Unidad Profesional de Zacatenco

La Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" (conocida coloquialmente como Ciudad Politécnica, Zacatenco, Unidad Profesional Zacatenco o IPN Campus Zacatenco), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicado en San Pedro Zacatenco y Santa María Ticomán, al norte de la Ciudad de México.

Hacia 1953 el espacio se tornó muy incómodo debido a la creciente población estudiantil, entonces se designó una comisión llamada "Creación de la Ciudad Politécnica" integrada por Egresados del IPN (ESIA, ESCA, ESIME, ESMR) que originalmente contemplaba ampliar la zona del Casco de Santo Tomás.

La comisión integraba a Rodolfo Hernández, Luis Rivadeneyra, Jorge Navarro, José Julio Díaz, Manuel Teja, Mario Margarín, Renato López Quintero, Eugenio Méndez Docurro, Walter Cross Buchanan, esta sugirió expropiaciones incluso hasta llegar al Heroico Colegio Militar.

Para 1954 el comité fue rebasado por las obras y la población estudiantil, ya que se habían creado 5 edificios para las escuelas, pero la ESIQIE, la ENCB, la ESE ni la ENMH habían sido incorporadas.

Para 1963 en la Unidad se crearon la serie de edificios (1-9), donde se albergaron diferentes escuelas superiores, además de la creación de la Plaza Lázaro Cárdenas, llamada popularmente Plaza Roja, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet (conocido coloquialmente como el Queso) donde se alberga el auditorio Alejo Peralta, los laboratorios Pesados y Ligeros, la Biblioteca Central, la dirección, y oficinas, a las cuales se le habían invertido 231, 000, 000 de pesos en la unidad con una construcción de 25, 000 metros cuadrados.

Para 1983 los problemas de la mala distribución de espacio hacían caminar distancias de 800 a 1, 500 metros, entonces se replanteó el orden ya que la ESIA se encontraba en los edificios 4, 5, 9 y 11 la ESIME en los edificios 1, 2, 7, 12, la ESIQIE en el 3, 8 y 10, la ESFM en el 6, posteriormente serían reordenados a su orden actual.