2017). Maravillosos ladrones. Prensa de la Universidad de Harvard. ISBN 978-0-674-97377-0.
  7. ^ Doyle, Laura (2 de noviembre de 2020). Interimperialidad: imperios en competencia, trabajo de género y las artes literarias de la alianza. Prensa de la Universidad de Duke. ISBN 978-1-4780-1261-0.
  8. ^ Las mil y una noches , traducido por Malcolm C. Lyons y Ursula Lyons (Penguin Classics, 2008), vol. 1, pág. 1
  9. ^ ab Irwin, Robert (2003). Las mil y una noches: un compañero . Libros en rústica de Tauris Parke . pag. 209.ISBN 1-86064-983-1.
  10. ^ Irwin, Robert (2003). Las mil y una noches: un compañero . Libros en rústica de Tauris Parke . pag. 204.ISBN 1-86064-983-1.
  11. ^ Irwin, Robert (2003). Las mil y una noches: un compañero . Libros en rústica de Tauris Parke . págs. 211–2. ISBN 1-86064-983-1.
  12. ^ Hamori, András (1971). "Una alegoría de las mil y una noches: la ciudad del bronce". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 34 (1). Prensa de la Universidad de Cambridge : 9–19 [9]. doi :10.1017/S0041977X00141540. S2CID  161610007.
  13. ^ Pinault, David (1992). Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches . Editores brillantes . págs. 148–9 y 217–9. ISBN 90-04-09530-6.
  14. ^ Irwin, Robert (2003). Las mil y una noches: un compañero . Libros en rústica de Tauris Parke . pag. 213.ISBN 1-86064-983-1.
  15. ^ Hamori, András (1971). "Una alegoría de las mil y una noches: la ciudad del bronce". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 34 (1). Prensa de la Universidad de Cambridge : 9–19 [12–3]. doi :10.1017/S0041977X00141540. S2CID  161610007.
  16. ^ abcd Pinault, David (1992). Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches . Editores brillantes . págs. 10-11. ISBN 90-04-09530-6.
  17. ^ Geraldine McCaughrean, Rosamund Fowler (1999). Las Mil y Una Noches Árabes . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 247–51. ISBN 0-19-275013-5.
  18. Literatura académica Archivado el 30 de junio de 2017 en Wayback Machine , Islam y ciencia ficción
  19. ^ Irwin 2004, pág. 48.
  20. ^ AB Reynolds pág. 271
  21. ^ Hamori, A. (2012). "S̲h̲ahrazād". En P. Bearman; Th. Bianquis; CE Bosworth; E. van Donzel; WP Heinrichs (eds.). Enciclopedia del Islam (2ª ed.). Rodaballo. doi :10.1163/1573-3912_islam_SIM_6771.
  22. ^ "Vikram y el vampiro, o cuentos de maldad hindú, de Richard Francis Burton: un libro electrónico del Proyecto Gutenberg". www.gutenberg.org . pag. xiii.
  23. ^ Artola. Manuscritos de Pancatantra del sur de la India en el Boletín de la biblioteca de Adyar . 1957, págs. 45 y siguientes.
  24. ^ K. Raksamani. "El Nandakaprakarana atribuido a Vasubhaga, un estudio comparativo" . Tesis de la Universidad de Toronto. 1978. págs. 221 y siguientes.
  25. ^ E. Lorgeou. Les entretiensde Nang Tantrai . París. 1924.
  26. ^ C.Hooykaas. Bibliotheca Javaneca No. 2. Bandoeng. 1931.
  27. ^ Guardián de AK. Literatura india Kāvya: El arte de contar historias, Volumen VI . Editores Motilal Banarsidass. 1992, págs. 61–62, 76–82.
  28. ^ IIS.ac.uk Dra. Fahmida Suleman, "Kalila wa Dimna" Archivado el 3 de noviembre de 2013 en Wayback Machine , en Civilización islámica medieval, una enciclopedia , vol. II, págs. 432–33, ed. Josef W. Meri, Nueva York-Londres: Routledge, 2006
  29. ^ Las fábulas de Kalila y Dimnah , traducidas del árabe por Saleh Sa'adeh Jallad, 2002. Melisende, Londres, ISBN 1-901764-14-1 
  30. ^ Kalilah y Dimnah; o Las fábulas de Bidpai; siendo un relato de su historia literaria, p. xiv
  31. ^ Pinault pag. 1
  32. ^ Pinault pag. 4
  33. ^ ab Irwin 2004, págs. 49–50.
