Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

Bajo estas perspectivas se crearon diversas carreras que se comenzaron a impartir en 1938: Botánico, Zoólogo, Antropólogo, Hidrobiólogo, Entomólogo, Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, Médico Rural, Químico Cimólogo e Higienista Dietólogo.

los electos son dos alumnos y dos profesores por cada carrera de licenciatura escogidos mediante votación, además de un representante del personal no docente electo mediante la representación sindical.

Los primeros duran en la representación un año y no pueden ser reelectos para el periodo inmediato posterior.

[6]​ Existen cuatro oficinas subordinadas a la dirección, tres subdirecciones y una sección.

[7]​ Aunque originalmente creado con propósitos se enseñanza, para 1952 empieza a ser ocupado en las investigaciones botánicas de la Escuela.

En ese periodo de inscripciones una gran cantidad de alumno no logró inscribirse a diversas materias porque las autoridades, tanto escolares como centrales, decidieron cerrar los cupos con un número menor al solicitado.
Acceso principal de la escuela (en el Casco de Santo Tomás ) durante el paro de labores a inicios de 2020 por la falta de cupos durante el proceso de inscripción.
La colección reúne organismos de diversos filos no solamente peces.
Placa de la colección de organismos dulceacuícolas Guadalupe López Magallón . A 2021, esta sección se encuentra en el sótano del ala oriente del edificio principal.