Tuxtla Gutiérrez

[8]​ En 1560, los frailes dominicos fundaron una localidad dentro de esta comarca y le llamaron San Marcos Evangelista Tuchtla.

Este escudo fue publicado por primera vez en 1941 en la Gaceta Municipal de Tuxtla Gutiérrez y en el libro Tuchtlan.

Documentos y datos inéditos para la historia particular de Tuxtla Gutiérrez, escrito por Fernando Castañón Gamboa.

El período más frío del año es el mes de diciembre cuando la temperatura puede llegar a descender hasta 8 °C.

Actualmente, para el período constitucional 2021-2024, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez es Carlos Orsoe Morales Vázquez.

Dentro de los establecimientos más relevantes que se encuentran en este complejo comercial, están: Liverpool, Sears, Sanborns, Chedraui, Coppel, Cinemex, Recórcholis, C&A, Mixup, Mobo, Telcel, AT&T, Steren, iShop, McDonald's, Naturalísimo, Las Alitas, Hanasho, Taco Inn, Pollo Brujo, Domino's Pizza, KFC.

Subway, La Farándula, La Torta Vaquera, Thrifty, Dairy Queen, Nutrisa, GNC, Aldo Conti, Bizarro, Sfera, Isadora, Flexi, Zapaterías La Joya, Emyco, Shasa, Hang Ten, Julio, Lob, Sketchers, Swarovsky, Comex, Banorte, Citibanamex, etc.

Esta plaza cuenta con un hotel de la cadena Fiesta Inn, Cinemex Premium & Platino, Liverpool, Súper Chedraui Selecto, Sam's Club, H&M, Suburbia, Coppel, Bershka, Sfera, Tous, Shasa, Guess, Bizarro, Miniso, Mobo, AT&T, Happyland, Alboa, Smart Fit, Levi's, Lacoste, American Eagle, Tommy Hilfiger, Ferrioni, Carls jr, Starbucks Coffee, Cacao Nativa, Dairy Queen, Churrería Porfirio, La Estación, McCarthy's Irish Pub, Wingstop, Chili's, Domino's Pizza, Pizza Hut, Tacos Señor Rodeo, Naturalísimo, Burger King, KFC, Subway, Nutrisa, GNC, BBVA, Santander, etc. Plaza Las Américas (anteriormente llamada Plaza del Sol), es un centro comercial ubicado de lado Norte Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

En ella se puede encontrar un gran Cinépolis de 14 salas, Soriana Híper, City Club, Coppel Canadá, Radio Shack, Restaurante Vip's, McDonald's, KFC, Sportortas de Jorge Campos, Tacos Señor Rodeo, Gorditas Doña Tota, Naturalísimo, Café San Carlos, BBVA, Scotiabank, Citibanamex, Banco Azteca, Meet co-working, etc.

[19]​ Los jaguares y otros felinos son difíciles de avistar, dado que han sido desplazados por la presencia humana.

Frente a la esquina sur-poniente del parque, sobre la Avenida Central y calle novena poniente, se ubica el Museo de la Marimba.

[20]​ En los alrededores hay múltiples cafeterías, restaurantes y bares con vista al parque, desde donde también se puede escuchar la música de marimba.

Frente a la plaza central, del lado sur, se ubican la Catedral de San Marcos y el Palacio Legislativo.

La fachada actual y la torre tienen elementos de la arquitectura colonial chiapaneca, teniendo un estilo predominantemente Neoclásico.

Este museo se proyecta como el más representativo a nivel nacional en el cultivo del café.

En este lugar se desarrollan exposiones temporales, talleres, cursos y conferencias, además de contar con una biblioteca.

[26]​ En el ágora, con capacidad para 184 personas, se presentan espectáculos artísticos al aire libre, como teatro, conciertos y danza.

Si la caminata continúa hacia la derecha, se introducirá en el Centro de convivencia Infantil, hasta llegar al Planetario Tuxtla.

Al interior del museo hay una pequeña biblioteca especializada en vegetación, aulas de trabajo didáctico con equipo audiovisual, talleres y charlas ecológicas.

En el interior del edificio, se aloja la Sala Universo, con una exposición interactiva detallada sobre el funcionamiento del universo, así como una sala para cursos y talleres, ludoteca y una antesala que habitualmente se ocupa exposiciones temporales.

