stringtranslate.com

John Locke

Retrato de John Locke por Godfrey Kneller , National Portrait Gallery, Londres

John Locke ( / l ɒ k / ; 29 de agosto de 1632 - 28 de octubre de 1704) fue un filósofo y médico inglés, ampliamente considerado como uno de los pensadores de la Ilustración más influyentes y comúnmente conocido como el "padre del liberalismo ". [11] [12] [13] Considerado uno de los primeros empiristas británicos , siguiendo la tradición de Francis Bacon , Locke es igualmente importante para la teoría del contrato social . Su obra afectó mucho al desarrollo de la epistemología y la filosofía política . Sus escritos influyeron en Voltaire y Jean-Jacques Rousseau , y en muchos pensadores de la Ilustración escocesa , así como en los revolucionarios estadounidenses . Sus contribuciones al republicanismo clásico y a la teoría liberal se reflejan en la Declaración de Independencia de Estados Unidos . [14] A nivel internacional, los principios político-legales de Locke continúan teniendo una profunda influencia en la teoría y la práctica del gobierno representativo limitado y la protección de los derechos y libertades básicos bajo el estado de derecho. [15]

La teoría de la mente de Locke se cita a menudo como el origen de las concepciones modernas de la identidad y del yo , y ocupa un lugar destacado en el trabajo de filósofos posteriores como Jean-Jacques Rousseau, David Hume e Immanuel Kant .

Postuló que, al nacer, la mente era una pizarra en blanco o tabula rasa . Contrariamente a la filosofía cartesiana basada en conceptos preexistentes, sostenía que nacemos sin ideas innatas , y que el conocimiento está determinado únicamente por la experiencia derivada de la percepción sensorial , concepto ahora conocido como empirismo . [dieciséis]

Primeros años de vida

Locke nació el 29 de agosto de 1632, en una pequeña cabaña con techo de paja junto a la iglesia en Wrington , Somerset, a unas 12 millas de Bristol . Fue bautizado el mismo día, ya que sus padres eran puritanos . El padre de Locke, también llamado John, era un abogado que sirvió como secretario de los jueces de paz en Chew Magna [17] y como capitán de caballería de las fuerzas parlamentarias durante la primera parte de la Guerra Civil Inglesa . Su madre era Agnes Keene. Poco después del nacimiento de Locke, la familia se mudó a la ciudad comercial de Pensford , a unas siete millas al sur de Bristol, donde Locke creció en una casa rural Tudor en Belluton .

En 1647, Locke fue enviado a la prestigiosa Escuela de Westminster en Londres bajo el patrocinio de Alexander Popham , miembro del Parlamento y ex comandante de John padre. A la edad de 16 años estaba en la escuela a sólo media milla de distancia de la ejecución de Carlos I ; sin embargo, a los niños no se les permitió ir a mirar. Después de completar sus estudios en Westminster, fue admitido en Christ Church , Oxford , en el otoño de 1652, a la edad de 20 años. El decano de la universidad en ese momento era John Owen , vicerrector de la universidad. Aunque era un estudiante capaz, Locke estaba irritado por el plan de estudios universitario de la época. Encontró las obras de filósofos modernos, como René Descartes , más interesantes que el material clásico enseñado en la universidad. A través de su amigo Richard Lower , a quien conoció de la Escuela de Westminster, Locke conoció la medicina y la filosofía experimental que se seguía en otras universidades y en la Royal Society , de la que finalmente se convirtió en miembro. [ cita necesaria ]

Locke obtuvo una licenciatura en febrero de 1656 y una maestría en junio de 1658. [7] Obtuvo una licenciatura en medicina en febrero de 1675, [18] habiendo estudiado el tema extensamente durante su estancia en Oxford y, además de Lower, Trabajó con científicos y pensadores tan destacados como Robert Boyle , Thomas Willis y Robert Hooke . En 1666, conoció a Anthony Ashley Cooper, Lord Ashley , que había llegado a Oxford en busca de tratamiento para una infección hepática . Ashley quedó impresionada con Locke y lo convenció para que formara parte de su séquito.

Carrera

Trabajar

Locke había estado buscando una carrera y en 1667 se mudó a la casa de Ashley en Exeter House en Londres, para servir como su médico personal. En Londres, Locke reanudó sus estudios de medicina bajo la tutela de Thomas Sydenham . Sydenham tuvo un efecto importante en el pensamiento filosófico natural de Locke, un efecto que se haría evidente en Un ensayo sobre el entendimiento humano .

Los conocimientos médicos de Locke se pusieron a prueba cuando la infección hepática de Ashley puso en peligro su vida. Locke coordinó el consejo de varios médicos y probablemente contribuyó decisivamente a persuadir a Ashley para que se sometiera a una cirugía (que en aquel entonces ponía en peligro su vida) para extirpar el quiste. Ashley sobrevivió y prosperó, y le dio crédito a Locke por salvarle la vida.

Durante este tiempo, Locke se desempeñó como secretario de la Junta de Comercio y Plantaciones y secretario de los Lores Propietarios de Carolina , lo que ayudó a dar forma a sus ideas sobre comercio y economía internacionales. [ cita necesaria ]

Ashley, como fundadora del movimiento Whig , ejerció una gran influencia en las ideas políticas de Locke. Locke se involucró en la política cuando Ashley se convirtió en Lord Canciller en 1672 (Ashley fue nombrado primer conde de Shaftesbury en 1673). Tras la caída en desgracia de Shaftesbury en 1675, Locke pasó algún tiempo viajando por Francia como tutor y asistente médico de Caleb Banks . [19] Regresó a Inglaterra en 1679 cuando la suerte política de Shaftesbury dio un breve giro positivo. Por esta época, probablemente a instancias de Shaftesbury, Locke compuso la mayor parte de los Dos tratados de gobierno . Si bien alguna vez se pensó que Locke escribió los Tratados para defender la Revolución Gloriosa de 1688, estudios recientes han demostrado que la obra fue compuesta mucho antes de esta fecha. [20] La obra ahora se ve como un argumento más general contra la monarquía absoluta (particularmente la defendida por Robert Filmer y Thomas Hobbes ) y a favor del consentimiento individual como base de la legitimidad política . Aunque Locke estuvo asociado con los influyentes Whigs, sus ideas sobre los derechos naturales y el gobierno se consideran hoy bastante revolucionarias para ese período de la historia inglesa.

Los países bajos

Locke huyó a los Países Bajos en 1683, bajo fuertes sospechas de estar involucrado en el complot de Rye House , aunque hay poca evidencia que sugiera que estuvo directamente involucrado en el plan. La filósofa y novelista Rebecca Newberger Goldstein sostiene que durante sus cinco años en Holanda, Locke eligió a sus amigos "entre los mismos miembros librepensadores de grupos protestantes disidentes como el pequeño grupo de confidentes leales de Spinoza . [Baruch Spinoza había muerto en 1677.] Locke casi Ciertamente conocí a hombres en Amsterdam que hablaban de las ideas de ese judío renegado que... insistía en identificarse sólo a través de su religión de la razón." Si bien dice que "las fuertes tendencias empiristas de Locke" lo habrían "desinclinado a leer una obra grandilocuentemente metafísica como la Ética de Spinoza , en otros aspectos se mostró profundamente receptivo a las ideas de Spinoza, más particularmente al bien pensado argumento racionalista a favor de la política y la religión". la tolerancia y la necesidad de la separación de la iglesia y el estado." [21] En los Países Bajos, Locke tuvo tiempo de volver a escribir, dedicando mucho tiempo a trabajar en el Ensayo sobre el entendimiento humano y a redactar la Carta sobre la tolerancia.

Regreso a Inglaterra

Locke no regresó a casa hasta después de la Revolución Gloriosa . Locke acompañó a María II de regreso a Inglaterra en 1689. La mayor parte de las publicaciones de Locke se llevaron a cabo a su regreso del exilio: su ya mencionado Ensayo sobre el entendimiento humano , los Dos tratados sobre el gobierno y Una carta sobre la tolerancia, todos aparecieron en rápida sucesión.

La amiga íntima de Locke, Lady Masham , lo invitó a reunirse con ella en Otes, la casa de campo de los Masham en Essex. Aunque su estancia allí estuvo marcada por una salud variable debido a los ataques de asma , se convirtió en un héroe intelectual de los Whigs. Durante este período discutió temas con figuras como John Dryden e Isaac Newton .

Muerte

Murió el 28 de octubre de 1704 y está enterrado en el cementerio de la aldea de High Laver , [22] al este de Harlow en Essex, donde había vivido en la casa de Sir Francis Masham desde 1691. Locke nunca se casó ni tuvo hijos.

Los acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Locke incluyen la Restauración inglesa , la Gran Plaga de Londres , el Gran Incendio de Londres y la Revolución Gloriosa . No vio el Acta de Unión de 1707 , pero los tronos de Inglaterra y Escocia se mantuvieron en unión personal durante toda su vida. La monarquía constitucional y la democracia parlamentaria estaban en su infancia durante la época de Locke.

Filosofía

Retrato de John Locke por John Greenhill (fallecido en 1676)

A finales del siglo XVII y principios del XVIII, los Dos tratados de Locke rara vez se citaban. El historiador Julian Hoppit dijo del libro "excepto entre algunos Whigs, incluso como contribución al intenso debate de la década de 1690 causó poca impresión y fue generalmente ignorado hasta 1703 (aunque en Oxford en 1695 se informó que había hecho 'un gran ruido'). ')". [23] John Kenyon , en su estudio del debate político británico de 1689 a 1720, ha señalado que las teorías de Locke fueron "muy raramente mencionadas en las primeras etapas de la Revolución [Gloriosa], hasta 1692, y aún menos después, a menos que era abusar de ellos" y que "nadie, incluida la mayoría de los Whigs, [estaba] preparado para la idea de un contrato nocional o abstracto del tipo esbozado por Locke". [24] : 200  En contraste, Kenyon agrega que los Discursos sobre el gobierno de Algernon Sidney fueron "ciertamente mucho más influyentes que los Dos tratados de Locke " . [i] [24] : 51 

En los 50 años posteriores a la muerte de la reina Ana en 1714, los Dos Tratados se reimprimieron sólo una vez (excepto en las obras completas de Locke). Sin embargo, con el aumento de la resistencia estadounidense a los impuestos británicos, el Segundo Tratado de Gobierno ganó nuevos lectores; fue citado con frecuencia en los debates tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña. La primera impresión americana se produjo en 1773 en Boston. [25]

Locke ejerció una profunda influencia en la filosofía política , en particular en el liberalismo moderno. Michael Zuckert ha sostenido que Locke lanzó el liberalismo moderando el absolutismo hobbesiano y separando claramente los ámbitos de la Iglesia y el Estado . Tuvo una fuerte influencia en Voltaire , quien lo llamó " el sabio Locke". Sus argumentos sobre la libertad y el contrato social influyeron posteriormente en las obras escritas de Thomas Jefferson . Un pasaje del Segundo Tratado se reproduce textualmente en la Declaración de Independencia, la referencia a una "larga serie de abusos". Respecto a Locke, Thomas Jefferson escribió: [26] [27] [28]

Bacon , Locke y Newton ... Los considero como los tres hombres más grandes que jamás hayan existido, sin excepción alguna, y que sentaron las bases de aquellas superestructuras que se han levantado en las ciencias Físicas y Morales.

Sin embargo, la influencia de Locke puede haber sido aún más profunda en el ámbito de la epistemología . Locke redefinió la subjetividad , o el yo , lo que llevó a historiadores intelectuales como Charles Taylor y Jerrold Seigel a argumentar que An Essay Concerning Human Understanding (1689/90) de Locke marca el comienzo de la concepción occidental moderna del yo . [29] [30]

La teoría de la asociación de Locke influyó mucho en el tema de la psicología moderna . En ese momento, el reconocimiento por parte de Locke de dos tipos de ideas, simples y complejas —y, más importante aún, su interacción a través de la asociación— inspiró a otros filósofos, como David Hume y George Berkeley , a revisar y ampliar esta teoría y aplicarla para explicar cómo los humanos adquieren conocimientos en el mundo físico. [31]

Locke pensaba que las fronteras del estado y el funcionamiento y cumplimiento de la existencia del estado y su constitución estaban metafísicamente ligados a "los derechos naturales del individuo", y esto inspiró a futuros políticos y filósofos liberales . [32]

Tolerancia religiosa

John Locke por Richard Westmacott , University College de Londres

Al escribir sus Cartas sobre la tolerancia (1689-1692) después de las guerras de religión europeas , Locke formuló un razonamiento clásico a favor de la tolerancia religiosa , en el que tres argumentos son centrales: [33]

  1. los jueces terrenales, el Estado en particular y los seres humanos en general, no pueden evaluar de manera confiable las afirmaciones de verdad de puntos de vista religiosos en competencia;
  2. incluso si pudieran, imponer una única "religión verdadera" no tendría el efecto deseado, porque la creencia no puede ser forzada por la violencia;
  3. coaccionar la uniformidad religiosa conduciría a más desorden social que permitir la diversidad.

