Sexto problema de Hilbert

[2]​ En su traducción común al español, la declaración explícita dice: Hilbert dio una explicación más detallada de este problema y sus posibles formas específicas: El mismo David Hilbert dedicó gran parte de su investigación al sexto problema;[3]​ en particular, trabajó en los campos de la física que surgieron después de plantear el problema.

En la década de 1910, la mecánica celeste se convirtió en la relatividad general.

Hilbert y Emmy Noether mantuvieron una gran correspondencia con Albert Einstein en la formulación de la teoría.

Los principales resultados recientes se resumen en el trabajo de Laure Saint-Raymond,[6]​ Marshall Slemrod,[7]​ Alexander N. Gorban e Ilya Karlin.

[8]​ El sexto problema de Hilbert fue una propuesta para expandir el método axiomático fuera de las disciplinas matemáticas existentes, a la física e incluso más allá.

Pasos de reducción del modelo desde la dinámica microscópica ( la visión atomística ) a la dinámica macroscópica del continuo ( Las leyes del movimiento de los continuos ) (Ilustración del contenido del libro [ 1 ] ​)