stringtranslate.com

arrianismo

El arrianismo ( griego koiné : Ἀρειανισμός, Areianismós ) [1] es una doctrina cristológica considerada herética por todas las ramas principales del cristianismo. [2] Se atribuye por primera vez a Arrio ( c.  256-336 d. C. ), [1] [3] [4] un presbítero cristiano que predicó y estudió en Alejandría , Egipto . [1] La teología arriana sostiene que Jesucristo es el Hijo de Dios , [5] [a] [6] [b] que fue engendrado por Dios Padre [3] con la diferencia de que el Hijo de Dios no siempre existió sino fue engendrado/hecho [c] antes de tiempo por Dios Padre; [d] por lo tanto, Jesús no era coeterno con Dios Padre, [3] pero sin embargo Jesús comenzó a existir fuera del tiempo ya que el tiempo se aplica sólo a las creaciones de Dios. [mi]

La teología trinitaria de Arrio, a la que más tarde Aecio y su discípulo Eunomio le dieron una forma extrema y la llamaron anomoeana ("disimilar"), afirma una total disimilitud entre el Hijo y el Padre. [9] El arrianismo sostiene que el Hijo es distinto del Padre y, por tanto, subordinado a él. [4] El término arriano se deriva del nombre Arrio; no era como se llamaban a sí mismos los seguidores de las enseñanzas de Arrio, sino más bien un término utilizado por los forasteros . [10] La naturaleza de las enseñanzas de Arrio y sus partidarios se oponían a las doctrinas teológicas sostenidas por los cristianos homoousianos , con respecto a la naturaleza de la Trinidad y la naturaleza de Cristo.

Hubo una controversia entre dos interpretaciones de la divinidad de Jesús ( homoousianismo y arrianismo) basadas en la ortodoxia teológica de la época, una trinitaria y la otra también derivada de la ortodoxia trinitaria, [11] y ambas intentaron resolver sus respectivos dilemas teológicos. . [12] El homoousianismo fue afirmado formalmente por los dos primeros concilios ecuménicos ; [12] Desde entonces, el arrianismo ha sido condenado como "la herejía o secta de Arrio". [13] Las doctrinas trinitarias (homoousianas) fueron defendidas vigorosamente por el Patriarca Atanasio de Alejandría , quien insistió en que Jesús (Dios el Hijo) era "el mismo en ser" o "el mismo en esencia" que Dios el Padre. Arrio afirmó: "Si el Padre engendró al Hijo, entonces el que fue engendrado tuvo un principio en la existencia, y de aquí se sigue que hubo un tiempo en que el Hijo no existía". [12] El Primer Concilio ecuménico de Nicea de 325, convocado por el emperador Constantino para asegurar la unidad de la iglesia, declaró que el arrianismo era una herejía. [14] Según Everett Ferguson , "La gran mayoría de los cristianos no tenían puntos de vista claros sobre la naturaleza de la Trinidad y no entendían lo que estaba en juego en las cuestiones que la rodeaban". [14]

El arrianismo también se utiliza para referirse a otros sistemas teológicos no trinitarios del siglo IV, que consideraban a Jesucristo —el Hijo de Dios, el Logos— como una criatura engendrada de sustancia similar o diferente a la del Padre, pero no idéntica ( como homoiousiano y anomoeanismo ) o como ni increado ni creado en el sentido en que otros seres son creados (como en el semiarrianismo ).

Origen

Algunos de los primeros cristianos que se contaban entre la ortodoxia negaban la generación eterna del Hijo, considerando que el Hijo había sido engendrado en el tiempo. Estos incluyen a Tertuliano y Justino Mártir . [15] [16] Tertuliano es considerado un prearriano. Entre los otros padres de la iglesia, Orígenes fue acusado de arrianismo por usar términos como "segundo Dios", y el patriarca Dionisio de Alejandría fue denunciado en Roma por decir que el Hijo es obra y criatura de Dios. [17] Sin embargo, el subordinacionismo de Orígenes no es idéntico al arrianismo y, en general, se ha considerado más cercano a la visión niceno-constantinopolitana. [18] [19]

La controversia sobre el arrianismo surgió a finales del siglo III y persistió durante la mayor parte del siglo IV. Involucró a la mayoría de los miembros de la iglesia, desde simples creyentes, sacerdotes y monjes hasta obispos, emperadores y miembros de la familia imperial de Roma. Dos emperadores romanos, Constancio II y Valente , se convirtieron en arrianos o semiarrianos , al igual que destacados caudillos godos , vándalos y lombardos antes y después de la caída del Imperio Romano Occidental . Los antipapas Félix II [20] y Ursino [f] eran arrianos, y el Papa Liberio se vio obligado a firmar el Credo arriano de Sirmio de 357, aunque la carta dice que estuvo de acuerdo con el arrianismo. [21] [22] [23] [24] Una controversia tan profunda dentro de la Iglesia primitiva durante este período de su desarrollo no podría haberse materializado sin influencias históricas significativas que proporcionaron una base para las doctrinas arrianas. [25]

Retrato imaginado de Arrio; Detalle de un icono de la escuela cretense , c. 1591, que representa el Primer Concilio de Nicea .

Arrio había sido alumno de Luciano de Antioquía en la academia privada de Luciano en Antioquía y heredó de él una forma modificada de las enseñanzas de Pablo de Samosata . [26] Arrio enseñó que Dios el Padre y el Hijo de Dios no siempre existieron juntos eternamente. [27]

Condena por el Concilio de Nicea

El emperador Constantino el Grande convocó al Primer Concilio de Nicea , que definió los fundamentos dogmáticos del cristianismo; estas definiciones sirvieron para rebatir las cuestiones planteadas por los arrianos. [28] Todos los obispos que estaban allí estaban de acuerdo con los principales puntos teológicos de la proto-ortodoxia , [29] ya que en ese momento todas las demás formas de cristianismo "ya habían sido desplazadas, suprimidas, reformadas o destruidas". ". [29] [30] Aunque los protoortodoxos ganaron las disputas anteriores, debido a una definición más precisa de la ortodoxia , fueron vencidos con sus propias armas y finalmente fueron declarados herejes, no porque hubieran luchado contra ideas consideradas teológicamente correctas. , sino porque sus posiciones carecían de la precisión y el refinamiento necesarios por la fusión de varias tesis contradictorias aceptadas al mismo tiempo por teólogos ortodoxos posteriores. [31] Según Bart Ehrman por eso la Trinidad es una "afirmación paradójica". [32] [33]

De los aproximadamente 300 obispos que asistieron al Concilio de Nicea , dos obispos no firmaron el Credo de Nicea que condenaba el arrianismo. [34] Constantino el Grande también ordenó la pena de muerte para aquellos que se negaran a entregar los escritos arrianos:

Además, si se encuentra algún escrito compuesto por Arrio, debe entregarse a las llamas, para que no sólo se borre la maldad de su enseñanza, sino que no quede nada que pueda recordarlo a nadie. Y por la presente hago orden pública de que si se descubre que alguien ha escondido un escrito compuesto por Arrio, y no lo ha presentado inmediatamente y lo ha destruido con fuego, su pena será la muerte. Tan pronto como sea descubierto en este delito, será sometido a la pena capital. ...

—  Edicto del emperador Constantino contra los arrianos [35]

Diez años después del Concilio de Nicea, Constantino el Grande , quien más tarde fue bautizado por el obispo arriano Eusebio de Nicomedia en 337 d.C., [36] [37] convocó otra reunión de líderes de la iglesia en el Primer Sínodo regional de Tiro en 335 ( a la que asistieron 310 obispos), para abordar varios cargos presentados contra Atanasio por sus detractores, como "asesinato, impuestos ilegales, hechicería y traición", tras su negativa a readmitir a Arrio en la comunidad. [12] Atanasio fue exiliado a Tréveris (en la Alemania moderna ) tras su condena en Tiro por conspiración, y Arrio fue, efectivamente, exonerado. [38] Atanasio finalmente regresó a Alejandría en 346, después de la muerte de Arrio y Constantino. Aunque el arrianismo se había extendido, Atanasio y otros líderes de la iglesia cristiana de Nicea hicieron una cruzada contra la teología arriana, y Arrio fue anatemizado y condenado como hereje una vez más en el Primer Concilio ecuménico de Constantinopla de 381 (al que asistieron 150 obispos). [39] [12] Los emperadores romanos Constancio II (337–361) y Valente (364–378) eran arrianos o semiarrianos , al igual que el primer rey de Italia , Odoacro (433?–493), y los lombardos eran también arrianos o semiarrianos hasta el siglo VII. La élite gobernante de la España visigoda fue arriana hasta el año 589. Muchos godos adoptaron creencias arrianas tras su conversión al cristianismo. Los vándalos difundieron activamente el arrianismo en el norte de África.

