Manuel Sandoval Vallarta

Publicó alrededor de 60 trabajos, principalmente sobre métodos matemáticos, mecánica cuántica, relatividad general y, a partir de 1932, rayos cósmicos, que es donde se registran sus más valiosas aportaciones.

En 1927, ganó la beca Guggenheim que le permitió ir a la Universidad de Berlín.

y que dia Desde 1930 su descubrimiento se centró en los rayos cósmicos, pues hasta el descubrimiento de estos rayos en 1913, la única información que teníamos provenía del universo eran las ondas electromagnéticas.

Sandoval Vallarta es una de las figuras más prominentes del mundo en su campo.

Fue Subsecretario de Educación Pública en el sexenio del presidente Adolfo Ruiz Cortines.

Sepulcro de don Manuel Sandoval Vallarta en la Rotonda de las Personas Ilustres, Ciudad de México.