Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero Guinda Guinda http://www.ipn.mx https://www.facebook.com/ipn.mx El Instituto Politécnico Nacional (IPN), popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado de las más antiguas de México.Sus fundadores concibieron al Politécnico como un motor de desarrollo y espacio para la igualdad; apoyando por una parte, el proceso de industrialización del país y, por la otra, brindando alternativas educativas a todos los sectores sociales, en especial a los menos favorecidos.Ese año, iniciaron clases el 16 de enero todas las escuelas técnicas que conformaban al Instituto Politécnico Nacional, cuya coordinación académica estuvo a cargo del ingeniero Juan de Dios Bátiz Paredes.En sus inicios, el IPN también contaba con seis prevocacionales y cuatro vocacionales en el Distrito Federal, además de una escuela superior en Río Blanco, Veracruz y once prevocacionales en distintos estados de la provincia.El proyecto inicial apuntaba a desarrollar la infraestructura dentro del Casco de Santo Tomás, plan que pronto se llevaría adelante.[cita requerida] El proyecto cardenista proponía el inminente desarrollo industrial del país; para tales efectos, era urgente contar con cuadros tanto de obreros (prevocacionales) y técnicos (vocacionales) como profesionistas (escuelas superiores y nacionales) que aportaran el capital humano de origen nacional y que generaran el conocimiento para la formación de un México industrializado.Días después, Nicandro Mendoza, Mariano Molina y otros integrantes del comité estudiantil CEN de la FNET fueron detenidos y enviados a Lecumberri acusados del nefasto delito de disolución social donde fueron liberados hasta 1958 cuando asume la presidencia Adolfo López Mateos[24]​[21]​[22]​[25]​ .En 1958, las obras iniciaron bajo la coordinación del arquitecto Reynaldo Pérez Rayón, quien utilizó sus propios diseños, empleando técnicas novedosas de construcción para la época, como las estructuras de fierro soldadas al tope, entre otras que le valieron el reconocimiento general y méritos suficientes para la obtención del Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1976.En el 2014, se agregó a su oferta educativa la carrera de ingeniería metalúrgica como convenio con el clúster minero del estado.Ese mismo año, se autorizó la apertura del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 18, con la oferta educativa de técnico en sistemas digitales y técnico laboratorista químico.Hasta la fecha, el IPN no ha emitido un comunicado oficial completo sobre las causas del ataque ni las medidas para evitar futuras ocurrencias.Dados estos acontecimientos, representantes del IPN crearon el Consejo Nacional de Huelga (CNH) el cual les dio una representatividad indiscutible e hizo que las asambleas estudiantiles fueran las principales plataformas para la organización y el debate.Una vez incorporada la UNAM al conflicto junto con el IPN, entraron en paro indefinido Vocacionales y Preparatorias y a su vez realizaron una marcha que iba contra la violencia policial (principalmente), a esta, se les unieron miembros del Partido Comunista Mexicano, pero dicha marcha fue reprimida por los granaderos.Una vez realizada la marcha, las autoridades reportaron autobuses quemados y estallidos de artefactos explosivos.El ejército (ya teniendo detenidos a los estudiantes) tomó las instalaciones del IPN y de la UNAM, sin embargo, esto no logró contener al CNH.La molestia fue evidente, ya que lo más factible era tomar una decisión en conjunto con los alumnos, representantes, profesores y trabajadores internos del Instituto, sin embargo, esto no pudo ser así.Yoloxóchitl Bustamente Diez, salió a exponer su postura ante lo sucedido el día anterior, proclamando su enojo y diciendo que: "el movimiento estudiantil era una movilización externa" y, que los involucrados "no eran estudiantes del Politécnico".El movimiento fue tan viral en redes sociales y medios de comunicación tradicionales que se crearon hashtags para marcar más tendencia, entre los cuales se encontraban: #TodosSomosPolitécnicos, #LaMarchaDeLasCredenciales y #NoAlPlanDeEstudios.Yoloxóchitl Bustamante Diez como directora del IPN, ya con un movimiento con poca fuerza en redes y medio de comunicación, nombraron enseguida a Enrique Fernández Fassnacht como nuevo director general del Instituto, con el único objetivo de reanudar clases lo antes posible y la nueva administración académica a principios de 2015.La renuncia fue aceptada por el presidente Enrique Peña Nieto, y no se anunció a un nuevo director.En este último grado de estudios el instituto contó con 38 especialidades, 80 maestrías y 46 doctorados.Es operada desde la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Culhuacán.Comenzó oficialmente sus transmisiones en 1984 como apoyo académico para la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.Años más tarde, se modificó por la frase La Técnica al Servicio de la Patria, que es el lema actual.[49]​ Por otra parte, en 1952 Dámaso Pérez Prado compuso el Mambo del Politécnico, inspirándose en dicha porra.Fue tomada al buscar que la porra tuviera “mucho pegue”, de ahí la relación con la misma.Entre los deportes más practicados se encuentran: fútbol asociación, fútbol americano, baloncesto, taekwondo, kick boxing, krav maga, muay thai, judo, lucha grecorromana, lucha olímpica, jiu jitsu, lima lama, karate, aikido, esgrima, sambo, kung fu, tae chi, box, artes marciales mixtas, san da, wushu, pelea callejera, carreras, jabalina, voleibol, natación, béisbol y tiro con arco, entre otros.Desde la fundación del instituto en 1936 surgió el fútbol americano en el IPN con el equipo Politécnico, el cual se llamó posteriormente Burros Blancos (conservando la letra "P" en su casco).Años después, ante la alta demanda de jugadores que practicaban este deporte, los Burros Blancos se dividieron en diferentes equipos para ampliar la oferta deportiva: estos fueron los equipos Poli Guinda y Poli Blanco.Su propósito es procurar fondos materiales y económicos para apoyar el Programa de Desarrollo Institucional del IPN.
Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología IPN.jpg
Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología
Anuncio de entrada a la Unidad Profesional " Adolfo López Mateos ", del IPN.
Maqueta de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos Zacatenco con sus construcciones en 2015.
ESIME Azcapotzalco.
fotografía tomada en 2015
Plaza Roja (plaza Cívica) del CECyT núm. 6 Miguel Othón de Mendizábal
Fachada lateral (poniente) del edificio nueve de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos Zacatenco , perteneciente a la Escuela Superior de Física y Matemáticas . Se aprecia en la parte superior el escudo de dicha escuela.
Logo Canal Once
Estación de televisión Canal Once
Macota IPN
Mascota del IPN
Vista de una parte de la exposición sobre las obras de Reynaldo Pérez Rayón exhibida en el centro cultural Jaime Torres Bodet (el queso) en 2015
Ciclopista del IPN