Joaquín Miguel Gutiérrez
Joaquín Miguél Gutiérrez Canales (1796-1838) fue un político, masón y militar mexicano, nacido en el entonces pueblo de San Marcos Tuxtla, Chiapas, México durante el fin del periodo colonial en la entonces llamada Capitanía General de Guatemala.Esto último como una base para el proyecto integracionista de todo Centroamérica y México con el fin de formar una gran federación (también véase Francisco Morazán, correligionario suyo).Pero a la caída del imperio en 1823 y con el triunfo republicano nacido del Plan de Casamata encabezado por Antonio López de Santa Anna, Filísola se incorpora a este y de facto se vuelve la cabeza del gobierno de las provincias, tras la creación de un nuevo Congreso Constituyente Mexicano, el cual decide entre otras cosas dar un carácter republicano y federalista a la nueva nación, envía invitaciones a los gobiernos estatales para formar gobiernos locales y elegir a sus representantes locales y al Constituyente Federal, lo cual ocurre en la mayoría de los estados excepto en las provincias del sur donde Filísola disuelve primero la Suprema Junta local y luego de una retirada de las fuerzas mexicanas a Tehuantepec lleva a cabo un referéndum del cual se desprende que esas provincias prefieren separarse de México y formar su propia federación.Ya instalado el sistema Republicano Centralista en México, Gutiérrez Canales se sitúa del lado federalista y entabla luchas armadas contra las fuerzas centralistas que son enviadas al estado por el entonces presidente Anastasio Bustamante.Actualmente, frente al Palacio Municipal se encuentra un monumento en su honor así como en el Paseo de la Reforma en el Distrito Federal.