  34. ^ ab Irwin 2004, pág. 49.
  35. ^ ab Irwin 2004, pág. 51.
  36. ^ Eva Sallis Scheherazade a través del espejo: la metamorfosis de las mil y una noches (Routledge, 1999), pág. 2 y nota 6
  37. ^ Irwin 2004, pág. 76.
  38. ^ Safa Khulusi, Estudios de literatura comparada y escuelas literarias occidentales, Capítulo: Qisas Alf Laylah wa Laylah ( Las mil y una noches ), págs. Prensa Al-Rabita, Bagdad, 1957.
  39. ^ Safa Khulusi, La influencia de Ibn al-Muqaffa 'en Las mil y una noches. Revista islámica , diciembre de 1960, págs. 29-31
  40. ^ Las mil y una noches; O los entretenimientos de La noche árabe - David Claypoole Johnston - Google Books. Libros.google.com.pk. Recuperado el 23 de septiembre de 2013.
  41. ^ ab Irwin 2004, pág. 50.
  42. ^ AB Reynolds pág. 270
  43. ^ a B C Beaumont, Daniel. Estilo literario y técnica narrativa en Las mil y una noches. pag. 1. En La enciclopedia de Las mil y una noches , volumen 1
  44. ^ abc Irwin 2004, pag. 55.
  45. ^ abc Marzolph, Ulrich (2017). "Noches árabes". En Kate Fleet; Gudrun Krämer; Denis Matringé; Juan Nawas; Everett Rowson (eds.). Enciclopedia del Islam (3ª ed.). Rodaballo. doi :10.1163/1573-3912_ei3_COM_0021.
  46. ^ abc Sallis, Eva . 1999. Sheherazade a través del espejo: la metamorfosis de las Mil y Una Noches. págs. 18–43
  47. ^ Payne, John (1901). El libro de las mil noches y una noche. vol. IX. Londres. pag. 289 . Consultado el 19 de marzo de 2018 .{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  48. ^ Pinault, David. Técnicas de narración de cuentos en las mil y una noches. págs. 1–12. También en Enciclopedia de literatura árabe, v.1
  49. ^ El Alif Laila o Libro de las mil noches y una noche, comúnmente conocido como 'Entretenimiento de las mil y una noches', ahora, por primera vez, publicado completo en el árabe original, de un manuscrito egipcio traído a la India por el difunto Mayor Turner Macan , ed. por WH Macnaghten, vol. 4 (Calcuta: Thacker, 1839–42).
  50. ^ ab "Les Mille et une nuits". Biblioteca Nacional de Francia . Consultado el 29 de septiembre de 2020 .
  51. ^ Las mil y una noches (Alf layla wa-layla), de las primeras fuentes conocidas , ed. de Muhsin Mahdi, 3 volúmenes (Leiden: Brill, 1984-1994), ISBN 90-04-07428-7
  52. ^ Madeleine Dobie, 2009. Traducción en la zona de contacto: Mille et une nuits: contes arabes de Antoine Galland. pag. 37. En Makdisi, Saree y Felicity Nussbaum (eds.): "Las mil y una noches en el contexto histórico: entre Oriente y Occidente"
  53. ^ Irwin 2004, págs. 1–9.
  54. ^ Alf laylah wa-laylah: bi-al-ʻāmmīyah al-Miṣrīyah: layālī al-ḥubb wa-al-ʻishq , ed. por Hishām ʻAbd al-ʻAzīz y ʻĀdil ʻAbd al-Ḥamīd (El Cairo: Dār al-Khayyāl, 1997), ISBN 977-19-2252-1
  55. ^ abc Goeje, Michael Jan de (1911). «Las mil y una noches»  . En Chisholm, Hugh (ed.). Enciclopedia Británica . vol. 28 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 883.
  56. ^ abc Sallis, Eva. 1999. Sheherazade a través del espejo: la metamorfosis de las Mil y Una Noches. págs.4 passim
  57. ^ abc Marzolph, Ulrich y Richard van Leeuwen. 2004. La enciclopedia de las mil y una noches , volumen 1, págs. 506–08
  58. ^ Las mil y una noches , trad. por Husain Haddawy (Nueva York: Norton, 1990).
