Se desempeñó como gobernador interino de Sinaloa y participó en la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Sus padres fueron Juan de Dios Bátiz y Doña Isabel Paredes.
Desde su infancia, tuvo amplio contacto con el mundo de la política estatal.
Radicó un tiempo en El Paso, Texas, trabajó para la compañía Western Line.
Por sus notables habilidades y su amplio conocimiento en el área de ingeniería se convirtió en promotor, ejecutor y jefe de importantes obras en el área de ingeniería civil en Sinaloa (Culiacán) y Sonora (Hermosillo).
Tuvo una larga carrera legislativa al ser diputado en el Congreso del Estado de Sinaloa; diputado federal por 3 legislaturas donde destacan varios proyectos de Ley exitosos al ser aprobados, por ejemplo la Ley sobre Inamovilidad y Escalafón del Profesorado de las Escuelas postprimarias que tuvieran una dependencia con la SEP.
Yo no tuve el honor de morir por ella, pero he intentado servirle".
El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos n.º 9 "Juan de Dios Bátiz Paredes" (Voca 9) lleva su nombre, el cual es la institución a nivel medio-superior con mayor prestigio y reconocimiento del Instituto Politécnico Nacional y del país, además de ser primer lugar en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace).