Escuela Superior de Medicina (IPN)

La Escuela Superior de Medicina (ESM), es una entidad académica de nivel superior mexicana, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), del área Ciencias médico-biológicas, donde se imparten licenciatura, especialidades, maestrías y doctorado del área médica.

Apoya al Sistema Nacional de Salud y participa en el desarrollo científico, tecnológico y social del país.

Los planteamientos fueron paulatinamente tomando fuerza, hasta la obtención del decreto que consagró la creación de la carrera de Medicina Rural en 1936, que se impartía en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

[2]​ Y más tarde, en 1965, siendo director general del IPN el Dr. Guillermo Massieu Helguera y director de la ESMR el Dr. Ignacio Barragán Sánchez, se aprobó en sesión solemne del Consejo General Consultivo suprimir el calificativo de Rural en la designación oficial de la institución dependiente del Instituto Politécnico Nacional encargada de formar médicos cirujanos, la cual llevaría en lo sucesivo el nombre de ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA DEL I.P.N.

Mantiene relación directa con entidades clínicas importantes como: IMSS, ISSSTE, SA y SADF, tiene una demanda entre 9000 y 15000 aspirantes cada año.