Con respecto a su posición sobre la tolerancia religiosa, Locke fue influenciado por teólogos bautistas como John Smyth y Thomas Helwys , que habían publicado tratados exigiendo la libertad de conciencia a principios del siglo XVII. [34] [35] [36] [37] El teólogo bautista Roger Williams fundó la colonia de Rhode Island en 1636, donde combinó una constitución democrática con una libertad religiosa ilimitada. Su tratado, The Bloudy Tenent of Persecution for Cause of Conscience (1644), que fue ampliamente leído en la madre patria, era un alegato apasionado por la libertad religiosa absoluta y la separación total de la Iglesia y el Estado . [38] La libertad de conciencia había tenido alta prioridad en la agenda teológica, filosófica y política, ya que Martín Lutero se negó a retractarse de sus creencias ante la Dieta del Sacro Imperio Romano Germánico en Worms en 1521, a menos que la Biblia demostrara que era falso. . [39]

Esclavitud y trabajo infantil

Las opiniones de Locke sobre la esclavitud eran multifacéticas y complejas. Aunque escribió contra la esclavitud en general, Locke fue un inversor y beneficiario de la Royal Africa Company, dedicada al comercio de esclavos . Además, mientras era secretario del conde de Shaftesbury , Locke participó en la redacción de las Constituciones Fundamentales de Carolina , que establecieron una aristocracia cuasi feudal y otorgaron a los plantadores carolinianos poder absoluto sobre sus propiedades muebles esclavizadas; las constituciones prometían que "todo hombre libre de Carolina tendrá poder y autoridad absolutos sobre sus esclavos negros". El filósofo Martin Cohen señala que Locke, como secretario del Consejo de Comercio y Plantaciones y miembro de la Junta de Comercio , fue "uno de apenas media docena de hombres que crearon y supervisaron tanto las colonias como sus inicuos sistemas de servidumbre". [40] [41] Según el historiador estadounidense James Farr, Locke nunca expresó ningún pensamiento sobre sus opiniones contradictorias sobre la esclavitud, que Farr atribuye a su participación personal en la trata de esclavos. [42] Las posiciones de Locke sobre la esclavitud han sido descritas como hipócritas y sentaron las bases para que los Padres Fundadores mantuvieran pensamientos igualmente contradictorios sobre la libertad y la esclavitud. [43]

La historiadora Holly Brewer ha argumentado, sin embargo, que el papel de Locke en la Constitución de Carolina ha sido exagerado y que simplemente le pagaron para revisar y hacer copias de un documento que ya había sido escrito parcialmente antes de involucrarse; compara el papel de Locke con el de un abogado que redacta un testamento. [44] Dice además que a Locke se le pagó con acciones de la Royal African Company en lugar de dinero por su trabajo como secretario de un subcomité gubernamental, y que vendió las acciones después de unos años. [45] Brewer también sostiene que Locke trabajó activamente para socavar la esclavitud en Virginia mientras encabezaba una Junta de Comercio creada por Guillermo de Orange después de la Revolución Gloriosa . Atacó específicamente la política colonial que concedía tierras a los propietarios de esclavos y alentó el bautismo y la educación cristiana de los hijos de africanos esclavizados para socavar una importante justificación de la esclavitud: que eran paganos que no poseían derechos. [46] En sus Dos tratados de gobierno , Locke proporcionó una justificación para la esclavitud que nunca podría cumplirse, invalidando así todas las formas de esclavitud tal como existían en realidad. Además, como uno no puede someterse a la esclavitud, en opinión de Locke existe un mandato moral para intentar deshacernos de ella y escapar cada vez que se avecina.

Locke también apoyó el trabajo infantil , que era una parte intrínseca de todas las sociedades preindustriales. [47] [48] En su "Ensayo sobre la ley de pobres", se centra en la educación de los pobres; lamenta que "los hijos de los trabajadores son una carga ordinaria para la parroquia y generalmente se los mantiene inactivos, de modo que su trabajo también generalmente se pierde para el público hasta que tienen 12 o 14 años". [49] : 190  Sugiere, por lo tanto, que se establezcan "escuelas de trabajo" en cada parroquia de Inglaterra para niños pobres, de modo que estén "desde la infancia [tres años] acostumbrados al trabajo". [49] : 190  Continúa describiendo la economía de estas escuelas, argumentando no sólo que serán rentables para la parroquia, sino también que inculcarán una buena ética de trabajo en los niños. [49] : 191 

Gobierno

La teoría política de Locke se basó en la del contrato social . A diferencia de Thomas Hobbes , Locke creía que la naturaleza humana se caracteriza por la razón y la tolerancia . Sin embargo, al igual que Hobbes, Locke creía que la naturaleza humana permite que las personas sean egoístas. Esto es evidente con la introducción de la moneda. En un estado natural , todas las personas eran iguales e independientes, y cada uno tenía el derecho natural de defender su "vida, salud, libertad o bienes". [50] : 198  La mayoría de los estudiosos atribuyen la frase " La vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad " de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos a la teoría de los derechos de Locke, [51] aunque se han sugerido otros orígenes. [52]

Al igual que Hobbes, Locke asumió que el único derecho a defenderse en el estado de naturaleza no era suficiente, por lo que la gente estableció una sociedad civil para resolver los conflictos de manera civil con la ayuda del gobierno en un estado de sociedad. Sin embargo, Locke nunca se refiere a Hobbes por su nombre y es posible que haya estado respondiendo a otros escritores de la época. [53] Locke también abogó por la separación de poderes gubernamentales y creía que la revolución no es sólo un derecho sino una obligación en algunas circunstancias. Estas ideas llegarían a tener una profunda influencia en la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos .

Acumulación de riqueza

Según Locke, la propiedad no utilizada es un desperdicio y una ofensa contra la naturaleza, [54] pero, con la introducción de bienes "duraderos" , los hombres podrían cambiar sus excesivos bienes perecederos por aquellos que durarían más y, por lo tanto, no ofenderían la ley natural . En su opinión, la introducción del dinero marcó la culminación de este proceso, haciendo posible la acumulación ilimitada de propiedades sin causar desperdicio por deterioro. [55] También incluye el oro o la plata como dinero porque pueden ser "acumulados sin daño a nadie", [56] ya que no se estropean ni se descomponen en manos de su poseedor. En su opinión, la introducción del dinero elimina los límites a la acumulación. Locke subraya que la desigualdad se ha producido por un acuerdo tácito sobre el uso del dinero, no por el contrato social que establece la sociedad civil o la ley de tierras que regula la propiedad. Locke era consciente del problema que planteaba la acumulación ilimitada, pero no lo consideraba su tarea. Simplemente implica que el gobierno funcionaría para moderar el conflicto entre la acumulación ilimitada de propiedad y una distribución más casi equitativa de la riqueza; no identifica qué principios debería aplicar ese gobierno para resolver este problema. Sin embargo, no todos los elementos de su pensamiento forman un todo coherente. Por ejemplo, la teoría del valor trabajo contenida en Two Treatises of Government está al lado de la teoría del valor de oferta y demanda desarrollada en una carta que escribió titulada Algunas consideraciones sobre las consecuencias de la reducción del interés y el aumento del tipo de interés. Valor del dinero . Además, Locke ancla la propiedad en el trabajo pero, al final, defiende la acumulación ilimitada de riqueza. [57]

Ideas

Ciencias económicas

Sobre la teoría de los precios

La teoría general del valor y el precio de Locke es una teoría de la oferta y la demanda , expuesta en una carta dirigida a un miembro del parlamento en 1691, titulada Algunas consideraciones sobre las consecuencias de la reducción del interés y el aumento del valor del dinero . [58] En él, se refiere a la oferta como cantidad y a la demanda como renta : "El precio de cualquier mercancía sube o baja en proporción al número de compradores y vendedores" y "lo que regula el precio... [de los bienes] es nada más que su cantidad en proporción a su renta."