Creencias

Poco de la obra de Arrio sobrevive excepto en citas seleccionadas con fines polémicos por sus oponentes, y no hay certeza sobre qué tradiciones teológicas y filosóficas formaron su pensamiento. [40] La influencia del Uno del neoplatonismo se extendió por todo el Imperio Romano de Oriente y esto influyó en Arrio. [41] [42] [43] [44] [45]

La premisa básica de Arrio es que sólo Dios es independiente para su existencia. Puesto que el Hijo es dependiente, debe ser llamado criatura. [46] Los arrianos plantearon una pregunta para su creencia: "¿Dios ha dado a luz a Jesús voluntaria o involuntariamente?" Esta pregunta se utilizó para argumentar que Jesús es dependiente para su existencia, ya que Jesús existe sólo porque Dios quiere que exista. [8]

El arrianismo enseñó que el Logos era un ser divino engendrado por Dios Padre antes de la creación del mundo, lo convirtió en un medio a través del cual todo lo demás fue creado y que el Hijo de Dios está subordinado a Dios Padre. [47] El Logos es un atributo interno de Dios que es la sabiduría, mientras que a Jesús se le llama Logos sólo por su semejanza con el Logos interno de Dios. [8]

Para la creación del Hijo se utilizó un versículo de Proverbios: "El Señor me creó al principio de su obra". [48] ​​[49] Por lo tanto, el Hijo fue más bien la primera y la más perfecta de las criaturas de Dios, y fue llamado "Dios" sólo con el permiso y el poder del Padre. [50] [51] La definición de "Hijo" es ambigua ya que los arrianos han aplicado una teología adopcionista para defender la creación ex nihilo de Jesús por parte de Dios. [8]

Los arrianos no creen en la doctrina tradicional de la Trinidad . [52] [53] La carta del obispo arriano Auxencio de Durostorum [54] sobre el misionero arriano Ulfilas da una imagen de las creencias arrianas. El arriano Ulfilas, que fue ordenado obispo por el obispo arriano Eusebio de Nicomedia y regresó a su pueblo para trabajar como misionero, creía: Dios Padre, Dios ("no engendrado"; Dios Todopoderoso), existiendo siempre y que es el único. Dios verdadero. [55] El Hijo de Dios, Jesucristo, ("dios unigénito" [56] ), fue engendrado antes de que comenzara el tiempo. [57] El Espíritu Santo es el poder iluminador y santificador de Dios. Se citó 1 Corintios 8:5–6 como texto de prueba :

De hecho, aunque pueda haber supuestos dioses en el cielo o en la tierra, como en realidad hay muchos dioses y muchos señores/amos, para nosotros hay un Dios (griego theos – θεός), el Padre, de quien son todas las cosas y para quien existimos, y un Señor/Maestro ( kyrios – κύριος), Jesucristo, por quien son todas las cosas y por quien existimos.

—  1 Corintios 8:5–6

El credo de Ariano Ulfilas (c. 311-383), con el que concluye la carta de Auxencio antes mencionada, [54] distingue a Dios Padre ("ingénito"), que es el único Dios verdadero, del Hijo de Dios (" unigénito"); y el Espíritu Santo, poder iluminador y santificador, que no es Dios Padre ni el Señor Jesucristo:

Yo, Ulfila, obispo y confesor, así lo he creído siempre, y en esta, la única fe verdadera, hago el camino hacia mi Señor; Creo en un solo Dios Padre, el unigénito e invisible, y en su Hijo unigénito, nuestro Señor/Maestro y Dios, el diseñador y hacedor de toda la creación, sin tener otro como él. Por tanto, hay un Dios de todos, que también es Dios de nuestro Dios; y en un solo Espíritu Santo, el poder iluminador y santificador, como dijo Cristo después de su resurrección a sus apóstoles: "Y he aquí, yo envío sobre vosotros la promesa de mi Padre; pero quedaos en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis vestidos de poder de lo alto" [58] y nuevamente "Pero recibiréis poder, cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros"; [59] Ni Dios ni Señor, sino el fiel ministro de Cristo; no iguales, sino sujetos y obedientes en todo al Hijo. Y creo que el Hijo está sujeto y obediente en todo a Dios Padre.

—  Heather y Matthews 1991, pág. 143

Una carta de Arrio (c. 250-336) al arriano Eusebio de Nicomedia (fallecido en 341) establece las creencias fundamentales de los arrianos:

Unos dicen que el Hijo es un eructo, otros que es una producción, otros que también es inengendrado. Son impiedades a las que no podemos escuchar, aunque los herejes nos amenacen con mil muertes. Pero nosotros decimos, creemos, hemos enseñado y enseñamos que el Hijo no es unigénito, ni en modo alguno parte de los unigénitos; y que no deriva su subsistencia de materia alguna; pero que por su propia voluntad y consejo ha subsistido antes del tiempo y antes de los siglos tan perfecto como Dios, unigénito e inmutable, y que antes de ser engendrado, o creado, o propuesto, o establecido, no existía. Porque él no fue engendrado. Somos perseguidos porque decimos que el Hijo tiene principio pero que Dios no tiene principio.

—  Teodoreto: Carta de Arrio a Eusebio de Nicomedia, traducida en Herejía y autoridad de Peters en la Europa medieval , p. 41

Principalmente, la disputa entre trinitarismo y arrianismo versaba sobre:

Para Constantino, estos eran puntos teológicos menores que obstaculizaban la unificación del Imperio, pero para los teólogos eran de enorme importancia; para ellos, era una cuestión de salvación. [12]

Para los teólogos del siglo XIX ya era evidente que, en realidad, Arrio y Alejandro/Atanasio no tenían mucho de qué discutir, la diferencia entre sus puntos de vista era muy pequeña y que el final de la lucha no estaba en absoluto claro durante sus conversaciones. pelea, y tanto Arrio como Atanasio sufrieron mucho por sus propios puntos de vista. Arrio fue el padre del homoousianismo y Alejandro el padre del homoousianismo , que fue defendido por Atanasio. Para aquellos teólogos estaba claro que Arrio, Alejandro y Atanasio estaban lejos de una verdadera doctrina de la Trinidad, que se desarrolló más tarde, históricamente hablando. [60]

Guido M. Berndt y Roland Steinacher afirman claramente que las creencias de Arrio eran aceptables ("no especialmente inusuales") para un gran número de clérigos ortodoxos; Esta es la razón por la que un conflicto tan importante pudo desarrollarse dentro de la Iglesia, ya que la teología de Arrio recibió una amplia simpatía (o al menos no se consideró demasiado controvertida) y no podía ser descartada de plano como una herejía individual. [3]

Arrianismo homoiano

El arrianismo tuvo varias variantes diferentes, entre ellas el eunomianismo y el arrianismo homoiano . El arrianismo homoiano se asocia con Acacio y Eudoxio . El arrianismo homoiano evitó el uso de la palabra ousia para describir la relación entre padre e hijo, y los describió como "parecidos" entre sí. [61] Hanson enumera doce credos que reflejan la fe homoiana: [62]

  1. El Segundo Credo Sirmiano de 357
  2. El Credo de Niza (Constantinopla) 360
  3. El credo propuesto por Acacio en Seleucia, 359
  4. La Regla de Fe de Ulfilas
  5. El credo pronunciado por Ulfilas en su lecho de muerte, 383
  6. El credo atribuido a Eudoxio
  7. El Credo de Auxencio de Milán , 364
  8. El Credo de Germinio profesado en correspondencia con Ursacio de Singidunum y Valente de Mursa
  9. La regla de fe de Paladio
  10. Tres declaraciones credales encontradas en fragmentos, subordinando al Hijo al Padre

Luchas con la ortodoxia

Primer Concilio de Nicea

Constantino quema libros arrianos, ilustración de un compendio de derecho canónico , c . 825.

En 321, Arrio fue denunciado por un sínodo en Alejandría por enseñar una visión heterodoxa de la relación de Jesús con Dios Padre. Debido a que Arrio y sus seguidores tuvieron una gran influencia en las escuelas de Alejandría (contrapartes de las universidades o seminarios modernos), sus puntos de vista teológicos se difundieron, especialmente en el Mediterráneo oriental. [63]

Hacia el año 325, la controversia se había vuelto lo suficientemente significativa como para que el emperador Constantino convocara una asamblea de obispos, el Primer Concilio de Nicea , que condenó la doctrina de Arrio y formuló el Credo de Nicea original del año 325 . [64] El término central del Credo de Nicea, utilizado para describir la relación entre el Padre y el Hijo, es Homoousios ( griego antiguo : ὁμοούσιος ), [65] [66] [67] o Consustancialidad , que significa "de la misma sustancia" o "de un ser" (el Credo Atanasiano se usa con menos frecuencia pero es una declaración más abiertamente antiarriana sobre la Trinidad). [68] [69]

El foco del Concilio de Nicea fue la naturaleza del Hijo de Dios y su relación precisa con Dios Padre (ver Pablo de Samosata y los Sínodos de Antioquía ). Arrio enseñó que Jesucristo era divino/santo y fue enviado a la tierra para la salvación de la humanidad [52] pero que Jesucristo no era igual a Dios Padre (origen infinito y primordial) en rango y que Dios Padre y el Hijo de Dios no era igual al Espíritu Santo. [27] Bajo el arrianismo, Cristo en cambio no era consustancial con Dios Padre ya que tanto el Padre como el Hijo bajo Arrio estaban hechos de esencia o ser "similar" (ver homoiousia ), pero no de la misma esencia o ser (ver homoousia ). [71]

Desde el punto de vista arriano, Dios el Padre es una deidad y es divino y el Hijo de Dios no es una deidad sino divino (Yo, el Señor, soy solo la Deidad ). [72] [52] Dios el Padre envió a Jesús a la tierra para salvación de la humanidad. [73] Ousia es esencia o ser, en el cristianismo oriental , y es el aspecto de Dios que es completamente incomprensible para la humanidad y la percepción humana. Es todo lo que subsiste por sí mismo y que no tiene su ser en otro, [74] siendo todos increados Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. [gramo]

Según la enseñanza de Arrio, el Logos preexistente y por tanto el Jesucristo encarnado era un ser engendrado; sólo el Hijo fue engendrado directamente por Dios Padre, antes de los siglos, pero era de una esencia o sustancia distinta, aunque similar, del Creador. Sus oponentes argumentaron que esto haría a Jesús menos que Dios y que esto era herético. [70] Gran parte de la distinción entre las diferentes facciones se debió a la frase que Cristo expresó en el Nuevo Testamento para expresar sumisión a Dios Padre. [70] El término teológico para esta presentación es kénosis . Este concilio ecuménico declaró que Jesucristo era Dios verdadero, coeterno y consustancial (es decir, de la misma sustancia) con Dios Padre. [75] [h]

Se cree que Constantino exilió a aquellos que se negaron a aceptar el Credo de Nicea (el propio Arrio, el diácono Euzoios y los obispos libios Teonas de Marmarica y Segundo de Ptolemaida ) y también a los obispos que firmaron el credo pero se negaron a unirse en la condena de Arrio. , Eusebio de Nicomedia y Teognis de Nicea . El emperador también ordenó que se quemaran todas las copias de Talía , el libro en el que Arrio había expresado sus enseñanzas . Sin embargo, no hay pruebas de que su hijo y último sucesor, Constancio II , que era un cristiano semiarriano, fuera exiliado. [ cita necesaria ]

Aunque estaba comprometido a mantener lo que la Gran Iglesia había definido en Nicea, Constantino también estaba decidido a pacificar la situación y finalmente se volvió más indulgente con los condenados y exiliados en el concilio. Primero, permitió que Eusebio de Nicomedia, que era un protegido de su hermana, y Teognis regresaran una vez que firmaron una declaración de fe ambigua. Los dos, y otros amigos de Arrio, trabajaron para la rehabilitación de Arrio. [77] [78] [79]

En el Primer Sínodo de Tiro en el año 335 d. C., presentaron acusaciones contra Atanasio , ahora obispo de Alejandría, el principal oponente de Arrio. Después de esto, Constantino hizo desterrar a Atanasio por considerarlo un impedimento para la reconciliación. Ese mismo año, el Sínodo de Jerusalén bajo la dirección de Constantino readmitió a Arrio a la comunión en 336. Arrio murió camino a este evento en Constantinopla. Algunos eruditos sugieren que Arrio pudo haber sido envenenado por sus oponentes. [77] Eusebio y Teognis permanecieron en el favor del Emperador, y cuando Constantino, que había sido catecúmeno gran parte de su vida adulta, aceptó el bautismo en su lecho de muerte, fue de Eusebio de Nicomedia. [36]

Después de Nicea

Una vez que los trinitarios ortodoxos lograron derrotar al arrianismo, censuraron cualquier signo que dejara la percibida herejía. A este mosaico de la Basílica de Sant'Apollinare Nuovo en Rávena se le han eliminado imágenes del rey arriano, Teodorico, y su corte. En algunas columnas quedan sus manos.

El Primer Concilio de Nicea no puso fin a la controversia, ya que muchos obispos de las provincias orientales disputaron el homoousios , término central del Credo de Nicea, tal como había sido utilizado por Pablo de Samosata , quien había abogado por una cristología monárquica . Tanto el hombre como su enseñanza, incluido el término homoousios , habían sido condenados por los Sínodos de Antioquía en 269. [80] Por lo tanto, después de la muerte de Constantino en 337, la disputa abierta se reanudó nuevamente. El hijo de Constantino, Constancio II , que se había convertido en emperador de la parte oriental del Imperio Romano , en realidad alentó a los arrianos y se propuso revertir el Credo de Nicea. [81] Su asesor en estos asuntos fue Eusebio de Nicomedia, quien ya en el Concilio de Nicea había sido el jefe del partido arriano, quien también fue nombrado obispo de Constantinopla.

Constancio utilizó su poder para exiliar a los obispos que se adherían al Credo de Nicea, especialmente a San Atanasio de Alejandría , que huyó a Roma. [82] En 355 Constancio se convirtió en el único emperador romano y extendió su política proarriana hacia las provincias occidentales, utilizando frecuentemente la fuerza para impulsar su credo, incluso exiliando al Papa Liberio e instalando al Antipapa Félix II . [83]

El Tercer Concilio de Sirmio en 357 fue el punto culminante del arrianismo. La Séptima Confesión Arriana (Segunda Confesión Sirmium) sostuvo que tanto homoousios (de una sustancia) como homoiousios (de sustancia similar) no eran bíblicos y que el Padre es mayor que el Hijo. [84] (Esta confesión se conoció más tarde como la Blasfemia de Sirmium).

Pero como muchas personas se preocupan por cuestiones relativas a lo que en latín se llama substantia , pero en griego ousia , es decir, para que se entienda más exactamente, como "coesencial", o lo que se llama "semejante en esencia", De ninguno de ellos debe haber mención alguna, ni exposición de ellos en la Iglesia, por esta razón y por esta consideración, que en la divina Escritura nada está escrito sobre ellos, y que están por encima del conocimiento de los hombres y por encima del entendimiento de los hombres. ; [85]

Mientras se desarrollaban los debates en un intento por encontrar una nueva fórmula, surgieron tres bandos entre los oponentes del Credo de Nicea. El primer grupo se opuso principalmente a la terminología nicena y prefirió el término homoiousios (igual en sustancia) al homoousios niceno , mientras rechazaban a Arrio y sus enseñanzas y aceptaban la igualdad y coeternidad de las personas de la Trinidad. Debido a esta posición centrista, y a pesar de su rechazo a Arrio, sus oponentes los llamaron "semiarrianos". El segundo grupo también evitó invocar el nombre de Arrio, pero en gran parte siguió las enseñanzas de Arrio y, en otro intento de redacción de compromiso, describió al Hijo como ( homoios ) el Padre. Un tercer grupo invocó explícitamente a Arrio y describió al Hijo como diferente ( anhomoios ) del Padre. Constancio vaciló en su apoyo entre el primero y el segundo partido, mientras perseguía duramente al tercero.