Los edificios, construidos en 1993, son de un atractivo estilo contemporáneo mexicano, obra del reconocido arquitecto Abraham Zabludovsky.

Cuenta con un gran salón con una capacidad total de 1,500 personas, el cual puede seccionarse para múltiples eventos independientes.

Este lugar cumple una importante función principalmente para el desarrollo de la cultura y las artes, así como el fomento al turismo en sus diversas manifestaciones.

Parque diseñado especialmente para la convivencia familiar, cuenta con áreas de verdes, fuentes, varios juegos, y cafeterías.

Los medios de transporte público urbano existentes en Tuxtla Gutiérrez, son: También conocida como "Terminal OCC" o "La Colón".

En el 2005 se realizaron las Olimpiadas Nacionales, teniendo como sede principal la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, evento que fue inaugurado en el Estadio Samuel León Brindis.

Estas obras fueron hechas por Dolores Montoya Calguera y rescatan la tradicional idiosincrasia chiapaneca, que casi ha desaparecido, e incluyen en sus diálogos algunas trivialidades recientes que mencionan los medios de comunicación, además satirizan a los funcionarios y políticos mexicanos, pero especialmente chiapanecos.

En 1924 Las Chiapanecas fueron interpretada por primera vez por el Cuarteto de los Hermanos Gómez y cantada por Lupita Rivas Cacho; en La Habana, Cuba.

La canción alcanza tal éxito que es incluida en películas como Al son de la marimba y La mujer sin lágrimas.

En los últimos ocho años se han realizado importantes esfuerzos en los rubros de agua potable, drenaje, alcantarillado, alumbrado público, parques, jardines, unidades deportivas e infraestructura vial, entre otros.

En esta zona se marcó la fundación de Tuxtla Gutiérrez aunque no existió documento oficial, se fundó con la conclusión de la construcción de la parroquia Jesuita de San Marcos "El Evangelista" hoy la catedral.
El mapa de 1892 de Tuxtla establecía como límites naturales el río sabinal, hoy se conoce que abarcaba solo el centro de la ciudad.
Escudo de Tuxtla Gutiérrez
Palacio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez
Palacio Legislativo en Tuxtla Gutiérrez, sede del Congreso del estado de Chiapas.
Interior de Plaza Galerías Boulevard
Interior de Plaza Ámbar Fashion Mall
Exterior de Plaza Las Américas Tuxtla Gutiérrez
Cañón del Sumidero visto desde uno de los Miradores.
Quiosco del Parque de la Marimba
El emblemático quiosco del Parque de la Marimba, un símbolo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Sala principal del Museo de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez.
La Libertad, en la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez.
Fachada frontal de la Catedral Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.
Antiguo Palacio del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, hoy sede del Museo de la Ciudad.
Escalinata y puerta de Acceso a la Sala Principal del Teatro Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez.
Presentación de Pianista en el Auditorio Central del Centro Cultural Jaime Sabines.
Museo Botánico de Tuxtla Gutiérrez
Acceso al Jardín Botánico "Faustino Miranda" de Tuxtla Gutiérrez.
Museo Regional de Chiapas
Arco Colonial en la Sala de Historia del Museo Regional de Chiapas.
Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera en Tuxtla Gutiérrez.
Fachada frontal del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.
Teatro Bonampak, al interior del Centro de Convivencia Infantil.
Planetario "Jaime Sabines" en Tuxtla Gutiérrez.
Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas
Cristo de Chiapas, también conocido como Cristo de Copoya, ubicado al sur de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Jaguar (Panthera Onca) en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT) de Tuxtla Gutiérrez.
Vista aérea del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH).
Decoración Interior del Museo de la Niñez.
Lanchas del estanque en Parque Joyyo Mayu
Terminal de Autobuses ADO en Tuxtla Gutiérrez
Terminal de Autobuses AEXA en Tuxtla Gutiérrez
Terminal de Autobuses AEXA en Tuxtla Gutiérrez
Inauguración de la Feria Chiapas en Tuxtla Gutiérrez.
Desayuno chiapaneco, consistente en chilaquiles en salsa roja acompañado de tradicionales Tamales de chipilín y plátanos fritos con crema y queso.