Bucarest

[3]​ La ciudad fue mencionada por primera vez en documentos escritos a comienzos de 1459 y desde entonces ha pasado por muchos cambios.

En rumano, la raíz Bucur significa 'alegría' o 'felicidad'[6]​ y se cree que es de origen dacio.

Además, en el centro de la capital hay un pequeño lago artificial, el Cismigiu, rodeado por los jardines Cișmigiu, que tienen una rica historia, siendo frecuentado por poetas y escritores.

Inaugurado en 1847 y con base en los planes del arquitecto alemán Carl F. W. Meyer, los jardines son el principal centro recreativo de la ciudad.

En verano, las temperaturas ocasionalmente superan los 35 °C, y a veces, durante olas de calor, pueden pasar los 40 °C.

Pese a que las precipitaciones y la humedad son bajas en verano, existen fuertes tormentas ocasionales.

En este tiempo, debido a la prohibición por Ceauşescu del aborto y la contracepción, el aumento natural fue significativo.

Otros grupos étnicos significativos son los húngaros (0,3 %), los judíos (0,1 %), los turcos (el 0,1 %), los alemanes (0,1 %) y los chinos (0,1 %).

La pequeña delincuencia, sin embargo, es más común, en particular en forma de hurto, que ocurre principalmente en la red del transporte público urbano.

[29]​ La economía de Bucarest se centra principalmente en la industria y los servicios, con estos últimos creciendo particularmente en importancia en los diez años pasados.

La ciudad sirve como la jefatura de 186 000 firmas, incluyendo a casi todas las compañías rumanas importantes.

En este momento, la ciudad está experimentando un auge al por menor, con una gran cantidad de supermercados, e hipermercados, construyéndose cada año.

El monumento abstracto provocó controversia cuando se dio a conocer, siendo bautizado con nombres tales como "la aceituna en el palillo de dientes", ("măslina-n scobitoare"), como muchos argumentaron que no encaja en su entorno y cree que su elección fue basada en razones políticas.

En cuanto a las artes visuales, la ciudad cuenta con museos que ofrecen tanto el arte rumano clásico como contemporáneo, así como una selección de trabajos internacionales.

El Museo Zambaccian, que está situado en la antigua casa del coleccionista de arte Krikor H. Zambaccian contiene obras de reconocidos artistas rumanos, así como artistas internacionales como Paul Cézanne, Eugène Delacroix, Henri Matisse, Camille Pissarro, El Greco y Pablo Picasso.

El Museo Gheorghe Tattarescu contiene retratos de revolucionarios rumanos en el exilio, como Gheorghe Magheru, Ștefan Golescu, Nicolae Bălcescu y composiciones alegóricas con temas revolucionarios (Renacimiento de Rumania, 1849) y patrióticos (Unificación los Principados, 1857).

El MNAC también gestiona el MediaLab Kalinderu, que atiende al arte multimedia y experimental.

La cultura tradicional rumana sigue teniendo una gran influencia en las artes como el teatro, el cine y la música.

El Museo del Pueblo, en el parque Herăstrău, contiene 272 edificios auténticos y granjas campesinas de toda Rumania.

Los edificios medievales y renacentistas más notables siguen siendo los que están en la zona de Lipscani.

Desde la década de 1970, el área pasó por cierta decadencia urbana, y muchos edificios históricos se fueron deteriorando.

Durante este tiempo, la ciudad creció en tamaño y riqueza tratando de emular a otras grandes capitales europeas como París.

Las privadas, sin embargo, tienen una dudosa reputación entre el público debido a irregularidades en el proceso educativo,[37]​ así como casos de corrupción.

[39]​ Pese a ello, en los últimos años ha crecido el número de estudiantes procedentes del extranjero en sus universidades, principalmente desde Asia.

Los principales diarios de Bucarest son Evenimentul Zilei, Jurnalul Național, Cotidianul, România Liberă, Adevărul y Gândul.

Durante la hora punta, los periódicos sensacionalistas Click!, Libertatea y Cancan son populares entre los viajeros.

Hay dos diarios en inglés, el Bucharest Daily News y Nine O' Clock, así como revistas.

Delta Air Lines sirve Bucarest directamente desde Nueva York-JFK (aunque ha suspendido el servicio desde mediados de 2012).

Con frecuencia se utiliza para conciertos, deportes de interior tales como voleibol, exposiciones y espectáculos.

Los partidos de hockey sobre hielo se llevan a cabo en el Patinoarul Mihai Flamaropol, que posee 8 000 espectadores.

noicon
Molinos de agua del Dâmboviţa a las afueras de Bucarest, con Dealul Spirii y el monasterio de Mihai Vodă de fondo (1837).
Soldados alemanes marchando en la Piața Mihail Kogălniceanu de Bucarest en 1941.
El Palacio del Parlamento en 1986 al finalizar su construcción en 1986, visto desde el Bulevardul Unirii .
Vista aérea desde la Piața Unirii .
Paso del río Dâmbovița , Bucarest.
Parque Cișmigiu en invierno
Barrio antiguo
Los seis sectores de Bucarest
Helicópteros IAR 330 SOCAT del Ejército rumano sobrevuelan la ciudad.
Strada Franceză en Lipscani
El Palacio CEC en Calea Victoriei , construido entre 1897 y 1900.
Plaza en la avenida Regina Elisabeta.
Gara de Nord