La teoría cuantitativa del dinero constituye un caso especial de esta teoría general. Su idea se basa en "el dinero lo soluciona todo" ( Eclesiastés ) o "la renta del dinero es siempre suficiente, o más que suficiente" y "varía muy poco". Locke concluye que, en lo que respecta al dinero, la demanda del mismo está regulada exclusivamente por su cantidad, independientemente de si la demanda es ilimitada o constante. También investiga los determinantes de la oferta y la demanda. Para la oferta , explica que el valor de los bienes se basa en su escasez y capacidad de ser intercambiados y consumidos . Explica que la demanda de bienes se basa en su capacidad para generar un flujo de ingresos. Locke desarrolla una de las primeras teorías de la capitalización , como la de la tierra, que tiene valor porque "mediante su producción constante de mercancías vendibles genera un cierto ingreso anual". Considera que la demanda de dinero es casi la misma que la demanda de bienes o de tierras: depende de si se quiere dinero como medio de cambio . Como medio de cambio, afirma, "el dinero es capaz mediante el intercambio de proporcionarnos las necesidades o comodidades de la vida" y, en el caso de los fondos prestables , "llega a ser de la misma naturaleza que la tierra al producir un cierto ingreso anual... o interés".

Pensamientos monetarios

Locke distingue dos funciones del dinero: como contador para medir el valor y como prenda para reclamar bienes . Considera que la plata y el oro, a diferencia del papel moneda , son la moneda adecuada para las transacciones internacionales. La plata y el oro, dice, son tratados como si tuvieran el mismo valor para toda la humanidad y, por lo tanto, cualquiera puede tratarlos como una prenda, mientras que el valor del papel moneda sólo es válido bajo el gobierno que lo emite.

Locke sostiene que un país debe buscar una balanza comercial favorable , para no quedarse atrás de otros países y sufrir una pérdida en su comercio. Dado que la masa monetaria mundial crece constantemente, un país debe tratar constantemente de aumentar su propia masa monetaria. Locke desarrolla su teoría de los tipos de cambio, además de los movimientos de mercancías, también hay movimientos en el stock de dinero del país, y los movimientos de capital determinan los tipos de cambio . Considera que estos últimos son menos significativos y menos volátiles que los movimientos de las materias primas. En cuanto a la masa monetaria de un país, si es grande en relación con la de otros países, dice que hará que el intercambio del país aumente por encima de la paridad, como lo haría una balanza de exportaciones.

También prepara estimaciones de las necesidades de efectivo de diferentes grupos económicos ( terratenientes , jornaleros y corredores). En cada grupo postula que las necesidades de efectivo están estrechamente relacionadas con la duración del período de pago. Sostiene que los intermediarios , cuyas actividades amplían el circuito monetario y cuyas ganancias afectan las ganancias de los trabajadores y terratenientes, tienen una influencia negativa tanto en la economía personal como en la pública a la que supuestamente contribuyen. [ cita necesaria ]

Teoría del valor y la propiedad.

Locke utiliza el concepto de propiedad en términos amplios y restringidos: en términos generales, cubre una amplia gama de intereses y aspiraciones humanos; más particularmente, se refiere a bienes materiales . Sostiene que la propiedad es un derecho natural que se deriva del trabajo . En el Capítulo V de su Segundo Tratado , Locke sostiene que la propiedad individual de bienes y propiedades está justificada por el trabajo ejercido para producir dichos bienes, "al menos donde hay suficiente [tierra], y como bien, dejada en común para otros". (párrafo 27), o utilizar la propiedad para producir bienes beneficiosos para la sociedad humana. [59]

Locke afirma en su Segundo Tratado que la naturaleza por sí sola proporciona poco valor a la sociedad, lo que implica que el trabajo invertido en la creación de bienes les da su valor. A partir de esta premisa, entendida como una teoría del valor trabajo , [59] Locke desarrolló una teoría trabajo de la propiedad , según la cual la propiedad de la propiedad se crea mediante la aplicación de trabajo. Además, creía que la propiedad precede al gobierno y que el gobierno no puede "disponer arbitrariamente de los bienes de los súbditos". Posteriormente, Karl Marx criticó la teoría de la propiedad de Locke en su propia teoría social. [60]

La mente humana

el yo

Locke define el yo como "esa cosa pensante consciente (cualquiera que sea la sustancia, ya sea espiritual o material, simple o compuesta, no importa) que es sensible o consciente del placer y el dolor, capaz de sentir felicidad o miseria, y por eso se preocupa por sí mismo, hasta donde se extiende esa conciencia". [61] Sin embargo, no ignora por completo la "sustancia", escribiendo que "el cuerpo también contribuye a la formación del hombre". [62]

En su Ensayo , Locke explica el desarrollo gradual de esta mente consciente. Argumentando tanto en contra de la visión agustiniana del hombre como originalmente pecaminoso como de la posición cartesiana , que sostiene que el hombre conoce de forma innata proposiciones lógicas básicas, Locke postula una "mente vacía", una tabula rasa , que está moldeada por la experiencia; sensaciones y reflexiones son las dos fuentes de todas nuestras ideas . [63] Afirma en Un ensayo sobre el entendimiento humano :

Esta fuente de ideas la tiene todo hombre enteramente en su interior; y aunque no es sentido, ya que no tiene nada que ver con objetos externos, es muy parecido a él y podría llamarse con propiedad "sentido interno". [64]

Algunos pensamientos sobre la educación de Locke es un esbozo sobre cómo educar esta mente. Basándose en pensamientos expresados ​​en cartas escritas a Mary Clarke y su marido sobre su hijo, [65] expresa la creencia de que la educación hace al hombre o, más fundamentalmente, que la mente es un "gabinete vacío": [66]

Creo que puedo decir que de todos los hombres con los que nos encontramos, nueve partes de diez son lo que son, buenos o malos, útiles o no, por su educación.

Locke también escribió que "las pequeñas y casi insensibles impresiones de nuestra tierna infancia tienen consecuencias muy importantes y duraderas". [66] Sostiene que las " asociaciones de ideas " que uno hace cuando es joven son más importantes que las que se hacen más tarde porque son la base del yo ; son, dicho de otro modo, lo que primero marca la tabula rasa . En su Ensayo , en el que se introducen ambos conceptos, Locke advierte, por ejemplo, que no se debe permitir que "una doncella tonta" convenza a un niño de que "duendes y duendes" están asociados con la noche, porque "la oscuridad siempre traerá consigo a esos ideas espantosas, y estarán tan unidas que no podrá soportar más una que la otra". [67]

Esta teoría pasó a denominarse asociacionismo y influyó fuertemente en el pensamiento del siglo XVIII, particularmente en la teoría educativa , ya que casi todos los escritores educativos advirtieron a los padres que no permitieran que sus hijos desarrollaran asociaciones negativas. También condujo al desarrollo de la psicología y otras disciplinas nuevas con el intento de David Hartley de descubrir un mecanismo biológico para el asociacionismo en sus Observaciones sobre el hombre (1749).

