Adopta elementos culturales de la comunidad en la que se asienta, y al mismo tiempo tiene características propias, si bien no existe una homogeneidad universal.En Europa, han logrado preservar su herencia cultural y su sociedad a pesar de ser victimizados por otras culturas.Lingüistas, basándose en estas similitudes fonológicas, así como en los rasgos de evolución fonológica que surgieron durante la primera etapa de transición del sánscrito antiguo al prácrito índico medio, concluyen que la historia del romaní comenzó en la India central.[7] Otros factores, como el ADN y los grupos sanguíneos y costumbres no escritas, también sugieren los orígenes del subcontinente indio de los romaníes, lo que posiblemente explique el principal haplogrupo de los varones romaníes (HM82), que es definitivamente indio.Los romaníes tienen problemas para documentar su origen exacto debido a la falta de registros específicos dejados por sus antepasados.No existe una teoría de origen única que sea aceptada en su totalidad por todos los diferentes grupos romaníes.Algunos grupos romaníes creen que son los descendientes de los indios que fueron traídos a Europa por Alejandro Magno alrededor del año 326 a. C. Esta leyenda se extendió ampliamente entre los gitanos cristianos y musulmanes del norte de Macedonia y Grecia.El matrimonio en la cultura romaní enfatiza la importancia de la familia y demuestra los lazos entre grupos diferentes, a menudo trasnacionalmente.[10] Escuelas, iglesias, bodas y otros eventos son también entornos populares para encontrar un posible cónyuge.En algunos grupos romaníes, por ejemplo los kalé finlandeses, se ignora por completo la idea de un matrimonio legalmente arreglado.Tradicionalmente, la comunidad gitana es muy patriarcal, de modo que cuestiones como la virginidad se consideran esenciales en las mujeres solteras.En la boda gitana la virginidad es importante en las mujeres solteras, y cuando esta es legitimada suele ser mostrada con buen recibimiento por parte de las familias, mediante la prueba del pañuelo.Se ha reportado de esta práctica en Irlanda, Inglaterra, la República Checa, los Países Bajos, Bulgaria y Eslovaquia.Desde este momento, los prometidos se consideran novios y pueden salir juntos, con buen recibimiento por los familiares de las dos partes.Antaño, se decía que traía mala suerte cantarlo cuando no fuese en la celebración de una boda.En Brasil es costumbre que se casen por el Rito Católico Anglicano del Movimiento Continuante, principalmente en el Estado de Goías, en Río Verde y Acreúna.También lo consideran un regalo de Dios y una ayuda para establecer relaciones sanas entre madres e hijos.Un estudio del año 2003, publicado por la revista Nature,[21] sugiere que el romaní está relacionado con el cingalés, todavía hoy hablado en Sri Lanka.Por ejemplo, la palabra inglesa gip (que significa estafa u engaño) deriva de gipsy (gitano).El nombre alemán para gitano, Zigeuner, es considerado una derivación de ziehende Gauner, que literalmente significa ladrones nómadas.