[1][2][3][4][5] Tuvo como fin terminar el Movimiento estudiantil de 1968 en México y encarcelar a sus principales líderes.
[1][5] Fue planeada y dirigida por Marcelino García Barragán[1] con la dirección en campo de Crisóforo Mazón Pineda, con tres batallones del ejército mexicano agrupados en el llamado Destacamento Militar Galeana.
Dos representantes del gobierno mexicano, Andrés Caso Lombardo y Jorge de La Vega Domínguez, sostuvieron un encuentro informal con los líderes estudiantiles Gilberto Guevara Niebla, Anselmo Muñoz y Luis González de Alba.
[5] Luis Gutiérrez Oropeza, entonces jefe del Estado Mayor Presidencial, informó a García Barragán que buscaría departamentos vacíos en el edificio Chihuahua, el de mayor tamaño frente a la Plaza de las Tres Culturas con el fin de alojar soldados en ellos.
disparar a los estudiantes armados, ya todos abandonaron los edificios, sólo me quedan dos que no alcanzaron a salir y la tropa ya va subiendo y como van registrando los cuartos Dichos elementos habrían sido ubicados por elementos del estado mayor vestidos de civil desde la mañana del 2 de octubre, incluido el penthouse 1301 en el piso 13 del edificio Molino del Rey, propiedad de Rebeca Zuno, cuñada de Luis Echeverría.