Argumento de ensueño

Locke criticó la versión de Descartes del argumento de los sueños , y Locke presentó el contraargumento de que las personas no pueden tener dolor físico en los sueños como lo tienen en la vida de vigilia. [68]

Religión

Creencias religiosas

Algunos estudiosos han considerado que las convicciones políticas de Locke se basan en sus creencias religiosas. [69] [70] [71] La trayectoria religiosa de Locke comenzó en el trinitarismo calvinista , pero en el momento de las Reflexiones (1695) Locke defendía no sólo puntos de vista socinianos sobre la tolerancia sino también la cristología sociniana . [72] Sin embargo, Wainwright (1987) señala que en la Paráfrasis publicada póstumamente (1707), la interpretación de Locke de un versículo, Efesios 1:10 , es marcadamente diferente de la de socinianos como Biddle , y puede indicar que cerca del final de su vida Locke volvió más cerca de una posición arriana , aceptando así la preexistencia de Cristo. [73] [72] Locke en ocasiones no estaba seguro sobre el tema del pecado original , por lo que fue acusado de socinianismo, arrianismo o deísmo . [74] Locke argumentó que la idea de que "toda la posteridad de Adán [está] condenada al castigo eterno e infinito, por la transgresión de Adán " era "poco consistente con la justicia o la bondad del Dios grande e infinito", lo que llevó a Eric Nelson asociarlo con las ideas pelagianas . [75] Sin embargo, no negó la realidad del mal. El hombre era capaz de librar guerras injustas y cometer crímenes. Los delincuentes debían ser castigados, incluso con la pena de muerte. [76]

Respecto a la Biblia, Locke era muy conservador. Conservó la doctrina de la inspiración verbal de las Escrituras. [34] Los milagros fueron prueba de la naturaleza divina del mensaje bíblico. Locke estaba convencido de que todo el contenido de la Biblia estaba de acuerdo con la razón humana ( The Reasonableness of Christianity , 1695). [77] [34] Aunque Locke era un defensor de la tolerancia, instó a las autoridades a no tolerar el ateísmo , porque pensaba que la negación de la existencia de Dios socavaría el orden social y conduciría al caos. [78] Eso excluía todas las variedades ateas de filosofía y todos los intentos de deducir la ética y la ley natural a partir de premisas puramente seculares. [79] En opinión de Locke, el argumento cosmológico era válido y demostraba la existencia de Dios. Su pensamiento político se basó en puntos de vista cristianos protestantes. [79] [80] Además, Locke defendió un sentido de piedad en agradecimiento a Dios por dar razón a los hombres. [81]

Filosofía desde la religión

El concepto que Locke tenía del hombre comenzó con la creencia en la creación. [82] Al igual que los filósofos Hugo Grocio y Samuel Pufendorf , Locke equiparó la ley natural con la revelación bíblica . [83] [84] [85] Locke derivó los conceptos fundamentales de su teoría política de textos bíblicos, en particular de Génesis 1 y 2 ( creación ), el Decálogo , la Regla de Oro , las enseñanzas de Jesús y las cartas de Pablo . el Apóstol . [86] El Decálogo pone la vida, la reputación y los bienes de la persona bajo la protección de Dios.

La filosofía de Locke sobre la libertad también se deriva de la Biblia. Locke derivó de la Biblia la igualdad humana básica (incluida la igualdad de los sexos ), punto de partida de la doctrina teológica de la Imago Dei . [87] Para Locke, una de las consecuencias del principio de igualdad era que todos los humanos fueron creados igualmente libres y por lo tanto los gobiernos necesitaban el consentimiento de los gobernados. [88] Locke comparó el gobierno de la monarquía inglesa sobre el pueblo británico con el gobierno de Adán sobre Eva en el Génesis, que fue designado por Dios. [89]

Siguiendo la filosofía de Locke, la Declaración de Independencia de Estados Unidos fundó los derechos humanos parcialmente en la creencia bíblica en la creación. La doctrina de Locke de que los gobiernos necesitan el consentimiento de los gobernados también es central en la Declaración de Independencia. [90]

Biblioteca

Manuscritos, libros y tratados.

Firma de Locke en Bodleian Locke 13.12. Foto tomada en la Biblioteca Bodleian, Oxford.

Locke fue un asiduo coleccionista de libros y tomado apuntes durante toda su vida. A su muerte en 1704, Locke había acumulado una biblioteca de más de 3.000 libros, una cantidad significativa en el siglo XVII. [91] A diferencia de algunos de sus contemporáneos, Locke se ocupó de catalogar y preservar su biblioteca, y su testamento estableció disposiciones específicas sobre cómo se distribuiría su biblioteca después de su muerte. El testamento de Locke ofrecía a Lady Masham la opción de "cuatro folios, ocho cuartos y veinte libros de menor volumen, que elegirá entre los libros de mi biblioteca". [92] Locke también dio seis títulos a su "buen amigo" Anthony Collins , pero Locke legó la mayor parte de su colección a su primo Peter King (más tarde Lord King) y al hijo de Lady Masham, Francis Cudworth Masham. [92]

A Francis Masham se le prometió una "mitad" (la mitad) de la biblioteca de Locke cuando cumpliera "la edad de veintiún años". [92] La otra "mitad" de los libros de Locke, junto con sus manuscritos, pasó a su primo King. [92] Durante los dos siglos siguientes, la parte Masham de la biblioteca de Locke se dispersó. [93] Los manuscritos y libros dejados a King, sin embargo, permanecieron con los descendientes de King (más tarde los Condes de Lovelace ), hasta que la mayor parte de la colección fue comprada por la Biblioteca Bodleian de Oxford en 1947. [94] Otra parte de los libros de Locke dejado a King fue descubierto por el coleccionista y filántropo Paul Mellon en 1951. [94] Mellon complementó este descubrimiento con libros de la biblioteca de Locke que compró de forma privada y, en 1978, transfirió su colección al Bodleian. [94] Los fondos de la Sala Locke del Bodleian han sido un recurso valioso para los estudiosos interesados ​​en Locke, su filosofía, sus prácticas para la gestión de la información y la historia del libro.

Muchos de los libros todavía contienen la firma de Locke, que a menudo hacía en las pastas de sus libros. Muchos también incluyen los marginalia de Locke .

Imagen de los tratados de gobierno de Locke.
Uno de los famosos libros de Locke sobre política, Two Treatises of Government , escrito y publicado durante su vida.

