Juan Guerrero Ruiz

El "Cónsul general de la poesía española", como le llamó Federico García Lorca, estudió la carrera de Derecho en Granada y en Madrid como alumno libre; aquí se doctoró también en la materia.Cónsul General de la Poesía', título honorífico que quedó asociado a él para siempre.Por entonces mantiene viva amistad -personal y epistolar- con Gabriel Miró, interrumpida por la muerte prematura de este en 1930.Durante toda su vida Guerrero mantuvo la amistad con Juan Ramón Jiménez, acentuada todavía más durante el periodo americano del poeta a través del caudaloso epistolario entre ambos y con Zenobia Camprubí, esposa de Juan Ramón.Guerrero se preocupó, además, de salvar manuscritos y papeles que el andaluz había dejado en su casa madrileña durante la guerra y que el murciano le fue enviando.Fundó la Editorial Hispánica en Madrid en 1942, que comenzó a publicar en 1943, con la participación de José Luis Cano, la Colección Adonais de poesía, germen del prestigioso Premio Adonais.Sus archivos son hoy una fuente de consulta imprescindible para los estudiosos del periodo.Especialmente su riquísima correspondencia con diferentes escritores y artistas ha ido publicándose con el paso de los años.Alentó infinidad de empresas literarias y, con un desprendimiento encomiable, hizo posible que otros escribieran en plenitud.José Antonio Torregrosa Díaz ha publicado su biografía y una selección de las cartas enviadas a su amigo el periodista y escritor murciano José Ballester: Juan Guerrero Ruiz.