Virtud

Los cuatro brahmavihara ("estados divinos") del budismo pueden considerarse virtudes en el sentido europeo.[2]​[3]​ Los antiguos romanos utilizaban la palabra latina virtus (derivada de vir, palabra para designar al hombre) para hacer referencia a todas las "cualidades excelentes de los hombres, incluidas fuerza física, conducta valerosa, y rectitud moral."A estas tres virtudes se añade una cuarta, la justicia, que permite convivir en derecho responsablemente y con seguridad ya que sin seguridad podrías salir de tu casa y ser asaltado (por falta de justicia).Las cuatro virtudes cardinales clásicas son:[9]​ Esta enumeración se remonta a la filosofía griega y fue enumerada por Platón además de piedad: ὁσιότης (hosiotēs), con la salvedad de que la sabiduría sustituyó a la prudencia como virtud.En su obra Ética a Nicómaco, Aristóteles definió una virtud como un punto entre una deficiencia y un exceso de un rasgo.Sin embargo, la acción virtuosa no es simplemente la "media" (matemáticamente hablando) entre dos extremos opuestos.La ética epicúrea aboga por una búsqueda racional del placer con la ayuda de las virtudes.Asegurándose de que sus creencias están alineadas con la naturaleza y deshaciéndose de las opiniones vacías, el epicúreo desarrolla un carácter virtuoso acorde con la naturaleza, y esto le ayuda a vivir placenteramente.[16]​ El filósofo pirronista describió el pirronismo como "una forma de vida que, de acuerdo con las apariencias, sigue una determinada racionalidad, en la que esa racionalidad muestra cómo es posible parecer que se vive correctamente ("correctamente" se toma, no como referido sólo a la virtud, sino en un sentido más ordinario) y tiende a producir la disposición a suspender el juicio...."[17]​ En otras palabras, al evitar las creencias (es decir, dogmas) se viviría de acuerdo con la virtud.Las principales virtudes romanas,[18]​ tanto públicas como privadas, eran: Los estoicos sostenían que la virtud consistía en actuar siempre de acuerdo con la naturaleza, que, para el caso del ser humano, concebido como ser racional, se identifica con actuar siempre de acuerdo con la razón, evitando en todo momento dejarse llevar por los afectos o pasiones, esto es, todo lo irracional que hay en nosotros, que no puede controlarse y por tanto debe evitarse.Mientras que las escrituras religiosas suelen considerar el dharma o aṟam (el término Tamil para referirse a la virtud) como una virtud divina, Valluvar lo describe como una forma de vida más que como una observancia espiritual, una forma de vida armoniosa que conduce a la felicidad universal.Las virtudes cardinales son cuatro virtudes morales de conducta enunciadas por Platón en el contexto de la tradición filosófica clásica y que ejercieron gran influencia sobre el pensamiento posterior del cristianismo.De manera que la virtud, en un sentido etimológico, sería la fuerza propia del hombre.Por consiguiente, se dice que una potencia es perfecta cuando está determinada a su acto”.El único aspecto que hace a un ser humano verdaderamente virtuoso es comportarse de acuerdo con los principios morales.En este ejemplo, como no te permites ayudar a todos los necesitados, te has comportado injustamente, y está fuera del ámbito de los principios y de la verdadera virtud.Kant aplica el enfoque de los cuatro temperamentos para distinguir a las personas verdaderamente virtuosas.Nietzsche promueve las virtudes de los que llama "hombres superiores", gente como Goethe y Beethoven.Tenía una lista de control en un cuaderno para medir cada día cómo vivía sus virtudes.
Virtudes cardinales y teológicas de Rafael , 1511
Maat , para los habitantes del antiguo Egipto , personificaba la virtud de la verdad y la justicia. Su pluma representa la verdad. [ 5 ] ​.
Valluvar (estatua en SOAS, Universidad de Londres ).
El emperador Marco Aurelio , frecuente exponente de las virtudes romanas.
La virtud, lanza en mano, con su pie sobre la forma postrada de la Tiranía en el Gran Sello de Virginia