Los libros impresos de la biblioteca de Locke reflejaban sus diversos intereses intelectuales, así como sus movimientos en diferentes etapas de su vida. Locke viajó extensamente por Francia y los Países Bajos durante las décadas de 1670 y 1680, y durante este tiempo adquirió muchos libros del continente. Sólo la mitad de los libros de la biblioteca de Locke se imprimieron en Inglaterra, mientras que cerca del 40% procedían de Francia y los Países Bajos. [95] Estos libros cubren una amplia gama de temas. Según John Harrison y Peter Laslett, los géneros más importantes en la biblioteca de Locke eran teología (23,8% de los libros), medicina (11,1%), política y derecho (10,7%) y literatura clásica (10,1%). [96] La biblioteca Bodleian actualmente tiene más de 800 libros de la biblioteca de Locke. [94] Estos incluyen copias de Locke de obras de varias de las figuras más influyentes del siglo XVII, entre ellas

Además de los libros propiedad de Locke, el Bodleian también posee más de 100 manuscritos relacionados con Locke o escritos por su puño y letra. Al igual que los libros de la biblioteca de Locke, estos manuscritos muestran una variedad de intereses y ofrecen diferentes ventanas a la actividad y las relaciones de Locke. Varios de los manuscritos incluyen cartas enviadas y enviadas por conocidos como Peter King (MS Locke b. 6) y Nicolas Toinard (MS Locke c. 45). [97] MS Locke f. 1-10 contienen los diarios de Locke durante la mayoría de los años entre 1675 y 1704. [97] Algunos de los manuscritos más importantes incluyen borradores iniciales de los escritos de Locke, como su Ensayo sobre el entendimiento humano (MS Locke f. 26). [97] El Bodleian también contiene una copia de la Historia general del aire de Robert Boyle con correcciones y notas que Locke hizo mientras preparaba el trabajo de Boyle para su publicación póstuma (MS Locke c. 37). [98] Otros manuscritos contienen obras inéditas. Entre otros, MS. Locke e. 18 incluye algunos de los pensamientos de Locke sobre la Revolución Gloriosa , que Locke envió a su amigo Edward Clarke pero que nunca publicó. [99]

Una de las categorías más importantes de manuscritos del Bodleian comprende los cuadernos de notas y los libros comunes de Locke . El erudito Richard Yeo llama a Locke un "maestro para tomar notas" y explica que "la metódica toma de notas de Locke impregnó la mayoría de las áreas de su vida". [100] En un ensayo inédito "Of Study", Locke argumentó que un cuaderno debería funcionar como una "cómoda" para organizar la información, lo que sería una "gran ayuda para la memoria y un medio para evitar la confusión en nuestros pensamientos". ". [101] Locke mantuvo varios cuadernos y libros comunes, que organizó según el tema. Señor Locke c. 43 incluye las notas de Locke sobre teología, mientras que MS Locke f. 18 a 24 contienen notas médicas. [97] Otros cuadernos, como MS c. 43, incorporan varios temas en un mismo cuaderno, pero separados en secciones. [97]

Página 1 del índice inacabado de Locke en Bodleian Locke 13.12. Foto tomada en la Biblioteca Bodleian, Oxford.

Estos libros comunes eran muy personales y estaban diseñados para ser utilizados por el propio Locke en lugar de accesibles a una amplia audiencia. [102] Las notas de Locke a menudo son abreviadas y están llenas de códigos que utilizó para hacer referencia al material en sus cuadernos. [103] Otra forma en que Locke personalizó sus cuadernos fue ideando su propio método de creación de índices utilizando un sistema de cuadrícula y palabras clave latinas. [104] En lugar de registrar palabras enteras, sus índices acortaron las palabras a su primera letra y vocal. Así, la palabra “Epístola” sería clasificada como “Ei”. [105] Locke publicó su método en francés en 1686 y se volvió a publicar póstumamente en inglés en 1706.

Algunos de los libros de la biblioteca de Locke en el Bodleian son una combinación de manuscritos e impresos. Locke intercaló algunos de sus libros, lo que significa que estaban encuadernados con hojas en blanco entre las páginas impresas para permitir anotaciones. Locke intercaló y anotó sus cinco volúmenes del Nuevo Testamento en francés, griego y latín (Bodleian Locke 9.103-107). Locke hizo lo mismo con su copia del catálogo de la Biblioteca Bodleian de Thomas Hyde (Bodleian Locke 16.17), que Locke utilizó para crear un catálogo de su propia biblioteca. [106]

Escribiendo

Lista de obras principales

Principales manuscritos póstumos

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ Kenyon (1977) añade: "Cualquier estudio imparcial de la posición muestra, de hecho, que fue Filmer, no Hobbes, Locke o Sidney, quien fue el pensador más influyente de la época" (p. 63).

