John von Neumann

[1]​ Se le considera uno de los matemáticos más importantes del siglo XX.

[2]​[3]​[4]​ Neumann János Lajos nació en Budapest en 1903, cuando esta ciudad pertenecía al Imperio austrohúngaro.

A su vuelta, en 1921, John fue admitido en la Universidad de Budapest donde acabaría doctorándose en matemáticas en 1926.

Al mismo tiempo estudiaba en Berlín, y recibió algunas clases de Albert Einstein, junto a otros compañeros húngaros como el mismo Wigner, Leó Szilárd y Dennis Gabor.

[7]​ Es sumamente probable que ya en Gotinga, la meca de los matemáticos por aquel entonces, conociese a Norbert Wiener entre 1924 y 1926.

Al año siguiente viajó a Europa y daba conferencias e intercambiaba ideas con científicos como Niels Bohr, con quien coincidió en Copenhague.

[10]​ Al año siguiente estalló la Segunda Guerra Mundial y el gobierno estadounidense puso en marcha el famoso Proyecto Manhattan, al que Von Neumann se unió en 1943, junto con Eugene Wigner y Leó Szilárd, también húngaros exiliados.

La primera explosión de una bomba H se produjo en un atolón del océano Pacífico en 1952.

Al año siguiente, en 1956, recibió de manos del presidente Dwight D. Eisenhower la primera medalla Fermi, a la vez que se le manifestaban los primeros síntomas de la enfermedad que rápidamente terminaría con su vida.

Con esto se excluye la posibilidad de que un conjunto pertenezca a sí mismo.

Por otra parte, su aparente indeterminismo no había sido reducido a una explicación de forma determinista, como Albert Einstein creía que debía ser a fin de que la teoría se hiciera satisfactoria y completa.

Además, todavía existían dos formulaciones heurísticas distintas, pero equivalentes: la supuesta mecánica matricial de Werner Heisenberg y la mecánica ondulatoria de Erwin Schrödinger, pero todavía no había una formulación teórica unificada satisfactoria.

Pero, los físicos, en general, terminaron prefiriendo otra aproximación diferente, formulada en 1930 por Paul Dirac y que se basaba en un extraño tipo de función (la llamada delta de Dirac), severamente criticada por Von Neumann.

Esta observación experimental se traduce, en términos lógicos, como la no conmutatividad de la conjunción, es decir:

Sin embargo, la disyunción de la proposición «el espín en la dirección y es positivo o negativo» debe ser verdadera para φ.

La economía se utilizaba, sobre todo, para proveer, inútilmente, formulaciones precisas y soluciones a problemas que de hecho eran intrínsecamente vagos.

La economía se encontraba en un estado similar al de la física del siglo XII: esperaba todavía el desarrollo de un lenguaje apropiado a través del cual expresarse y resolver sus problemas.

[cita requerida] Mientras la física, por supuesto, había encontrado su lenguaje en el cálculo infinitesimal, Von Neumann propuso el lenguaje de la teoría de juegos y la teoría del equilibrio general para la economía.

El jugador juega, entonces, con la estrategia que da como resultado la minimización de su máxima pérdida.

Tal estrategia se llama óptima para ambos jugadores sólo en caso de que sus minimaxes sean iguales (en valor absoluto) y contrarios (en signo).

La importancia perdurable del trabajo en equilibrio general y la metodología de los teoremas de punto fijo es resaltada por la concesión del Premio Nobel, en 1972, a Kenneth Arrow y, en 1983, a Gerard Debreu.

[17]​ En 1937, habiendo obtenido recientemente su ciudadanía estadounidense, Von Neumann empezó a interesarse en problemas de matemática aplicada.

Desde un punto de vista político, Von Neumann era un miembro del comité cuyo trabajo era seleccionar «objetivos» potenciales.

Von Neumann le dio su nombre a la arquitectura de Von Neumann, utilizada en casi todos los computadores, por su publicación del concepto; aunque muchos piensan que este nombramiento ignora la contribución de J. Presper Eckert y John William Mauchly, quienes contribuyeron al concepto durante su trabajo en ENIAC.

[18]​ Virtualmente, cada computador personal, microcomputador, minicomputador y supercomputador es una máquina de Von Neumann.

Donald Knuth considera a Von Neumann el inventor, en 1945, del conocido algoritmo merge sort, en el cual la primera y segunda mitad de un array (vector) se clasifican recursivamente por separado y luego se fusionan juntas.

La viscosidad artificial era un truco matemático para suavizar levemente la transición del choque sin sacrificar la física básica.

Le consultaban con frecuencia la CIA, el ejército de los Estados Unidos, la Corporación RAND, Standard Oil, IBM y otros.

A través de su comité, desarrolló varios escenarios de proliferación nuclear, misiles submarinos e intercontinentales con cabezas atómicas y el muy controvertido equilibrio estratégico llamado destrucción mutua asegurada.

También se sabe que para jugar al tenis iba vestido con su traje de negocios y que le gustaba organizar grandes fiestas en su casa de Princeton, en ocasiones hasta dos veces por semana.

Identificación de Von Neumann en el Laboratorio Nacional Los Álamos
Una primera implementación de la autorreproducción del constructor universal de Von Neumann. Se muestran tres generaciones de máquina: la segunda casi ha terminado la construcción de la tercera. Las líneas que corren a la derecha son las cintas de instrucciones genéticas, que se copian junto con el cuerpo de las máquinas. La máquina funcionando se muestra en una versión del autómata celular de Von Neumann.