Epifanio de Salamina etiquetó al partido de Basilio de Ancyra en 358 como " semiarrianismo ". Kelly considera esto injusto, quien afirma que algunos miembros del grupo eran prácticamente ortodoxos desde el principio, pero no les gustaba el adjetivo homoousios , mientras que otros se habían movido en esa dirección después de que los arrianos absolutos salieron a la luz. [86]

Los debates entre estos grupos dieron lugar a numerosos sínodos, entre ellos el Concilio de Serdica en 343, el Cuarto Concilio de Sirmium en 358 y el doble Concilio de Rimini y Seleucia en 359, y no menos de catorce fórmulas de credo más entre 340 y 360. lo que llevó al observador pagano Amiano Marcelino a comentar sarcásticamente: "Las carreteras estaban cubiertas de obispos al galope". [87] Ninguno de estos intentos fue aceptable para los defensores de la ortodoxia nicena; Al escribir sobre estos últimos concilios, San Jerónimo comentó que el mundo "despertó con un gemido al encontrarse arriano". [88] [89]

Después de la muerte de Constancio en 361, su sucesor Julián , un devoto de los dioses paganos de Roma , declaró que ya no intentaría favorecer a una facción de la iglesia sobre otra, y permitió que todos los obispos exiliados regresaran; esto resultó en una mayor disensión entre los cristianos de Nicea. El emperador Valente , sin embargo, revivió la política de Constancio y apoyó al partido "homoiano", [90] exiliando a los obispos y utilizando a menudo la fuerza. Durante esta persecución, muchos obispos fueron exiliados a otros extremos del Imperio Romano (por ejemplo, San Hilario de Poitiers a las provincias orientales). Estos contactos y la situación común condujeron posteriormente a un acercamiento entre los partidarios occidentales del Credo de Nicea y los homoousios y los semiarrianos orientales.

Concilio de Constantinopla

No fue hasta los correinados de Graciano y Teodosio que el arrianismo fue efectivamente eliminado entre la clase dominante y la élite del Imperio de Oriente. Valente murió en la batalla de Adrianópolis en 378 y fue sucedido por Teodosio I , quien adhirió al Credo de Nicea. [i] Esto permitió resolver la disputa. La esposa de Teodosio, Santa Flacila , jugó un papel decisivo en su campaña para acabar con el arrianismo. [ cita necesaria ]

Dos días después de que Teodosio llegara a Constantinopla, el 24 de noviembre de 380, expulsó al obispo arriano Demófilo de Constantinopla y entregó las iglesias de esa ciudad a Gregorio Nacianceno , el líder homoiousiano de la bastante pequeña comunidad nicena allí, un acto que provocó disturbios. . Teodosio acababa de ser bautizado por el obispo Acolius de Tesalónica, durante una grave enfermedad, como era común en el mundo cristiano primitivo. En febrero, él y Graciano habían publicado un edicto por el que todos sus súbditos debían profesar la fe de los obispos de Roma y Alejandría (es decir, la fe de Nicea), [92] [93] o ser entregados para ser castigados por no hacerlo.

Aunque gran parte de la jerarquía eclesiástica en Oriente se había opuesto al Credo de Nicea en las décadas previas al ascenso de Teodosio, éste logró lograr la unidad sobre la base del Credo de Nicea. En 381, en el Segundo Concilio Ecuménico en Constantinopla, un grupo de obispos principalmente orientales se reunieron y aceptaron el Credo Niceno de 381 , [94] que fue complementado con respecto al Espíritu Santo , así como algunos otros cambios: ver Comparación de Niceno Credos de 325 y 381 . Esto generalmente se considera el fin de la disputa sobre la Trinidad y el fin del arrianismo entre los pueblos romanos no germánicos. [95]

Entre las tribus germánicas medievales

El mosaico del techo del Baptisterio arriano , construido en Rávena por el rey ostrogodo Teodorico el Grande .

Durante la época del florecimiento del arrianismo en Constantinopla , el obispo godo converso y arriano Ulfilas (posteriormente objeto de la carta de Auxencio citada anteriormente) fue enviado como misionero a las tribus godas al otro lado del Danubio , una misión favorecida por razones políticas por el Emperador. Constancio II . Los homoianos de las provincias del Danubio desempeñaron un papel importante en la conversión de los godos al arrianismo . [96] La traducción de la Biblia por parte de Ulfilas al lenguaje gótico y su éxito inicial en convertir a los godos al arrianismo se vieron fortalecidos por acontecimientos posteriores; la conversión de los godos condujo a una amplia difusión del arrianismo también entre otras tribus germánicas ( vándalos , langobardos , esvevos y borgoñones ). [4] Cuando los pueblos germánicos entraron en las provincias del Imperio Romano Occidental y comenzaron a fundar allí sus propios reinos, la mayoría de ellos eran cristianos arrianos. [4]

Página del Codex Argenteus , un manuscrito iluminado del siglo VI de la Biblia gótica

En el conflicto del siglo IV, las facciones arriana y nicena lucharon por el control de Europa occidental. En contraste, entre los reinos arrianos alemanes establecidos en el colapso del Imperio Occidental en el siglo V había iglesias arrianas y nicenas completamente separadas con jerarquías paralelas, cada una de las cuales servía a diferentes grupos de creyentes. Las élites germánicas eran arrianas y la población mayoritariamente romance era nicena. [97]

Las tribus germánicas arrianas eran en general tolerantes con los cristianos nicenos y otras minorías religiosas, incluidos los judíos . [4]

Reinos arrianos y calcedonianos en 495

El aparente resurgimiento del arrianismo después de Nicea fue más una reacción antinicena explotada por los simpatizantes arrianos que un desarrollo proarriano. [98] A finales del siglo IV había cedido el terreno que le quedaba al trinitarismo . En Europa occidental, el arrianismo, que había sido enseñado por Ulfilas , el misionero arriano a las tribus germánicas, era dominante entre los godos , los langobardos y los vándalos . [99] En el siglo VIII, había dejado de ser la creencia principal de las tribus a medida que los gobernantes tribales llegaron gradualmente a adoptar la ortodoxia nicena. Esta tendencia comenzó en 496 con Clovis I de los francos, luego Recaredo I de los visigodos en 587 y Aripert I de los lombardos en 653. [100] [101]

Los francos y los anglosajones se diferenciaban de los demás pueblos germánicos en que entraron al Imperio Romano Occidental como paganos y se convirtieron al cristianismo calcedonio , liderados por sus reyes, Clodoveo I de los francos, Ethelberto de Kent y otros en Gran Bretaña ( véase también Cristianismo en la Galia y Cristianización de la Inglaterra anglosajona ). [102] Las tribus restantes, los vándalos y los ostrogodos, no se convirtieron como pueblo ni mantuvieron la cohesión territorial. Habiendo sido derrotados militarmente por los ejércitos del emperador Justiniano I , los remanentes se dispersaron en los márgenes del imperio y se perdieron en la historia. La Guerra Vándala de 533-534 dispersó a los vándalos derrotados. [103] Tras su derrota final en la batalla de Mons Lactarius en 553, los ostrogodos regresaron al norte y (re)se establecieron en el sur de Austria. [ cita necesaria ]

Del siglo V al VII

Gran parte de Europa sudoriental y central, incluidos muchos godos y vándalos respectivamente, habían abrazado el arrianismo (los visigodos se convirtieron al cristianismo arriano en 376 a través de su obispo Wulfila ), lo que llevó a que el arrianismo fuera un factor religioso en varias guerras en el siglo XIX. Imperio Romano. [j] En Occidente, el arrianismo organizado sobrevivió en el norte de África, Hispania y partes de Italia hasta que fue finalmente suprimido en los siglos VI y VII. La España visigoda se convirtió al cristianismo niceno a través de su rey Recaredo I en el Tercer Concilio de Toledo en 589. [105] Grimoaldo, rey de los lombardos (662-671), y su joven hijo y sucesor Garibald (671), fueron los últimos arrianos. reyes en Europa. [106] [107]

