Elizabeth Gaskell

Su padre, William Stevenson, un pastor y escritor unitario, volvió a contraer matrimonio.

La mayor parte de su infancia transcurrió en Knutsford (Cheshire), donde vivía con su tía, Hannah Lumb.

El matrimonio Gaskell compró la casa situada en el nº84 de Plymouth Grove, Mánchester, en 1850, tras la publicación del primer libro de Elizabeth, y ella vivió en la casa, junto a su familia, durante 15 años hasta su muerte.

La casa fue diseñada al estilo del Renacimiento griego (en inglés, Greek Revival), por el arquitecto Richard Lane hacia 1838, como parte de un desarrollo más amplio de la zona para la nueva y emergente clase media.

Esta vivienda neoclásica se encuentra en un estado de conservación muy pobre y padece severos problemas estructurales.

Obtuvo prestigio por su escritura, apoyada por su amigo Charles Dickens, quien publicó su obra en la revista Household Words.

En todo caso, se incluye a Gaskell no sólo en el grupo tan excelente de novelistas femeninas inglesas del siglo XIX, sino en el conjunto de escritores que elevaron la literatura inglesa—y europea—a las más altas cotas gracias a su temple, inteligencia y 'humour'.

Gaskell generalmente enmarca sus historias como críticas de actitudes contemporáneas, en particular aquellas que concernían a las mujeres, con narrativas complejas y personajes femeninos dinámicos.

[4]​ Su esposo había recopilado el dialecto de Lancashire, y Gaskell defendía su uso dialectal como una forma de expresar conceptos inexpresables, en una carta dirigida a Walter Savage Landor en 1854:[4]​ La primera vez que se usó el término dialectal 'nesh' (suave) en literatura fue en The Manchester Marriage, escrito por Gaskell en 1858:

Elizabeth Gaskell en 1832, por William John Thomson (1773-1845).
84 Plymouth Grove, donde Elizabeth Gaskell vivió desde 1850 a 1865, el año de su muerte.