Frugalidad

En la ciencia del comportamiento, la frugalidad ha sido descrita como la tendencia a adquirir bienes y servicios de manera restringida, así como el uso optimizado de los bienes económicos y servicios que ya se poseen con la finalidad de lograr uno o varios objetivos a largo plazo.

La frugalidad, en el contexto de algunos sistemas de creencias, es una filosofía en la cual no se confía o se es muy escéptico sobre el conocimiento "experto" de mercados comerciales y culturas corporativas, buscando conocer lo mejor para el interés económico, material y espiritual del individuo.

[4]​ La filosofía básica detrás de esta idea es que la población debería ahorrar dinero para donarlo a iniciativas de caridad, como ayudar a quienes más lo necesitan.

[5]​ Hay también quien considera la frugalidad una virtud en tanto que el ser humano pertenece a la naturaleza.

Henry David Thoreau expresa una filosofía similar en Walden, con su entusiasmo por la autosuficiencia y la posesión mínima llevando una vida sencilla en el bosque.

Kralupy nad Vltavou, distrito de Mělník, región de Bohemia Central, República Checa. Husova 579, relieve de Frugalidad en el edificio Česká spořitelna.