[3] No ganó ningún premio, pero encontró a Adela Popescu, con quien tocó durante un corto periodo en una banda llamada Viva.
[4] La estructura del grupo se completó con la llegada de Cătălin Ene en los teclados y en el piano.
[4] La promoción del álbum estaba formada por tres conciertos que servirían de mini-tour en las principales ciudades.
[1][2][3] Más tarde, Gheorghe firmó un contrato con Roton, el sello discográfico de su antigua banda, para comenzar su carrera en solitario.
[10][11] En la primavera del mismo año empezó a organizar la preselección de los instrumentistas que se convertirían en su equipo musical.
[1][2][3] Los seleccionados para acompañar a la cantante de Bucarest en su carrera en solitario fueron Cornel Ene (trombón), Laurenţiu Duţă (compositor), Ana Gheorghe y Marius Mates (mánager).
[1][2][3] El álbum incluía ritmos latinos, muy similares a los que Gheorghe ya grabó con Mandalay, y un remix de "Soarele meu".
[20][21][22] A finales de 2008, Elena Gheorghe grabó la canción "The Balkan Girls", compuesta y producida por Laurenţiu Duţă.
"The Balkan Girls" fue calificada por los periodistas rumanos como una gran oportunidad de Rumania para obtener un lugar honorable en Eurovisión.
[26] Posteriormente, "The Balkan Girls" fue reelaborada con un versión melódica muy influenciada por la música tradicional de los Balcanes.
[28][29] Gheorghe inició una mini gira en ciudades Londres o Berlín, donde se reunió con algunos de los otros participantes del festival como Nelly Ciobanu, Lidia Kopania, Susanne Georgi y Kejsi Tola.
En 2011 colaboró con Cornel "Dony" Donici y lanzaron el sencillo "Hot Girls", que, una vez más, entró en las listas de toda Europa.
[38] Ese mismo año tuvo su primera gira continental, llegando a Alemania, España y Grecia.
En noviembre de 2012, Elena publicó su álbum Disco Romancing en Japón, Italia, España y México.
En ese mismo mes, Elena realizó una pequeña gira de una semana en Japón en la que actuó en Tokio y Osaka.