Citas

  1. ^ Fumerton, Richard (2000). "Teorías fundacionalistas de la justificación epistémica". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Archivado desde el original el 24 de abril de 2018 . Consultado el 19 de agosto de 2018 .
  2. ^ David Bostock (2009). Filosofía de las matemáticas: una introducción . Wiley-Blackwell. pag. 43. Todos Descartes, Locke, Berkeley y Hume supusieron que las matemáticas son una teoría de nuestras ideas , pero ninguno de ellos ofreció ningún argumento para esta afirmación conceptualista y aparentemente la consideraron indiscutible.
  3. ^ John W. Yolton (2000). Realismo y apariencias: un ensayo sobre ontología . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 136.
  4. ^ "La teoría de la verdad por correspondencia". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . 2020. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2014 . Consultado el 19 de agosto de 2018 .
  5. ^ Grigoris Antoniou; John Slaney, eds. (1998). Temas Avanzados en Inteligencia Artificial . Saltador. pag. 9.
  6. ^ Vere Claiborne Chappell , ed. (1994). El compañero de Cambridge de Locke . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 56.
  7. ^ ab Uzgalis, William (1 de mayo de 2018) [2 de septiembre de 2001]. "John Locke". En ES Zalta (ed.). Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 2 de junio de 2020 .
  8. Falacias: lecturas clásicas y contemporáneas . Hansen, Hans V., Pinto, Robert C. University Park, Pensilvania: Pennsylvania State University Press. 1995.ISBN _ 978-0-271-01416-6. OCLC  30624864.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  9. ^ Locke, Juan (1690). "Libro IV, Capítulo XVII: De la Razón". Un ensayo sobre la comprensión humana . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de marzo de 2015 .
  10. ^ Locke, Juan (1690). Dos tratados de gobierno (10.ª ed.): Capítulo II, Sección 6. Proyecto Gutenberg . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2019 . Consultado el 5 de mayo de 2018 .
  11. ^ Hirschmann, Nancy J. (2009). Género, clase y libertad en la teoría política moderna . Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton . pag. 79.
  12. ^ Sharma, Urmila; SK Sharma (2006). Pensamiento político occidental . Washington: Editores del Atlántico . pag. 440.
  13. ^ Korab-Karpowicz, W. Julian (2010). Una historia de la filosofía política: de Tucídides a Locke . Nueva York: Publicaciones académicas globales. pag. 291.
  14. ^ Becker, Carl Loto (1922). La Declaración de Independencia: un estudio de la historia de las ideas políticas . Nueva York: Harcourt, Brace . pag. 27.
  15. ^ "Prólogo y guía de estudio de" Dos tratados sobre gobierno de John Locke: una traducción al inglés moderno , Publicaciones ISR, 2013, p. ii. ISBN 978-0906321690 
  16. ^ Baird, Forrest E.; Walter Kaufmann (2008). De Platón a Derrida . Upper Saddle River, Nueva Jersey: Pearson Prentice Hall . págs. 527–529. ISBN 978-0-13-158591-1.
  17. ^ Amplio, CD (2000). Ética e Historia de la Filosofía . Reino Unido: Routledge. ISBN 978-0-415-22530-4.
  18. ^ Roger Woolhouse (2007). Locke: una biografía . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 116.
  19. ^ Henning, Basil Duke (1983), La Cámara de los Comunes, 1660-1690, vol. 1, Boydell y cervecero, ISBN 978-0-436-19274-6, consultado el 28 de agosto de 2012
  20. ^ Laslett 1988, III. Dos tratados de gobierno y la revolución de 1688.
  21. ^ Rebecca Newberger Goldstein (2006). Traicionando a Spinoza: el judío renegado que nos dio la modernidad . Nueva York: Libros Schocken. págs. 260–261.
  22. ^ Rogers, Graham AJ "John Locke". Británica en línea . Archivado desde el original el 19 de julio de 2017 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  23. ^ Hoppit, Julián (2000). ¿Una tierra de libertad? Inglaterra. 1689-1727 . Oxford: Prensa de Clarendon . pag. 195.
  24. ^ ab Kenyon, John (1977). Principios de la revolución: la política del partido. 1689-1720 . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge .
  25. ^ Milton, John R. (2008) [2004]. "Locke, Juan (1632-1704)". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/16885. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  26. ^ "Los tres hombres más grandes". Tesoros americanos de la Biblioteca del Congreso . Biblioteca del Congreso. Agosto de 2007. Archivado desde el original el 20 de junio de 2018 . Consultado el 27 de junio de 2018 . Jefferson identificó a Bacon , Locke y Newton como "los tres hombres más grandes que jamás hayan existido, sin excepción alguna". Sus trabajos en las ciencias físicas y morales fueron fundamentales en la educación y la visión del mundo de Jefferson.
  27. ^ Jefferson, Thomas. "Las cartas: 1743-1826 Bacon, Locke y Newton". Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2009 . Consultado el 13 de junio de 2009 . Bacon, Locke y Newton, cuyos cuadros le pediré que me copien: y los considero los tres hombres más grandes que jamás hayan existido, sin excepción alguna, y que sentaron las bases de las superestructuras que se han levantado. en las ciencias físicas y morales.
  28. ^ "Jefferson llamó a Bacon, Newton y Locke, quienes habían dado forma de manera tan indeleble a sus ideas, 'mi trinidad de los tres hombres más grandes que el mundo jamás haya producido'". Explorador . Monticello. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2012 . Consultado el 28 de agosto de 2012 .
  29. ^ Seigel, Jerrold (2005). La idea del yo: pensamiento y experiencia en Europa occidental desde el siglo XVII . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge .
  30. ^ Taylor, Charles (1989). Fuentes del yo: la creación de la identidad moderna . Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard .
  31. ^ Schultz, Duane P. (2008). Una historia de la psicología moderna (9ª ed.). Belmont, CA: Thomas Higher Education. págs. 47–48. ISBN 978-0-495-09799-0.
  32. ^ Wright, Edmundo, ed. (2006). La enciclopedia de escritorio de la historia mundial . Nueva York: Oxford University Press . pag. 374.ISBN _ 978-0-7394-7809-7.
  33. ^ McGrath, Alister (1998). Teología histórica, introducción a la historia del pensamiento cristiano . Oxford: Editores Blackwell. págs. 214-215.
  34. ^ abc Heussi 1956.
  35. ^ Olmstead 1960, pag. 18.
  36. ^ Stahl, H. (1957). "Bautistas". Die Religion in Geschichte und Gegenwart (en alemán). 3 (1), col. 863{{cite journal}}: CS1 maint: postscript (link)
  37. ^ Halbrooks, G. Thomas; Erich Geldbach; Bill J. Leonard; Brian Stanley (2011). "Bautistas". Religión Pasada y Presente . doi :10.1163/1877-5888_rpp_COM_01472. ISBN 978-90-04-14666-2. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de junio de 2020 ..
  38. ^ Olmstead 1960, págs. 102-105.
  39. ^ Olmstead 1960, pag. 5.
  40. ^ Cohen, Martin (2008), Cuentos filosóficos , Blackwell, p. 101.
  41. ^ Tully, James (2007), Una aproximación a la filosofía política: Locke en contextos , Nueva York: Cambridge University Press, p. 128, ISBN 978-0-521-43638-0
  42. ^ Farr, J. (1986). "I. 'Un estado tan vil y miserable': el problema de la esclavitud en el pensamiento político de Locke". Teoría política . 14 (2): 263–289. doi :10.1177/0090591786014002005. JSTOR  191463. S2CID  145020766..
  43. ^ Farr, J. (2008). "Locke, el derecho natural y la esclavitud en el Nuevo Mundo". Teoría política . 36 (4): 495–522. doi : 10.1177/0090591708317899. S2CID  159542780..
  44. ^ Cervecero 2017, pag. 1052.
  45. ^ Cervecero 2017, págs. 1053-1054.
  46. ^ Cervecero 2017, págs.1066 y 1072.
  47. ^ Diamond, J., El mundo antes de ayer
  48. ^ Thompson, EP (1968). La formación de la clase trabajadora inglesa . Pingüino.[ página necesaria ]
  49. ^ abc Locke, John (1997a). "Un ensayo sobre la ley de pobres". En Mark Goldie (ed.). Locke: ensayos políticos . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge.