  59. ^ ab Irwin 2004.
  60. ^ Las mil y una noches II: Sindbad y otras historias populares , trad. por Husain Haddawy (Nueva York: Norton, 1995).
  61. ^ Las mil y una noches: la traducción de Husain Haddawy basada en el texto editado por Muhsin Mahdi, Contextos, Crítica , ed. por Daniel Heller-Roazen (Nueva York: Norton, 2010).
  62. ^ Buchan, James (27 de diciembre de 2008). "1.001 vuelos de fantasía". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 28 de junio de 2023 .
  63. ^ "truyen audio completo". 2023-06-28 .
  64. ^ Centro Americano PEN. Pluma.org. Recuperado el 23 de septiembre de 2013.
  65. ^ Inundación, Alison (15 de diciembre de 2021). "Nueva traducción de Las mil y una noches para eliminar el racismo y el sexismo de las versiones anteriores". www.theguardian.com . Consultado el 15 de diciembre de 2021 .
  66. ^ Dwight Reynolds. "Las mil y una noches: una historia del texto y su recepción". La historia de Cambridge de la literatura árabe: la literatura árabe en el período posclásico . Cambridge UP, 2006.
  67. ^ "El cuento oriental en Inglaterra en el siglo XVIII", por Martha Pike Conant, Ph.D. Prensa de la Universidad de Columbia (1908)
  68. ^ Mack, Robert L., ed. (2009) [1995]. Entretenimientos de Las mil y una noches. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs. xvi, xxv. ISBN 978-0-19-283479-9. Consultado el 2 de julio de 2018 .
  69. ^ Irwin 2010, pag. 474.
  70. ^ Irwin 2010, pag. 497.
  71. ^ Ganjavi, Mahdi. La historia oculta de las mil y una noches en persa. Presentación en la Universidad de Columbia Británica. diciembre de 2021
  72. Ulrich Marzolph, Las mil y una noches en perspectiva transnacional , 2007, ISBN 978-0-8143-3287-0 , p. 230. 
  73. ^ ab Heath, Peter (mayo de 1994). "Trabajo(s) revisado(s): Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches de David Pinault". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 26 (2). Prensa de la Universidad de Cambridge : 358–60 [359–60]. doi :10.1017/s0020743800060633. S2CID  162223060.
  74. ^ Uther, Hans-Jorg (2004). Los tipos de cuentos populares internacionales: cuentos de animales, cuentos de magia, cuentos religiosos y cuentos realistas, con una introducción. Comunicaciones FF. Academia Scientiarum Fennica. pag. 499.
  75. ^ Ulrich Marzolph, Richard van Leeuwen, Hassan Wassouf (2004). La enciclopedia de las mil y una noches . ABC-CLIO. págs. 3–4. ISBN 1-57607-204-5.
  76. ^ Burton, Richard (septiembre de 2003). El Libro de las Mil Noches y una Noche, Volumen 1. Proyecto Gutenberg . Archivado desde el original el 18 de enero de 2012 . Consultado el 17 de octubre de 2008 .
  77. ^ abc Heath, Peter (mayo de 1994). "Trabajo(s) revisado(s): Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches de David Pinault". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 26 (2). Prensa de la Universidad de Cambridge : 358–60 [360]. doi :10.1017/s0020743800060633. S2CID  162223060.
  78. ^ Irwin 2004, pág. 200.
  79. ^ Irwin 2004, pág. 198.
  80. ^ Irwin 2004, págs. 199-200.
  81. ^ Heath, Peter (mayo de 1994). "Trabajo(s) revisado(s): Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches de David Pinault". Revista Internacional de Estudios de Oriente Medio . 26 (2). Prensa de la Universidad de Cambridge : 358–60 [359]. doi :10.1017/s0020743800060633. S2CID  162223060.
  82. ^ Irwin 2004, págs. 193-194.
  83. ^ Irwin 2004, págs.199.
  84. ^ ab Ulrich Marzolph, Richard van Leeuwen, Hassan Wassouf (2004). La enciclopedia de las mil y una noches . ABC-CLIO . pag. 109.ISBN 1-57607-204-5.
  85. ^ Irwin 2004, pág. 93.
  86. ^ Ulrich Marzolph, Richard van Leeuwen, Hassan Wassouf (2004). La enciclopedia de las mil y una noches . ABC-CLIO . pag. 4.ISBN 1-57607-204-5.
  87. ^ Ulrich Marzolph, Richard van Leeuwen, Hassan Wassouf (2004). La enciclopedia de las mil y una noches . ABC-CLIO. págs. 97–98. ISBN 1-57607-204-5.
  88. ^ "Ali con el miembro grande" se encuentra sólo en el manuscrito de Wortley Montague (1764), que se encuentra en la Biblioteca Bodleian , y no se encuentra en Burton ni en ninguna de las otras traducciones estándar. (Ref: Enciclopedia Las mil y una noches ).
  89. ^ Pinault, David (1992). Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches . Editores brillantes . pag. 59.ISBN 90-04-09530-6.
  90. ^ Marzolph, Ulrich (2006). El lector de Las mil y una noches . Prensa de la Universidad Estatal de Wayne . págs. 240–42. ISBN 0-8143-3259-5.
  91. ^ Pinault, David (1992). Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches . Rodaballo. págs.93, 95, 97. ISBN 90-04-09530-6.
  92. ^ Pinault, David (1992). Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches . Editores brillantes . págs.91, 93. ISBN 90-04-09530-6.
  93. ^ Marzolph, Ulrich (2006). El lector de Las mil y una noches . Prensa de la Universidad Estatal de Wayne . pag. 240.ISBN 0-8143-3259-5.
  94. ^ Ulrich Marzolph, Richard van Leeuwen, Hassan Wassouf (2004). La enciclopedia de las mil y una noches . ABC-CLIO . págs. 2–4. ISBN 1-57607-204-5.
  95. ^ Yuriko Yamanaka, Tetsuo Nishio (2006). Las mil y una noches y el orientalismo: perspectivas de Oriente y Occidente . IB Tauris . pag. 83.ISBN 1-85043-768-8.
  96. ^ Al-Hakawati. "La historia de Gherib y su hermano Agib". Mil Noches y Una Noche . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2008 . Consultado el 2 de octubre de 2008 .
  97. ^ ab Hamori, Andras (1971). "Una alegoría de las mil y una noches: la ciudad del bronce". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 34 (1). Prensa de la Universidad de Cambridge : 9–19 [10]. doi :10.1017/S0041977X00141540. S2CID  161610007.El héroe del cuento es un personaje histórico, Musa bin Nusayr .
  98. ^ Daniel daña; Juan Sabiduría Gonce III (2003). Los archivos del Necronomicon: la verdad detrás de la leyenda de Lovecraft . Weiser. págs. 87–90. ISBN 978-1-57863-269-5.
  99. ^ ab Irwin 2004, pág. 209.
  100. ^ Irwin 2004, pág. 204.
  101. ^ Irwin 2004, pág. 190.
  102. ^ Irwin 2004, págs. 211-212.
  103. ^ Hamori, András (1971). "Una alegoría de las mil y una noches: la ciudad del bronce". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 34 (1). Prensa de la Universidad de Cambridge : 9–19 [9]. doi :10.1017/S0041977X00141540. S2CID  161610007.
  104. ^ Pinault, David (1992). Técnicas de narración de cuentos en Las mil y una noches . Editores brillantes . págs. 148–49, 217–19. ISBN 90-04-09530-6.
  105. ^ Irwin 2004, pág. 213.
  106. ^ Hamori, András (1971). "Una alegoría de las mil y una noches: la ciudad del bronce". Boletín de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos . 34 (1). Prensa de la Universidad de Cambridge : 9–19 [12–3]. doi :10.1017/S0041977X00141540. S2CID  161610007.
  107. ^ Noches de Burton. Mythfolklore.net (1 de enero de 2005). Recuperado el 23 de septiembre de 2013.
  108. ^ Irwin 2004, pág. 290.
  109. ^ James Thurber, "El mago de Chitenango", p. 64 Fantasists on Fantasy editado por Robert H. Boyer y Kenneth J. Zahorski, ISBN 0-380-86553-X
  110. ^ Azul, J.; (2006) Categorías para nombrar características planetarias. Consultado el 16 de noviembre de 2006.