Del siglo XVI al XIX

Después de la Reforma Protestante de 1517, no pasó mucho tiempo para que resurgieran los puntos de vista arrianos y otros no trinitarios. El primer antitrinitario inglés registrado fue John Assheton , quien se vio obligado a retractarse ante Thomas Cranmer en 1548. En el Concilio Anabautista de Venecia de 1550, los primeros instigadores italianos de la Reforma Radical se comprometieron con las opiniones de Miguel Servet , quien fue quemado vivo por el órdenes de Juan Calvino en 1553, y éstas fueron promulgadas por Giorgio Biandrata y otros en Polonia y Transilvania . [108]

El ala antitrinitaria de la Reforma polaca se separó de la ecclesia maior calvinista para formar la ecclesia minor o Hermanos Polacos . A estos se les llamaba comúnmente "arrianos" debido a su rechazo de la Trinidad, aunque en realidad los socinianos , como se les conoció más tarde, fueron más lejos que Arrio hasta la posición de Fotino . El epíteto "ariano" también se aplicó a los primeros unitarios como John Biddle , aunque al negar la preexistencia de Cristo, nuevamente eran en gran medida socinianos, no arrianos. [109]

En 1683, cuando Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury , agonizaba en Ámsterdam, obligado a exiliarse por su abierta oposición al rey Carlos II , habló con el ministro Robert Ferguson y se declaró arriano. [110]

En el siglo XVIII, la "tendencia dominante" en Gran Bretaña , particularmente en el latitudinarismo , era hacia el arrianismo, con el que se asocian los nombres de Samuel Clarke , Benjamin Hoadly , William Whiston e Isaac Newton . [111] Para citar el artículo de la Encyclopædia Britannica sobre el arrianismo: "En los tiempos modernos, algunos unitarios son virtualmente arrianos en el sentido de que no están dispuestos a reducir a Cristo a un simple ser humano ni a atribuirle una naturaleza divina idéntica a la del Padre." [112]

Una opinión similar sostenía los antiguos anti-nicenos Pneumatomachi (griego: Πνευματομάχοι , "aliento" o "espíritu" y "luchadores", combinados como "luchadores contra el espíritu"), llamados así porque se oponían a la deificación del Santo Niceno. Fantasma. Aunque las creencias de los Pneumatomachi recordaban algo al arrianismo, [113] eran un grupo distinto. [113]

Hoy

Las enseñanzas de los dos primeros concilios ecuménicos, que rechazan por completo el arrianismo, son sostenidas por la Iglesia católica , la Iglesia ortodoxa oriental , las Iglesias ortodoxas orientales , la Iglesia asiria de Oriente y casi todas las iglesias protestantes históricas, incluidas las luteranas , reformadas ( presbiterianas , Los reformados continentales y los congregacionalistas ), los anglicanos , los metodistas , los bautistas y los evangélicos libres rechazan por completo las enseñanzas asociadas con el arrianismo. Aproximadamente el 68% de los estadounidenses que asisten regularmente a servicios religiosos perciben a Jesús no como eterno sino como la criatura más grande creada por Dios, en contraste con el 44% entre los que asisten con menos frecuencia. Esto incluye más del 80% de los encuestados que se identifican como católicos romanos y asisten a misa "varias veces por semana" y el 63% de los evangélicos que asisten a la iglesia "varias veces por semana". [114] [115] [116] Los grupos modernos que actualmente parecen abrazar algunos de los principios del arrianismo incluyen a los unitarios y los testigos de Jehová . Aunque los orígenes de sus creencias no se atribuyen necesariamente a las enseñanzas de Arrio, muchas de las creencias fundamentales de los unitarios y los testigos de Jehová son muy similares a ellas. [117] [118] [119]

Testigos de Jehová

A los testigos de Jehová a menudo se les llama "arrianos modernos", [120] [121] generalmente por sus oponentes , [122] [123] [124] aunque los propios testigos de Jehová han negado estas afirmaciones. [125] Similitudes significativas en la doctrina incluyen la identificación del Padre como el único Dios verdadero y de Jesucristo como la primera creación de Dios y el agente intermedio en la creación de todas las demás cosas. También niegan la personalidad del Espíritu Santo , que históricamente algunos arrianos afirmaron. Los testigos de Jehová adoran y oran exclusivamente a Dios Padre, o Jehová , sólo a través de Jesús el hijo como mediador. [125] [126]

Iglesia ni Cristo

Si bien la cristología de Iglesia ni Cristo tiene paralelos con el arrianismo en el sentido de que afirma que el Padre es el único Dios verdadero, niega la preexistencia de Cristo. Por tanto, Iglesia ni Cristo es más sociniana que arriana en su cristología. [127]

Otros grupos socinianos

Otros Unitarios Bíblicos como los Cristadelfianos [128] y la Conferencia General de la Iglesia de Dios [129] también son típicamente socinianos en lugar de arrianos en su cristología.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD) enseña una teología no trinitaria sobre la naturaleza de la Deidad. Ya en 1846 se alegaron similitudes entre las doctrinas SUD y el arrianismo. [130] Sin embargo, hay una serie de diferencias clave entre el arrianismo y la teología de los Santos de los Últimos Días. Mientras que el arrianismo es una forma cristiana unitaria de teísmo clásico , la teología de los Santos de los Últimos Días es una forma de cristianismo no trinitario (pero no unitario) fuera del teísmo clásico. Mientras que el arrianismo enseña que Dios es eterno, nunca fue un hombre y no pudo encarnarse como hombre, la Iglesia SUD enseña que "Dios mismo es un hombre exaltado, perfeccionado, entronizado y supremo". [131] Mientras que el arrianismo niega que los humanos puedan convertirse en dioses, la Iglesia SUD afirma que los humanos pueden convertirse en dioses a través de la exaltación. [132] Mientras que el arrianismo enseña que el Hijo fue creado, la Iglesia SUD enseña que fue procreado como un hijo espiritual literal del Padre Celestial y la Madre Celestial . [133] Mientras que la creación de Cristo ex nihilo es una premisa fundamental del arrianismo, la Iglesia SUD niega cualquier forma de creación ex nihilo . [134] Mientras que el arrianismo enseña que Dios es incorpóreo, la Iglesia SUD enseña que Dios tiene un cuerpo de carne y huesos: "El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos tan tangible como el del hombre; el Hijo también; pero el Espíritu Santo no tiene un cuerpo de carne y huesos, pero es un personaje de Espíritu. Si no fuera así, el Espíritu Santo no podría habitar en nosotros." [135] Mientras que el arrianismo tradicionalmente enseñó que Dios es incomprensible incluso para el Hijo, la Iglesia SUD rechaza la doctrina de que Dios es incomprensible. [136] Mientras que el arrianismo enseña que Cristo es ontológicamente inferior y subordinado al Padre, la Iglesia SUD enseña que Cristo es igual en poder y gloria al Padre. Por tanto, conviene distinguir cuidadosamente los dos; se parecen más en lo que niegan que en lo que afirman.

La Iglesia SUD enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres seres separados unidos en un propósito: "el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (o Espíritu Santo)... son tres seres físicamente separados, pero completamente uno en el amor. , propósito y voluntad", [137] como se ilustra en la oración de despedida de Jesús , su bautismo a manos de Juan , su transfiguración y el martirio de Esteban . [138] Así, el primer Artículo de Fe de la iglesia establece: "Creemos en Dios, el Padre Eterno, y en Su Hijo, Jesucristo, y en el Espíritu Santo". [139] Los Santos de los Últimos Días creen que los tres son colectivamente "un Dios eterno" [140] pero rechazan la definición de Nicea de la Trinidad (que los tres son consustanciales ). [136] En algunos aspectos, la teología de los Santos de los Últimos Días es más similar al trinitarismo social que al arrianismo.