  50. ^ Locke, Juan. [1690] 2017. Segundo Tratado de Gobierno Archivado el 16 de noviembre de 2019 en Wayback Machine (10.a ed.), digitalizado por D. Gowan. Proyecto Gutenberg . Consultado el 2 de junio de 2020.
  51. ^ Zuckert, Michael (1996), La República de los Derechos Naturales , Notre Dame University Press, págs.
  52. ^ Wills, Garry (2002), Inventar América: Declaración de Independencia de Jefferson , Boston: Houghton Mifflin Co
  53. ^ Skinner, Quentin, Visiones de la política , Cambridge.
  54. ^ Locke, John (2009), Dos tratados sobre gobierno: una traducción al inglés moderno, Investigación de sistemas industriales, p. 81, ISBN 978-0-906321-47-8
  55. ^ "John Locke: la desigualdad es inevitable y necesaria". Departamento de Filosofía de la Universidad de Hong Kong. Archivado desde el original (MS PowerPoint) el 9 de mayo de 2009 . Consultado el 1 de septiembre de 2011 .
  56. ^ Locke, Juan. "Segundo Tratado". La Constitución de los Fundadores. §§ 25 a 51, 123 a 126. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2011 . Consultado el 1 de septiembre de 2011 .
  57. ^ Acantilado, Cobb; Foldvary, Fred. "John Locke sobre la propiedad". La Escuela del Individualismo Cooperativo. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012 . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  58. ^ Locke, John (1691), Algunas consideraciones sobre las consecuencias de la reducción del interés y el aumento del valor del dinero, marxistas, archivado desde el original el 24 de marzo de 2015 , consultado el 4 de julio de 2007.
  59. ^ ab Vaughn, Karen (1978). "John Locke y la teoría del valor trabajo" (PDF) . Revista de estudios libertarios . 2 (4): 311–326. Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2011.
  60. ^ Engle, Eric (15 de septiembre de 2008). "Las raíces intelectuales de Karl Marx en John Locke". Aperturas posmodernas . Rochester, Nueva York. 7 (7): 35–36. SSRN  1268545 - vía SSRN.
  61. ^ Locke 1997b, pág. 307.
  62. ^ Locke 1997b, pág. 306.
  63. ^ La enciclopedia internacional americana , vol. 9, Nueva York: JJ Little Co, 1954.
  64. ^ Angus, José (1880). El manual de muestras de literatura inglesa. Londres: William Clowes and Sons . pag. 324.
  65. ^ "Clarke [de soltera Jepp], María". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/66720. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  66. ^ ab Locke 1996, pág. 10.
  67. ^ Locke 1997b, pág. 357.
  68. ^ "Soñar, Filosofía de - Enciclopedia de Filosofía de Internet". utm.edu . Archivado desde el original el 31 de enero de 2022 . Consultado el 23 de diciembre de 2016 .
  69. ^ Forster, Greg (2005), La política de consenso moral de John Locke.
  70. ^ Parker, Kim Ian (2004), La política bíblica de John Locke , Corporación Canadiense de Estudios de Religión.
  71. ^ Locke, John (2002), Nuovo, Victor (ed.), Escritos sobre religión , Oxford{{citation}}: CS1 maint: location missing publisher (link).
  72. ^ ab Marshall, John (1994), John Locke: resistencia, religión y responsabilidad , Cambridge, p. 426{{citation}}: CS1 maint: location missing publisher (link).
  73. ^ Wainwright, Arthur, W., ed. (1987). La edición Clarendon de las obras de John Locke: una paráfrasis y notas sobre la epístola de San Pablo a los Gálatas, 1 y 2 Corintios, Romanos, Efesios . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 806.ISBN _ 978-0-19-824806-4.{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: editors list (link)
  74. ^ Waldron 2002, págs.27, 223.
  75. ^ Nelson 2019, págs. 7–8.
  76. ^ Waldron 2002, pag. 145.
  77. ^ Henrich, D (1960), "Locke, John", Die Religion in Geschichte und Gegenwart (en alemán), 3. Auflage, Banda IV, Spalte 426
  78. ^ Waldron 2002, págs. 217 y siguientes.
  79. ^ ab Waldron 2002, pág. 13.
  80. ^ Dunn, John (1969), El pensamiento político de John Locke: un relato histórico del argumento de los 'dos ​​tratados de gobierno', Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press, pág. 99, [Los dos tratados de gobierno están] saturados de suposiciones cristianas..
  81. ^ Wolterstorff, Nicolás . 1994. "La piedad epistemológica de John Locke: la razón es la vela del Señor Archivado el 22 de mayo de 2020 en la Wayback Machine ". Fe y Filosofía 11(4):572–591.
  82. ^ Waldron 2002, pag. 142.
  83. ^ Elze, M (1958), "Grotius, Hugo", Die Religion in Geschichte und Gegenwart (en alemán)2(3):1885–1886.
  84. ^ Hohlwein, H (1961), "Pufendorf, Samuel Freiherr von", Die Religion in Geschichte und Gegenwart (en alemán), 5(3):721.
  85. ^ Waldron 2002, pag. 12.
  86. ^ Waldron 2002, págs. 22–43, 45–46, 101, 153–158, 195, 197.
  87. ^ Waldron 2002, págs. 21–43.
  88. ^ Waldron 2002, pag. 136.
  89. ^ Locke, Juan (1947). Dos tratados de gobierno . Nueva York: Hafner Publishing Company. págs. 17-18, 35, 38.
  90. ^ Becker, Carl . La Declaración de Independencia: un estudio de la historia de las ideas políticas . 1970 [1922]. Búsqueda de libros de Google. Edición revisada, Nueva York: Vintage Books. ISBN 978-0-394-70060-1
  91. ^ Harrison, Juan; Laslett, Peter (1971). La biblioteca de John Locke . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 1.
  92. ^ abcd Citado en Harrison, John; Laslett, Peter (1971). La biblioteca de John Locke . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 8.
  93. ^ Harrison, Juan; Laslett, Peter (1971). La biblioteca de John Locke . Oxford: Prensa de Clarendon. págs. 57–61.
  94. ^ Biblioteca Bodleiana abcd . "Colecciones con nombres de libros raros". Archivado desde el original el 22 de abril de 2015 . Consultado el 15 de marzo de 2021 .
  95. ^ Harrison, Juan; Laslett, Peter (1971). La biblioteca de John Locke . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 20.
  96. ^ Harrison, Juan; Laslett, Peter (1971). La biblioteca de John Locke . Oxford: Prensa de Clarendon. pag. 18.
  97. ^ abcde Clapinson, M y TD Rogers. 1991. Catálogo resumido de manuscritos occidentales posmedievales en la Biblioteca Bodleian, Oxford . vol. 2. Prensa de la Universidad de Oxford.
  98. ^ Las obras de Robert Boyle , vol. 12. Editado por Michael Hunter y Edward B. Davis. Londres: Pickering & Chatto, 2000, págs. xviii-xxi.
  99. ^ James Farr y Clayton Robers. "John Locke sobre la revolución gloriosa: un documento redescubierto" Revista histórica 28 (1985): 395–398.
  100. ^ Richard Yeo, Cuadernos, English Virtuosi (University of Chicago Press, 2014), 183.
  101. ^ John Locke, Los escritos educativos de John Locke , ed. James Axtell (Cambridge University Press, 1968), 421.
  102. ^ Richard Yeo, Cuadernos, English Virtuosi (University of Chicago Press, 2014), 218.
  103. ^ GG Meynell, "El método de colocación común de John Locke, como se ve en sus borradores y sus cuadernos médicos, Bodleian MSS Locke d. 9, f. 21 y f. 23", The Seventeenth Century 8, no. 2 (1993): 248.
  104. ^ Michael Stolberg, "El 'nuevo método de John Locke para crear libros de lugares comunes': tradición, innovación y efectos epistémicos", Ciencia y medicina tempranas 19, no. 5 (2014): 448–470.
  105. ^ John Locke, Un nuevo método para hacer libros de lugares comunes (Londres: impreso para J. Greenood, 1706), 4.
  106. ^ GG Meynell, "Una base de datos para los cuadernos médicos y las lecturas médicas de John Locke", Medical History 42 (1997): 478
  107. ^ "Los manuscritos, carta de Andrew Millar a Thomas Cadell, 16 de julio de 1765. Universidad de Edimburgo". www.millar-project.ed.ac.uk . Archivado desde el original el 15 de enero de 2016 . Consultado el 2 de junio de 2016 .
  108. ^ Locke, Juan. [1664] 1990. Preguntas sobre la ley de la naturaleza (texto latino definitivo), traducido por R. Horwitz, et al. Ítaca: Prensa de la Universidad de Cornell .

Fuentes

enlaces externos

Obras

Recursos