Durante los últimos y primeros meses del año (noviembre a febrero) se siente un clima fresco y húmedo que puede pasar de templado a frío, con temperaturas que rara vez bajan de los 5°centígrados.
[3] Los frailes dominicos establecieron una doctrina en la región,[10] la cual contaba con un excelente suministro de agua.
Salamá fue la sede del Circuito del mismo nombre para la impartición de justicia, en el Distrito N.º 5 (Verapaz); junto a Salamá pertenecían a ese circuito San Jerónimo, Rincón Grande, Llano Grande, Las Cañas y todas las haciendas y labores que había desde el río Grande, una línea que se supone tirada al sur desde San Jerónimo hasta el mismo río Grande y el camino que va desde Guatemala hasta Salamá, San Miguel Chicaj, Pansug y San Nicolás.
[3] Salamá, era un pueblecito muy pintoresco por el que pasaba un riachuelo cristalino y un parque central con palmeras en medio del valle.
Pero luego surgieron disputas entre sus herederos, y litigios; además ya sin la disciplina de los frailes, las relaciones entre el pueblo y los propietarios de la hacienda se fueron tornando cada vez más tensas.
[30] En Mita, Carrera recibió un aviso de Francisco Ferrera para reunirse, a lo que accedió; sabiendo que Morazán iba a atacar El Salvador, decidieron que Carrera iba a atacar la Ciudad de Guatemala y para ellos Ferrera le dio al líder guatemalteco mil armas y municiones.
Incluso, para demostrar a Carrera que ni se le temía ni se le desconfiaba, retiró las fortificaciones que había en la capital guatemalteca desde la batalla de Villa Nueva.
[29][32] Ya sin Salazar, Carrera restituyó a Mariano Rivera y Paz, como gobernador de Guatemala; Rivera Paz a su vez lo nombró general en jefe del Ejército aunque en realidad era Carrera quien tenía el mando absoluto.
Finalmente, una turba enardecida incendió el ingeniero azucarero y atacó al capataz de la hacienda.
[34] Cuando la situación llegó a este punto, los propietarios pusieron el caso en manos del Embajador británico, quien después de negociar con el gobierno liberal -que sabía que sus propios oficiales habían apoyado y promovido el ataque- se acordó expulsar a los invasores e indemnizar a los propietarios con $14,000.
[34] En 1892, el presidente general Manuel Lisandro Barillas Bercián convocó a elecciones presidenciales.
Fue la primera vez que un presidente guatemalteco se había cansado de estar en el poder y prefirió retirarse a atender sus asuntos privados.
También fue la primera vez que se le permitió a los candidados hacer propaganda en los periódicos.
[35] Entre los candidatos presidenciales estaban: Cuando se aproximaban las elecciones, Barillas mandó a llamar los tres candidatos liberales y les preguntó que harían con él, cuando ya se encontraran en el ejercicio del poder.
[35] Tras un incidente en 1904, en el que el padre del futuro Premio Nobel de Literatura de 1967, Miguel Ángel Asturias, en su calidad de juez, puso en libertad a algunos estudiantes detenidos por causar disturbios, tuvo que enfrentar las consecuencias con el presidente, licenciado Manuel Estrada Cabrera, y perdió su trabajo.
[39] En 1908, cuando Asturias tenía nueve años, regresó con su familia a la Ciudad de Guatemala.
[43] Utilizando sus publicaciones Verbum y Acción Social Católica, así como los sermones dominicales y hasta el propio Cristo Negro de Esquipulas se dedicó a atacar al comunismo ateo del régimen arbencista.
Sus cultivos más importantes son: maíz, frijol, manía, tomate, arveja china, caña y el helecho.