Romancero gitano

[1]​ Está compuesta por dieciocho romances con símbolos como la noche, la muerte, el cielo, la luna.

Sin embargo, el propio García Lorca señala que su interés se centra no en describir una situación concreta, sino en el choque que se da una y otra vez entre fuerzas encontradas: en un poema que describe la pugna entre la Guardia Civil y los gitanos, llamando a estos bandos respectivamente "romanos" y "cartagineses", para dar a entender esa permanencia del conflicto.

Federico García Lorca estiliza el mundo gitano, alejado del costumbrismo y tipismo folclórico.

El amor, el derecho personal, las creencias, llevan a la muerte o herida moral de difícil curación.

Lorca pretende fundir el lenguaje narrativo con el lírico, sin que ninguno de ellos pierda su calidad.

Monumento a Federico García Lorca en Córdoba (España), titulado Pez-Poesía.