Meglenorrumanos

A diferencia de los valacos aromunes, los meglorrumanos son tradicionalmente agricultores sedentarios, no transhumantes.

Hablan un idioma de las lenguas romances a menudo llamado meglenorrumano o «Meglenítico» por los lingüistas occidentales, βλαχομογλενίτικα (valacomoglenítico) o simplemente μογλενίτικα (moglenítico) en griego, mientras que ellos lo autodenominan vlaheshte, pero los meglenorrumanos de Rumania también lo llaman megleno-români.

Se habla en varios lugares de Dobruja (Rumania), donde varias familias se mudaron en la primera mitad del siglo XX y adoptaron el entonces neologismo «meglenorrumano» promovido por las autoridades rumanas.

A diferencia del resto de pueblos de origen valaco, no se autodenominan «Romanus», sino que utilizan un término propio,Vlashi.

Otras familias migraron hacia Rumania y otros países durante la Segunda Guerra Mundial, debido a las duras batallas libradas en su región de origen.

Mapa de los Balcanes con las regiones habitadas por meglenorrumanos en amarillo oscuro.
Los asentamientos meglenorrumanos en Grecia.