  111. ^ "Boletín informativo de la IAU nº 104" (PDF) . Iau.org . Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022 . Consultado el 6 de noviembre de 2021 .
  112. ^ Reynolds pág. 272
  113. ^ Irwin 2004, págs. 81–82.
  114. ^ ab "Enciclopedia Iranica". Iranicaonline.org . Consultado el 18 de octubre de 2013 .
  115. ^ Shah, Idries (1977) [1964]. Los sufíes . Londres, Reino Unido: Octagon Press. págs. 174-175. ISBN 0-86304-020-9.
  116. ^ Irwin 2004, págs. 92–94.
  117. ^ Irwin 2004, págs. 96–99.
  118. ^ Irwin 2004, págs. 61–62.
  119. ^ Irwin 2004, pág. 14.
  120. ^ Reynolds págs. 279–81
  121. ^ Irwin 2004, págs. 238-241.
  122. ^ Irwin 2004, pág. 242.
  123. ^ Irwin 2004, págs. 245-260.
  124. ^ "Los manuscritos, carta de Andrew Millar a Robert Wodrow, 5 de agosto de 1725. Proyecto Andrew Millar. Universidad de Edimburgo". www.millar-project.ed.ac.uk . Consultado el 3 de junio de 2016 .
  125. ^ AS Byatt sobre historias e historias (Harvard University Press, 2001) p. 167
  126. ^ Wordsworth en el libro cinco de El preludio ; Tennyson en su poema "Recuerdos de las mil y una noches ". (Irwin, págs. 266–69)
  127. ^ Irwin 2004, pág. 270.
  128. ^ ab Byatt pág. 168
  129. ^ "El gato y la luna y ciertos poemas de William Butler Yeats" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 9 de octubre de 2022.
  130. ^ Jeffares, A. Norman ; Cruz, KGW (1965). En Ensueño emocionado: tributo del centenario a WB Yeats. Saltador. ISBN 978-1-349-00646-5- a través de libros de Google.
  131. ^ Irwin 2004, págs. 291–292.
  132. ^ Lundell, Michael (2013). "Las espléndidas infidelidades de Pasolini: versiones cinematográficas no fieles de Las mil y una noches ". Adaptación . 6 (1). Prensa de la Universidad de Oxford : 120–27. doi : 10.1093/adaptación/aps022.
  133. ^ ab Rajadhyaksha, Ashish; Willemen, Paul (1999). Enciclopedia del cine indio. Instituto de Cine Británico. ISBN 978-1-57958-146-6.
  134. ^ "Las mil y una noches (1946)". Indiancine.ma .
  135. ^ Maltin, Leonard (1987). De ratones y magia: una historia de los dibujos animados estadounidenses . Nueva biblioteca americana. págs. 341–42. ISBN 0-452-25993-2.
  136. ^ Reseña de Las mil y una noches (1969). Thespinningimage.co.uk. Recuperado el 23 de septiembre de 2013.
  137. ^ "El nuevo drama de fantasía de Dangal TV, Alif Laila, pronto en la televisión". Noticias ABP . 2020-02-24.
  138. ^ "ألف ليلة وليلة ׀ ليلى والإشكيف׃ تتر بداية". YouTube . Consultado el 6 de noviembre de 2021 .
  139. ^ 1001 Nights se dirige a Discovery Kids Asia. Pantalla infantil (13 de junio de 2013). Recuperado el 23 de septiembre de 2013.
  140. ^ La película más ambiciosa del Festival de Cine de Cannes de este año es 'Las mil y una noches'. Recuperado el 18 de enero de 2015.
  141. ^ ألف ليلة وليلة .. الليلة الأولى: حكاية شهريار ولقائه الأول مع شهرزاد. Radio egipcia .
  142. ^ Ver Encyclopædia Iranica (NB: algunas de las fechas proporcionadas allí son incorrectas)
  143. ^ Irwin, Robert (12 de marzo de 2011). "Las mil y una noches: mil y una ilustraciones". El guardián .
  144. ^ "Clásicos ilustrados n.° 8 [HRN 51] - Las mil y una noches", base de datos de Grand Comics. Consultado el 27 de abril de 2021.

fuentes generales

Otras lecturas

enlaces externos