Es conocido, especialmente, por su extenso poema de 1959 To axion estí (traducido como Dignum est en su versión en español).Fue denominado «El Poeta de la Luz» debido al rol central que esta desempeña en su poesía.En 1914, su padre trasladó sus fábricas al puerto del Pireo y su familia se instaló en Atenas.Este tenía estrechas relaciones con la familia y se había sido alojado a menudo en su casa en la finca de Aklidiú.En la primavera de 1927 el agotamiento y una adenopatía lo forzaron a abandonar la actividad deportiva inmovilizándolo en la cama durante tres meses.A ello siguieron unos leves síntomas de enfermedad neurológica, y más o menos en esa misma época se volvió definitivamente hacia la literatura, suceso que coincidió con la aparición de varias revistas sobre la nueva literatura griega como El Nuevo Hogar (Νέα Εστία) y Letras Griegas (Ελληνικά Γράμματα).Presionado por sus padres, eligió estudiar química, acudiendo a varias academias privadas para preparar los exámenes de ingreso del curso siguiente.Durante el mismo periodo se relacionó estrechamente con Giorgos Sarandaris (1908-1947), quien alentaba en sus tentativas poéticas, cuando todavía Elιtis vacilaba sobre publicar sus obras, mientras se ponía en contacto con el círculo de Nuevas Letras (Νέα Γράμματα, revista que existió entre 1935-1940 y en 1944).Elytis conoció al también poeta Nikos Gatsos, que años más tarde compuso el surrealista Amorgó (Αμοργό).Al año siguiente, fueron traducidos por primera vez sus poemas a una lengua extranjera, cuando Samuel Baud Bony publicó un artículo sobre la poesía griega en la revista suiza Formes et Couleurs.En Nuevas Letras, que volvió a editarse en 1944, publicó su ensayo Las niñas (Τα Κορίτσια), mientras que desde 1945 comenzó su colaboración con la revista Cuaderno (Τετράδιο), traduciendo poemas de Federico García Lorca y presentando en su primer número su obra poética Canto heroico y fúnebre por el subteniente caído en Albania (Ασμα Ηρωικό και Πένθιμο για τον χαμένο Ανθυπολοχαγό της Αλβανίας).La guerra de los años 40 le dio la inspiración para otras obras: Bondad en las Likoporiés (Καλωσύνη στις Λυκοποριές), Albanesa (Αλβανιάδα) y la incompleta Barbarie (Βαρβαρία).Sin contar con que me traería al mismo tiempo más cerca de mis viejos amores, en los centros donde habían actuado los primeros surrealistas, en los cafés donde se habían discutido los Manifiestos, en la rue de l’Odeon y en la Place Blanche, en Montparnasse y Saint Germain des Pres".Algunos meses más tarde obtuvo por To áxion estí el Primer Premio Nacional de Poesía.Al año siguiente, después de un viaje a Roma, visitó la Unión Soviética invitado con Andreas Embirikos y Giorgos Theotokás.En 1965 el rey Constantino II le otorgó la medalla de Taxiarjos del Fénix.Al año siguiente completó la recopilación de ensayos que constituirían las Cartas abiertas.Algunos meses más tarde visitó durante un tiempo Chipre; en 1971 regresó a Grecia y al año siguiente se negó a recibir el Gran Premio de Literatura que había decretado la dictadura.La noticia del otorgamiento del premio por parte de la Academia Sueca se produjo el 18 de octubre; de acuerdo con la comunicación oficial, le fue concedido "por su poesía, que teniendo como fondo la tradición griega, pinta con fuerza sensible y creadora y sagacidad intelectual la lucha del hombre moderno por la libertad y la creación".Al año siguiente depositó la medalla de oro y los diplomas del premio en el Museo Benaki.Su obra ha estado unida al movimiento del surrealismo, aunque Elitis se diferenció pronto del surrealismo “ortodoxo” que seguían los poetas modernos, excepto Andreas Embirikos, Nikos Engonópulos o Nikólaos Kalas.Entre sus trabajos más importantes se pueden destacar: Escribió también ensayos como Papeles abiertos, 1974 o I mayiia tou Papadhiamandi (El encanto de Papadiamantis, 1976) y realizó numerosas traducciones.Las traducciones se publicaron en las revistas Cuaderno (Τετράδιο) y en Nuevo Hogar (Νέα Εστία).En 1971, la cantante María Farantoúri y el guitarrista clásico John Williams,[8] grabaron una versión titulada Theodorakis-Songs of Freedom.
La familia Alepoudélis en 1917
Después de comenzar Derecho en la Universidad de Atenas, Elytis comienza a decidirse por el mundo de las letras.
Andreas Embirikos
fue un poeta surrealista y el primer psicoanalista griego. Elytis lo conoce en 1935, marcándolo en el ámbito literario.
Soldados griegos durante la Ofensiva de Primavera de 1941. Elytis combatió en el Frente Albanés durante la Segunda Guerra Mundial como alférez.
Mikis Theodorakis estrena la musicalización de
To axion estí
en 1964. De este modo, la obra de Elytis logra salir de los ámbitos intelectuales y literarios, haciéndose masiva.
Placa conmemorativa de Odysséas Elýtis en la Logia Veneciana de
Heraclión
, en
Creta
.