Arrumanos

El pueblo arrumano representa a una rama de la latinidad oriental, junto con los dacorrumanos, meglenorrumanos e istrorrumanos.La ciudad de Moscopole fue arrasada por los turcos en el siglo XVIII y acabó con ella su prosperidad económica.Durante el siglo XIX, la emergencia de la nacionalidad rumana hizo que algunos aromunes dejaran de considerarse griegos y pasaran a considerarse rumanos, o bien tan solo aromunes.Rumania alentó la creación de escuelas rumanas en los poblados aromunes; pero todo cambió luego de la Segunda Guerra Mundial: por un lado, los rumanos dejaron de financiar escuelas en Grecia, por el otro, aromunes "antigriegos" respaldaron a los invasores alemanes e italianos creando un Estado aromuno autónomo en el Pindo griego.En efecto, durante esa guerra fue creado (por los italianos que ocupaban Grecia) el Principado del Pindo —el único Estado aromuno de la historia— bajo el mando de Alkiviadis Diamandi di Samarina.Al perder el Eje la guerra, los aromunes "antigriegos" fueron encarcelados o debieron abandonar el país.El pueblo aromún continúa viviendo en Grecia, Albania y Macedonia del Norte.Son muchas las personalidades aromunas: desde la Madre Teresa hasta Herbert von Karajan, la lista es muy numerosa.
Localización de las etnias arrumanos de los Balcanes, según áreas de presencia lingüística a principios del siglo XX .
El festival llamado Días de la Cultura de los Aromunes, en Macedonia del Norte , 2009.
Lápidas medievales de Bosnia y Herzegovina con las caras y ropas de Aromunes. [ 3 ]
Pitu Guli (1865-1903), uno de los líderes principales de los arrumanos y macedonios, durante la Revuelta de Ilinden, en 1903.
Pastores arrumanos en Macedonia, en 1914.
Andrei Saguna (obispo, 1809-1873).
Madre Teresa (monja, 1910-1997).
Sergiu Nicolaescu (actor, 1930-2013).