Realizó sus estudios en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En 1957, por iniciativa del director Alejo Peralta, se construyó nueva infraestructura en el campus del Instituto Politécnico Nacional, entre las obras que estuvieron a cargo se Pérez Rayón de la Unidad Profesional de Zacatenco del IPN se encuentran cuatro edificios de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura.
En 1960 realizó el proyecto del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), en 1961 el Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial en avenida Granjas y en 1962 el Planetario Luis Enrique Erro.
Su obra ha sido presentada en varias exposiciones internacionales:[3] En 1946 ingresó como miembro de número al Colegio Nacional de Arquitectos Mexicanos.
[5] A lo largo de su trayectoria profesional fue galardonado con varios premios y distinciones:[6]