Ver también

Referencias

Notas

  1. ^ "Arrio quería enfatizar la trascendencia y la divinidad única de Dios [...]. Sólo Dios es, para Arrio, sin principio, inengendrado y eterno. En la terminología de la teología negativa, Arrio enfatiza el monoteísmo con intentos siempre renovados. Dios sólo puede entenderse como creador. Niega el estado coeterno del Logos con Dios ya que de lo contrario Dios sería despojado de su unicidad absoluta. Sólo Dios es, y por eso no siempre fue Padre. [...] Siguiendo Proverbios 8 :22-25, Arrio puede argumentar que el Hijo fue creado. Para Arrio, el Logos pertenece totalmente al lado de lo Divino, pero está marcadamente subordinado a Dios. [...] El fuerte apoyo que Arrio recibió fuera de la metrópoli egipcia, y de toda una serie de obispos destacados, prueba que en esta situación histórica, las ideas teológicas de Arrio no eran especialmente inusuales. [...] Según Alejandro, Arrio ha asignado al Logos un lugar entre los seres creados ( lo cual Arrio niega explícitamente); de ahí, saca la conclusión de que el Hijo/Logos de Arrio es simplemente un hombre. 47 [...] Este punto de vista todavía se encuentra en el ámbito de la erudición popular y más recientemente llevó a la idea de que el 'arrianismo', como una teología sin una doctrina de la Trinidad que ve a Cristo simplemente como un hombre, podría formar un posible puente hacia el Islam. [...] Después del Sínodo de Nicea, el debate cambió y se convirtió en un debate sobre la unidad y la trinidad en la noción trinitaria de Dios, un debate que se considera, injustamente, como una nueva 'controversia arriana'. [...] Sólo después de que los investigadores comenzaron a posicionar a Arrio dentro de la tradición origenista, fue posible ver que el desarrollo después de Nicea no fue un conflicto entre 'nicenos' y 'arrianos', como afirmaba la opinión común, sino más bien un debate. sobre la naturaleza de la hipóstasis divina, en particular, sobre la cuestión de si era apropiado hablar de una sola hipóstasis o de tres distintas. Sin embargo, una discusión detallada de la complicada secuencia de eventos en este conflicto desde principios de los años 330 hasta los años 380 y las representaciones individuales de los protagonistas clave estarían más allá del alcance de este capítulo." Berndt & Steinacher 2014
  2. "Una herejía de la Iglesia cristiana , iniciada por Arrio, obispo de Alejandría (m. 336), quien enseñó que el Hijo no es equivalente al Padre (ὁμοούσιος gr: homoousios ≅ lt: consubstentialis ), provocando con ello un grave cisma en la Iglesia cristiana, lo que a su vez afectó la suerte de los judíos en muchos países, en vista de que la mayoría de los pueblos germánicos —como los godos orientales y occidentales , como también los francos , los lombardos , los suevos y los vándalos— fueron bautizados en el cristianismo arriano y estas tribus se establecieron en distritos muy extendidos del antiguo imperio romano, un gran número de judíos, que ya residían en esas tierras, cayeron bajo el dominio arriano. En contraste con el dominio de la iglesia ortodoxa, los arrianos se distinguía por una sabia tolerancia y un trato suave hacia la población de otras religiones, conducta atribuible principalmente al sencillo sentido de la justicia que caracterizaba a los hijos de la naturaleza, pero también atribuible en cierta medida a ciertos puntos de acuerdo entre la doctrina arriana y el judaísmo, puntos totalmente ausentes en la confesión ortodoxa. La misma insistencia en la relación más subordinada del Hijo –es decir, el Mesías– con Dios-padre está mucho más cerca de la doctrina judía del Mesías que de la concepción de la plena divinidad del Hijo, tal como se enunció en Nicea . " [4]
  3. ^ Arrio usó las dos palabras como sinónimos [7]
  4. ^ Arrio creía que Jesús nació antes de que existiera el tiempo, [7]
  5. ^ Jesús fue considerado una criatura pero no como las demás criaturas. [8]
  6. ^ Ambrosio de Milán, Epístolas iv
  7. ^ Citado por John Damascene :

    Dios es original, interminable, eterno, constante, increado, inmutable, inalterable, simple, incomplejo, incorpóreo, invisible, intangible, indescriptible, sin límites, inaccesible a la mente, incontenible, incomprensible, bueno, justo, ese Creador de todas las criaturas, el todopoderoso Pantocrátor . [70] : 57 

  8. ^ Primero, el enfoque central del credo es la naturaleza trinitaria de Dios. Los padres de Nicea sostenían que el Padre siempre fue Padre y, en consecuencia, que el Hijo siempre existió con Él, coigual y consustancialmente. Los padres de Nicea lucharon contra la creencia de que el Hijo era desigual al Padre, porque efectivamente destruía la unidad de la Divinidad. Más bien, insistieron en que tal punto de vista contradecía Escrituras como Juan 10:30 "Yo y el Padre uno somos" y Juan 1:1 "el Verbo era Dios". San Atanasio declaró que el Hijo no tuvo principio, sino que tuvo una "derivación eterna" del Padre, y por tanto era coeterno con él, e igual a Dios en todos los aspectos. De manera similar, los Padres Capadocios argumentaron que el Espíritu Santo también era coeterno con el Padre y el Hijo e igual a Dios en todos los aspectos. Los Padres de la Iglesia sostuvieron que negar la igualdad a cualquiera de las Personas de la Trinidad era privar a Dios de la existencia y constituía la mayor herejía. [76]
  9. ^ Al principio de su reinado, durante una grave enfermedad, Teodosio había aceptado el bautismo cristiano. En 380 se proclamó cristiano del Credo de Nicea y convocó un concilio en Constantinopla para poner fin a la herejía arriana (que, contrariamente a la doctrina nicena, afirmaba que Jesús había sido creado), que había dividido el imperio durante más de medio siglo. siglo. En Constantinopla, 150 obispos se reunieron y revisaron el Credo de Nicea del año 325 d. C. para convertirlo en el credo que conocemos hoy. Desde entonces, el arrianismo nunca ha planteado un desafío serio. [91]
  10. ^ La fuerza inhibidora y paralizante de las creencias supersticiosas penetró en todos los aspectos de la vida y se vio influida por las actividades más primarias y elementales de la sociedad. La guerra, por ejemplo, no era una simple cuestión de prueba de fuerza y ​​coraje, sino que había que tomar cuidadosamente en consideración las cuestiones sobrenaturales. Cuando Clodoveo dijo de los godos en el sur de la Galia: «Me resulta difícil que estos arrianos retengan una parte de las Galias; vayamos con la ayuda de Dios y conquistemos y pongamos la tierra bajo nuestro dominio', [nota: ver p. 45 (Libro II:37)] no hablaba de manera hipócrita o arrogante sino de acuerdo real con el sentimiento religioso de la época. Lo que quería decir era que los godos, al ser herejes, eran a la vez enemigos del Dios verdadero e inferiores a los francos ortodoxos en su respaldo sobrenatural. Las consideraciones de deber, estrategia e interés propio se reforzaron mutuamente en la mente de Clovis. Sin embargo, no siempre fue el bando ortodoxo el que ganó. Oímos hablar de una batalla librada unos años antes de que Gregorio se convirtiera en obispo de Tours entre el rey Sigeberto y los hunos , [nota: Libro IV:29] en la que los hunos 'mediante el uso de artes mágicas provocaron que surgieran varias apariencias falsas ante sus enemigos'. y los superó decisivamente. [104]

Citas

  1. ^ abc Brennecke 2018.
  2. ^ Witherington 2007, pág. 241.
  3. ^ abcd Berndt y Steinacher 2014.
  4. ^ abcdef Kohler, Kaufmann ; Krauss, Samuel. "ARRIANISMO". Enciclopedia judía . Fundación Kopelman . Archivado desde el original el 10 de enero de 2012 . Consultado el 1 de diciembre de 2020 .
  5. ^ Forrest 1856, pag. 62.
  6. ^ "Arrianismo". Enciclopedia Británica . 22 de junio de 2023.
  7. ^ ab Davis, Leo Donald (1990). Los primeros siete concilios ecuménicos (325–787) p. 52: su historia y teología. Biblioteca de Derecho de la Universidad de Georgetown. Collegeville, Minnesota: Prensa litúrgica. ISBN 978-0-8146-5616-7.
  8. ^ abcd "Newman Reader - Arrianos del siglo IV - Capítulos 1 a 5". www.newmanreader.org . Consultado el 9 de abril de 2023 .
  9. ^ Phan 2011, págs. 6–7.
  10. ^ Wiles 1996, pag. 5.
  11. ^ Phan 2011, pag. 6.
  12. ^ abcdef "Atanasio, cinco veces exiliado por luchar contra la 'ortodoxia'" . Consultado el 10 de agosto de 2018 .
  13. ^ Johnson, Samuel (1828). Un diccionario de la lengua inglesa: en el que las palabras se deducen de sus originales; e ilustrados en sus diferentes significados con ejemplos de los mejores escritores. Beeves y Turner.
  14. ^ ab Ferguson 2005, pág. 267.
  15. ^ "RE Roberts, La teología de Tertuliano (1924), capítulo 7 (págs. 140-148)". www.tertuliano.org . Consultado el 15 de diciembre de 2022 .
  16. ^ Giles, Kevin (7 de mayo de 2012). La eterna generación del Hijo: mantenimiento de la ortodoxia en la teología trinitaria. Prensa InterVarsity. ISBN 978-0-8308-3965-0.
  17. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Arrianismo". www.newadvent.org . Consultado el 10 de abril de 2023 .
  18. ^ Beisner, E. Calvin (10 de febrero de 2004). Dios en tres personas. Editores Wipf y Stock. ISBN 978-1-59244-545-5.
  19. ^ Ramelli, Ilaria LE; McGuckin, JA; Ashwin-Siejkowski, Piotr (16 de diciembre de 2021). Manual de la Iglesia Primitiva de T&T Clark. Publicación de Bloomsbury. ISBN 978-0-567-68039-6.
  20. ^ "Liberio | papa | Británica". www.britannica.com . Consultado el 16 de abril de 2023 .
  21. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Papa Liberio". www.newadvent.org . Consultado el 16 de abril de 2023 .
  22. ^ Wordsworth, Christopher (1847). Cartas a M. Gondon, autor de "Mouvement Religieux en Angleterre", "Conversion de Cent Cinquante Ministres Anglicans", etc. Etc. Etc: Sobre el carácter destructivo de la Iglesia de Roma, tanto en religión como en política. F. y J. Rivington.
  23. ^ inst.), James Todd (examinador de la educación protestante (1879). Un libro de texto protestante sobre la controversia romana.
  24. ^ The British and Foreign Evangelical Review y Quarterly Record of Christian Literature. Johnstone y Hnuter. 1875.
  25. ^ Hanson 2005, págs. 127-128.
  26. ^ Pullan 1905, pag. 87.
  27. ^ ab Ritchie, Mark S. "La historia de la Iglesia - Parte 2, Temas 2 y 3". La Historia de la Iglesia .
  28. ^ Carroll 1987, pag. 12.
  29. ^ ab Ehrman 2003, pág. 250.
  30. ^ Ehrman 2009, pag. 259.
  31. ^ Ehrman 2003, págs. 253-255.
  32. ^ Bruto 2014.
  33. ^ "La Trinidad". Religiones de la BBC: cristianismo . 21 de julio de 2011 [6 de junio de 2006] . Consultado el 30 de octubre de 2020 .
  34. ^ Chadwick 1960, págs. 171-195.
  35. ^ "Edicto del emperador Constantino contra los arrianos". cuartosiglo.com. 23 de enero de 2010. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2011 . Consultado el 20 de agosto de 2011 .
  36. ^ ab González, Justo (1984). La historia del cristianismo vol. 1. HarperCollins. pag. 176.ISBN _ 0-06-063315-8.
  37. ^ Chapman 1909.
  38. ^ Sócrates de Constantinopla , Historia de la Iglesia , libro 1, capítulo 33. Anthony F. Beavers, Cronología de la controversia arriana .
  39. ^ "Primer Concilio de Constantinopla, Canon 1". ccel.org.
  40. ^ Bauckham 1989, pag. 75.
  41. ^ "Arius | Biografía, creencias y hechos | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 12 de abril de 2023 .
  42. ^ Hesíodo (24 de junio de 2022). "Arrio y el neoplatonismo". Discursos sobre Minerva . Consultado el 12 de abril de 2023 .
  43. ^ "Los primeros unitarios: Arrio y sus seguidores". gente.wku.edu . Consultado el 12 de abril de 2023 .
  44. ^ Spencer, Ian (5 de abril de 2007). "Platón: ¿prototrinitario o el padre del arrianismo? - Trinidades" . Consultado el 12 de abril de 2023 .
  45. ^ Ribolov, Svet (1 de enero de 2013). "Una nueva mirada a los antecedentes filosóficos de Arrio". ESTUDIOS DE LA IGLESIA 10, págs. 203–212 .
  46. ^ "Arrianismo | Definición, historia y controversia | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 9 de abril de 2023 .
  47. ^ McClintock y Strong 1867, pag. 45, Volumen 7.
  48. ^ Proverbios 8:22–25
  49. ^ Schüssler Fiorenza, Francisco; Galvin, John P. (1991). Teología sistemática: perspectivas católicas romanas. Prensa de la fortaleza. págs. 164–. ISBN 978-0-8006-2460-6. Consultado el 14 de abril de 2010 .
  50. ^ Kelly 1978, Capítulo 9.
  51. ^ Davis, Leo Donald (1983). Los primeros siete concilios ecuménicos (325–787). Collegeville: Prensa litúrgica. págs. 52–54. ISBN 978-0-8146-5616-7.
  52. ^ abc "Las creencias arrianas de Newton". Escocia: Facultad de Matemáticas y Estadística, Universidad de St Andrews.
  53. ^ Phan 2011, pag. 72.
  54. ^ ab "Auxentius sobre Wulfila: traducción de Jim Marchand".
  55. ^ Juan 17:3
  56. ^ Juan 1:18
  57. ^ Proverbios 8:22–29, Apocalipsis 3:14, Colosenses 1:15
  58. ^ Lucas 24:49
  59. ^ Hechos 1:8
  60. ^ Forrest 1856, pag. 6.
  61. ^ Hanson 2005, págs. 557–558.
  62. ^ Hanson 2005, págs. 558–559.
  63. ^ Löhr, Winrich (23 de octubre de 2012). "Arrio y el arrianismo". La enciclopedia de la historia antigua : 716–720. doi : 10.1002/9781444338386.wbeah05025. ISBN 9781444338386.
  64. ^ Los siete concilios ecuménicos, Biblioteca etérea de clásicos cristianos
  65. ^ Bethune-Baker 2004.
  66. ^ "Homoousio". Iglesia Episcopal . 22 de mayo de 2012 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  67. ^ Farley, P. Lawrence (23 de mayo de 2015). "Los padres de Nicea: ¿Por qué debería importarme?". www.oca.org . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  68. ^ "Credo Atanasiano | Iglesia Cristiana Reformada". www.crcna.org . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  69. ^ "El credo de Atanasio de RC Sproul". Ministerios Ligonier . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  70. ^ abcd Pomazansky, Michael (protopresbítero) (1984). Pravoslavnoye Dogmaticheskoye Bogosloviye [ Teología dogmática ortodoxa: una exposición concisa ]. Traducido por Rose, Seraphim (Hieromonk). Platina, California: Hermandad de San Herman de Alaska.
  71. ^ "La unidad de la Esencia, la Igualdad de la Divinidad y la Igualdad de Honor de Dios Hijo con Dios Padre". [70] : 92–95 
  72. ^ Isaías 46:9
  73. ^ Juan 17:3
  74. ^ Lossky 1976, págs. 50–51.
  75. ^ "Arrio y el Credo de Nicea | Historia del cristianismo: antigua". blogs.uoregon.edu . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  76. ^ "Tres cosas que los cristianos deben entender sobre el credo niceno-constantinopolitano". Transformado . 16 de enero de 2014 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  77. ^ ab Kirsch 2004.
  78. ^ Gibbon 1836, cap. XXI.
  79. ^ Hombre libre 2003.
  80. ^ Chapman 1911.
  81. ^ Hall, Christopher A. "Cómo casi ganó el arrianismo". Historia cristiana | Conozca la historia del cristianismo y la iglesia . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  82. ^ Reardon, Patrick Henry. "Atanasio". Historia cristiana | Conozca la historia del cristianismo y la iglesia . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  83. ^ Chapman 1910.
  84. ^ Chapman 1912.
  85. ^ "Segundo Credo de Sirmium o 'La Blasfemia de Sirmium'". www.cuartosiglo.com . Consultado el 9 de marzo de 2017 .
  86. ^ Kelly 1978, pag. 249.
  87. ^ Schaff, Philip (18 de diciembre de 2019). La historia completa de la iglesia cristiana (con la Biblia). e-artnow. El pagano Amiano Marcelino dice de los concilios de Constancio: "Las carreteras estaban cubiertas de obispos al galope"; e incluso Atanasio reprendió el inquieto aleteo del clero.
  88. ^ "La historia de la mayor controversia del cristianismo". Monitor de la Ciencia Cristiana . 9 de septiembre de 1999. ISSN  0882-7729 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  89. ^ "Sobre la lucha contra el arrianismo: antes y ahora". Legado . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  90. ^ Macpherson 1912.
  91. ^ "Teodosio I". Historia cristiana . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  92. ^ Bury, JB "Historia del Imperio Romano Posterior". penelope.uchicago.edu . Universidad de Chicago. vol. 1 cap. XI . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  93. ^ "Historia de la Iglesia de Sozomen VII.4". ccel.org.
  94. ^ El texto de esta versión del Credo de Nicea está disponible en "El Santo Credo que expusieron los 150 Santos Padres, que está en consonancia con el Santo y Gran Sínodo de Niza". ccel.org . Consultado el 27 de noviembre de 2010 .
  95. ^ "Arrianismo | Definición, historia y controversia | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 20 de abril de 2022 .
  96. ^ Szada, Marta (febrero de 2021). "El eslabón perdido: la Iglesia homoiana en las provincias del Danubio y su papel en la conversión de los godos". Zeitschrift für Antikes Christentum / Revista del cristianismo antiguo . Berlín y Boston : De Gruyter . 24 (3): 549–584. doi :10.1515/zac-2020-0053. eISSN  1612-961X. ISSN  0949-9571. S2CID  231966053.
  97. ^ "7.5: Reinos sucesores del Imperio Romano Occidental". Humanidades LibreTexts . 16 de diciembre de 2016 . Consultado el 16 de enero de 2021 . La mayoría de ellos eran cristianos, pero, fundamentalmente, no eran cristianos católicos, que creían en la doctrina de la Trinidad, que Dios es un solo Dios pero tres personas distintas: el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo. Eran más bien arrianos, que creían que Jesús era menor que Dios Padre (ver Capítulo Seis). La mayoría de sus súbditos, sin embargo, eran católicos.
  98. ^ Ferguson 2005, pag. 200.
  99. ^ Fanning, Steven C. (1 de abril de 1981). "Reconsideración del arrianismo lombardo". Espéculo . 56 (2): 241–258. doi :10.2307/2846933. ISSN  0038-7134. JSTOR  2846933. S2CID  162786616.
  100. ^ "Clovis de los francos | Museo Británico". www.britishmuseum.org . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  101. ^ "Godos y visigodos". HISTORIA . 3 de abril de 2019 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  102. ^ Frassetto, Michael, Enciclopedia de la Europa bárbara , (ABC-Clio, 2003), pág. 128.
  103. ^ Procopio, Historias secretas, Capítulo 11, 18
  104. ^ Gregorio de Tours ; Bréhaut, serio (1916). "Introducción". Historia de los francos . págs. ix-xxv.
  105. ^ Thompson, EA (1960). "La conversión de los visigodos al catolicismo". Estudios medievales de Nottingham . 4 : 4. doi : 10.1484/J.NMS.3.5.
  106. ^ "Tribus alemanas org Reyes lombardos". 23 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2011 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  107. ^ "GARIBALDO, re dei Longobardi en" Dizionario Biografico"". www.treccani.it (en italiano) . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  108. ^ Roland Bainton , Hereje perseguido. La vida y muerte de Miguel Servet
  109. ^ George Huntston Williams . La Reforma Radical , 3ª edición. Volumen 15 de Ensayos y estudios del siglo XVI. Ann Arbor, MI: Hermanos Edwards, 1992
  110. ^ Tim Harris. "Cooper, Anthony Ashley", en el Diccionario Oxford de biografía nacional . Prensa de la Universidad de Oxford, 2004–2007. doi :10.1093/ref:odnb/6208
  111. ^ William Gibson, Robert G. Ingram Identidades religiosas en Gran Bretaña, 1660-1832 p. 92
  112. ^ "Arrianismo". Enciclopedia Británica . Encyclopædia Britannica 2007 Edición de lujo. Chicago: 2007.
  113. ^ ab Wace, Henry; Piercy, William C., eds. Diccionario de biografía y literatura cristianas hasta finales del siglo VI (1911, tercera edición) Londres: John Murray.
  114. ^ Earls, Aaron (14 de diciembre de 2021). "Por qué todavía nos enfrentamos a la misma herejía navideña que San Nicolás: Lifeway Research". investigación.lifeway.com . Consultado el 9 de abril de 2023 .
  115. ^ Earls, Aaron (8 de septiembre de 2020). "Los estadounidenses tienen creencias religiosas complejas y conflictivas, según el último estudio sobre el estado de la teología: Lifeway Research". investigación.lifeway.com . Consultado el 9 de abril de 2023 .
  116. ^ McDade, Stefani (19 de septiembre de 2022). "Las cinco principales herejías entre los evangélicos estadounidenses". Cristianismo hoy.com . Consultado el 9 de abril de 2023 .
  117. ^ "Trinidad> Unitarismo (Enciclopedia de Filosofía de Stanford)". plato.stanford.edu . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  118. ^ "La Trinidad y otros dioses". Ruta . 28 de junio de 2020 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  119. ^ "El arrianismo lo enseña la organización de los testigos de Jehová". Ministerio de Investigación y Apologética Cristiana . 4 de mayo de 2010 . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  120. ^ Instituto de Estudios Metafísicos - La Biblia cristiana arriana - Instituto Metafísico, 2010. p. 209. Consultado el 10 de junio de 2014.
  121. ^ Adam Bourque - Diez cosas que no sabías sobre los testigos de Jehová. Archivado el 14 de julio de 2014 en la Asociación de Escépticos de Michigan de Wayback Machine . Consultado el 10 de junio de 2014.
  122. ^ Dorsett, Tommy (29 de abril de 2003). "Arianos modernos: ¿quiénes son?" . Consultado el 2 de mayo de 2012 .
  123. ^ "Trinidad: Arrio y el Credo de Nicea" . Consultado el 2 de mayo de 2012 .
  124. ^ Joven, Alexey. "Testigos de Jehová" . Consultado el 2 de mayo de 2012 .
  125. ^ ab "Adoramos lo que sabemos". La Atalaya . Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania . 1 de septiembre de 1984. págs. 25–30 . Consultado el 28 de octubre de 2020 a través de la Biblioteca en línea Watchtower.
  126. ^ "¿Deberías creer en la Trinidad?". ¡Despierto! . Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania . Agosto de 2013. págs. 12-13 . Consultado el 28 de octubre de 2020 a través de la Biblioteca en línea Watchtower.
  127. ^ "Iglesia Ni Cristo (Iglesia de Cristo)". 16 de junio de 2020.
  128. ^ Pearce F. Jesús: ¿Dios Hijo o Hijo de Dios? APLV
  129. ^ Zopilote y caza 1998.
  130. ^ Mattison, Hiram. Una defensa bíblica de la doctrina de la Trinidad: o un freno al arrianismo moderno enseñado por campbellitas, hicksitas, nuevas luces, universalistas y mormones, y especialmente por una secta que se llama a sí misma "cristiana" . L. Colby, 1846.
  131. ^ "Exaltación". La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días . Consultado el 1 de mayo de 2023 .
  132. ^ Doctrina y Convenios 132:20
  133. ^ "Madre en el cielo". La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días . Consultado el 20 de mayo de 2023 .
  134. ^ McBride, Mateo. "'El hombre también estaba en el principio con Dios'". Iglesia de Jesucristo . Consultado el 3 de abril de 2021 .
  135. ^ Doctrina y Convenios 130:22
  136. ^ ab Holland, Jeffrey R. (noviembre de 2007), "El único Dios verdadero y Jesucristo a quien ha enviado", Liahona , pág. 40
  137. ^ "La Trinidad del cristianismo tradicional se conoce como la Divinidad". Sala de redacción de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días . Consultado el 9 de agosto de 2021 .
  138. ^ "Temas del Evangelio: Dios". La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días . Consultado el 9 de agosto de 2021 .
  139. ^ Artículos de fe 1
  140. ^ Alma 11:44

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos